3 de abril de 2025
Sube 4 puntos la recogida en 2018
01/02/2019@13:34:53
La empresa municipal Emaya transportó en 2018 un total de 245.885 toneladas de residuos de los cuales 60.614 correspondían a recogida selectiva, llegando a superar el 25 por ciento de residuos recogidos por separado a partir del mes de abril.
Ley de Residuos
01/02/2019@13:17:42
El Consell de Govern ha autorizado este viernes la creación de la entidad pública empresarial Ente de Residuos de Baleares (Eriba), prevista en la Ley de Residuos y Suelos Contaminados que aprobó este martes el Parlament.
Hasta 1,5 kilos diarios
25/01/2019@12:05:54
Marina Port de Mallorca siguiendo con su política de preservación medioambiental y su interés permanente por cuidar el entorno marino en el que navegamos y del que disfrutan tantos miles de usuarios, ha instalado en uno de sus pantalanes una papelera acuática que limpiará su espejo de agua de plásticos flotantes y residuos que aparecen a diario en el puerto.
Inspección técnica
07/01/2019@14:16:46
El Ayuntamiento de Andratx ha puesto en marcha por segundo año el Programa de Inspección Técnica de Residuos (ITR) con el que ofrece a los negocios del municipio una rebaja del 27 por ciento del coste anual de la tasa de tratamiento de residuos si reciclan adecuadamente y se comprometen a someterse a supervisión. La iniciativa, a la que es posible adherirse hasta el 29 de marzo, busca incentivar el reciclaje en comercios, restaurantes, hoteles, diferentes locales e incluso colegios, ha informado el consistorio en un comunicado.
Modificación del contrato con Tirme
13/12/2018@11:57:48
El Consell de Mallorca ha cerrado hoy, las puertas a la importación de residuos por parte de la concesionaria Tirme al aprobar hoy, de forma definitiva la modificación del contrato con la empresa. "De esta manera se eliminan todos los apartados referentes a la importación de residuos y elimina la posibilidad futura de nuevas operaciones", ha señalado la institución insular en un comunicado
740,2 kilos
01/12/2018@08:00:00
Baleares fue en 2016 la comunidad autónoma con mayor cantidad de residuos urbanos recogidos por habitante por empresas gestoras del servicio, 740,2 kilos, según la estadística sobre Recogida y Tratamiento de Residuos correspondiente al año 2016 publicado este 29 de noviembre por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sin embargo, los baleares generaron en 2016 un total de 846,1 miles de toneladas de residuos urbanos. Concretamente, 698,8 miles de toneladas de los residuos urbanos recogidos en 2016 en Baleares correspondieron a residuos mezclados. Los principales restos que se recogieron de forma separada fueron papel y cartón (43,5 miles de toneladas), vidrio (36,1 miles de toneladas) y envases mixtos (20,8 miles de toneladas)
Hasta 30 toneladas de escombros al mes (y 2)
20/11/2018@07:00:00
La serie de informes de los detectives de Grupo Cabanach sobre los vertidos ilegales de la empresa Sacas de Mallorca S.L. a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com no dejan lugar a dudas. Mediante el concienzudo seguimiento en diferentes fechas se acredita la continuada irregularidad en el tratamiento de residuos. Algunas sacas de escombros “desaparecen” en el interior de un chalé privado, otras acaban en contenedores de basura de Emaya y otras se mezclan con piedras y tierra para acabar enterradas en la antigua cantera de C'as Mure de s'Arenal. Una serie de actividades al margen de cualquier control y que se desarrollan a plena luz del día de forma impune. Como ya ha publicado este medio, dichas actividades denunciadas por MAC Insular y empresarios de Mallorca están en conocimiento del Govern, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma.
Govern, Consell y Cort lo saben desde 2015
19/11/2018@07:00:00
La empresa Sacas de Mallorca S.L. vulnera la normativa de gestión de residuos. Así lo denuncia MAC Insular (empresa que tiene en exclusiva por concesión la gestión de los residuos de obras en Mallorca). Ello queda acreditado en una serie de informes elaborados por los detectives del Grupo Cabanach a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com. Sacas de Mallorca tira los escombros en contenedores de Emaya, en la calle, los almacena en un chalé privado y los mezcla con tierra en una cantera de s'Arenal. Prosigue con las irregularidades desde el año 2015. Los hechos han sido denunciados a la Consellería de Medio Ambiente del Govern y se ha informado al Consell de Mallorca y a la gerente de Emaya, Imma Mayol. Aún así, Sacas de Mallorca sigue operando al margen de la ley.
En la zona del antiguo canódromo
15/11/2018@07:07:00
“El Ayuntamiento de Palma le prometió a los vecinos que esto sería un bosque urbano y en lugar de plantar árboles están enterrando los escombros del canódromo”. Son las palabras de Salvador Maimó, de la Associació de Veins de es Fortí, en declaraciones a mallorcadiario.com. Los vecinos de Es Fortí y de Camí de Jesús ven con preocupación el avance de las obras. Tras la demolición del canódromo, la zona debe integrarse como bosque urbano en la conocida “falca verda”. Denuncian que ven “ilógicas” las excavaciones y los movimientos de tierras. Aseguran que Cort está enterrando los escombros de la demolición sin separar ni tratar los residuos.
Entre 45.001 y 1.750.000 euros de multa
24/10/2018@11:50:10
La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha cerrado de manera temporal una instalación de gestión y acumulación de residuos peligrosos ya que no disponía de autorización.
Coca-Cola
20/10/2018@17:43:26
Un total de 80 personas han participado en la jornada de limpieza de playas que se ha llevado a cabo este sábado por la mañana en el Port de Ciutadella y que ha contado con la colaboración de Diario de Menorca.
Habían quedado almacenados
18/10/2018@15:09:54
La empresa contratada para tratar los derribos del poblado de Son Banya ha procedido a retirar este jueves dos paquetes de tejados de fibro-cemento que habían quedado almacenados, precintados y señalizados como "peligrosos" a la espera de proceder a ser retirados. Un equipo integrado por la Policía Local e Infraestructuras, así como técnicos de Salud Laboral del Govern, han comprobado que se retiraban los restos que ahora serán analizados, ha informado el consistorio palmesano.
A Santa Margalida
13/10/2018@18:08:22
Más de 30 camiones llenos de residuos se han llevado residuos desde Sant Llorenç, según ha informado el Consell de Mallorca.
Piden más medios al Ayuntamiento
12/10/2018@14:28:30
Facua-Consumidores en Acción ha solicitado al Ayuntamiento de Llucmajor que solucione las deficiencias en la recogida de residuos domésticos y que adopte las medidas necesarias para evitar que se produzcan nuevas acumulaciones de basura. En una nota, esta organización ha señalado que a través de su delegación en Baleares, ha tenido conocimiento de que los vecinos de Llucmajor "están sufriendo graves perjuicios a consecuencia de una grave deficiencia en la recogida de residuos urbanos, debido a que el Ayuntamiento de la localidad no está destinando los medios necesarios para proceder a su recogida".
Promovido por The Seabin Project
25/09/2018@10:39:40
Campaña de crowdfunding para limpiar las aguas de Palma. La organización The Seabin Project ha creado unos cubos adaptados que recogen hasta 90.000 bolsas de plástico, casi 12.000 botellas de plástico de un litro por año, entre otros muchos residuos, y el objetivo es implantar diez de estos recipientes en la bahía de Palma.
Presupuesto
20/09/2018@15:47:49
El concejal de Ciudadanos (Cs) Calvià, Carlos Tarancón, ha registrado este jueves una moción en la que propone al Ayuntamiento que incluya una partida en los Presupuestos del 2019 destinada a elaborar una campaña informativa para acabar con las colillas en las playas.
Plásticos
16/09/2018@16:35:14
Con motivo de la campaña internacional Clean Up the World, el pasado sábado 15 de septiembre más de 70 personas hicieron una limpieza de playa en sa Canova, Artà en una jornada organizada por Amics de la Terra Mallorca. Las personas voluntarias de esta asociación contaban con el apoyo de un grupo de empleados de TUI, empresa que facilitaba un autobús para llegar a la playa de sa Canova.
62 expedientes en seis meses de 2018
27/08/2018@13:53:26
La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección General de Educación Ambiental, Calidad Ambiental y Residuos, ha impuesto 346.303 euros en sanciones en el 2018 relacionadas con el tratamiento y vertido de residuos. Es la suma de las multas de 62 expedientes tramitados los primeros seis meses del año. Según han informado desde el Govern, el motivo principal de estas sanciones son los vertidos de residuos, la falta de autorizaciones de gestión de residuos, la gestión incorrecta de gestión de residuos y las quemas de residuos no autorizadas.
En Alcudiamar
01/08/2018@13:17:03
El puerto deportivo ALCUDIAMAR y la Asociación Paisaje Limpio han desarrollado conjuntamente un taller de actividades para concienciar sobre el correcto tratamiento de los residuos que se generan en el medio marino. Más de 100 niños entre 4 y 15 años de edad pasaron por las instalaciones de ALCUDIAMAR y participaron en las actividades propuestas por los monitores ambientales.
Limpieza
31/07/2018@11:41:40
El Ajuntament de Calvià, a través del Servicio de Medio Natural y Urbano, y la escuela de buceo Palma Diving han llevado a cabo este fin de semana una jornada de limpieza de fondo marino y litoral en Son Caliu, con la colaboración del Hotel Son Caliu Spa Oasis, y con la participación de voluntarios de la escuela de buceo y voluntarios particulares, Protección Civil y Calvià 2000.
|
|
|
|
|