SANIDAD
| En todos los brotes se identificó el virus A
|
La mitad de los infectados no recibieron vacuna |
Sanidad da por acabada la temporada de gripe
Por EFE
jueves 23 de febrero de 2017, 18:38h
El periodo epidémico de esta temporada gripal 2016-17 ha finalizado, según ha informado hoy el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, que ha explicado que la tasa de incidencia de esta enfermedad es ya solo de 53,14 casos por 100.000 habitantes.
La tasa de detección de virus gripales se sitúa en el 22 % y en descenso desde que el máximo se alcanzara en semanas previas, que llegó al 68 %.
Desde el inicio de la temporada, se ha observado una circulación mayoritaria de virus A (H3N2), que se ha dado en el 99 % de los casos.
En la semana la pasada, la séptima de este año, del 13 al 19 de febrero, se ha observado una evolución decreciente o estable; en Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, La Rioja y Melilla finalizó el periodo epidémico de la temporada 2016-17, mientras que en el resto del territorio vigilado se señala un nivel de intensidad bajo.
No obstante, la difusión de la enfermedad es epidémica en Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco, y local, esporádica o ya nula en el resto del territorio vigilado.
Desde el comienzo de la temporada se han notificado un total de 329 defunciones confirmadas, asociándose todas ellas a virus A y el 84 % en mayores de 64 años.
Además, se han notificado 2.452 casos graves hospitalizados confirmados de gripe en las diecisiete comunidades. Tanto el 48 % de ellos y el 49 % de los que cursaron una evolución fatal no habían recibido la vacuna antigripal de esta temporada.
En total se han notificado 43 brotes de gripe en diez autonomías, 36 en residencias geriátricas, seis en instituciones sanitarias y uno en centro de personas con discapacidad. En todos se ha identificado el virus A.
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas (excepto Galicia y Murcia, de las que las que no se especifican todos los datos) los niveles de difusión de intensidad del virus, así como el tipo dominante y la tasa de gripe por cada 100.000 habitantes.