mallorcadiario.cibeles.net
Más de 70 personas se unen para limpiar la playa en sa Canova en Artà
Ampliar

Más de 70 personas se unen para limpiar la playa en sa Canova en Artà

Por Redacción
domingo 16 de septiembre de 2018, 16:35h

Escucha la noticia

Con motivo de la campaña internacional Clean Up the World, el pasado sábado 15 de septiembre más de 70 personas hicieron una limpieza de playa en sa Canova, Artà en una jornada organizada por Amics de la Terra Mallorca. Las personas voluntarias de esta asociación contaban con el apoyo de un grupo de empleados de TUI, empresa que facilitaba un autobús para llegar a la playa de sa Canova.

Después de la limpieza, los participantes llevaron a cabo un estudio de los residuos recogidos con el objetivo de identificar en la medida de lo posible el tipo de materiales y las marcas de las principales empresas que ponen en el mercado envases de plástico de usar y tirar.

Esta limpieza playera forma parte de la campaña estatal de Amigos de la Tierra que pretende aconsejar a la ciudadanía a reducir el uso cotidiano de plástico, invitándoles además a participar en nuestras limpiezas y acciones reivindicativas.

Análisis de los residuos recogidos

Durante la limpieza se ha podido constatar que la inmensa mayoría de los residuos eran de plástico. De los aproximadamente 780 litros que se recogieron en la jornada, más del 90% de los mismos eran de diversos tipos de plástico: 120 litros de envases ligeros de plástico, unos 120 litros de porexpan y espuma de plástico, 40 litros de envoltorios para la comida; 50 litros de trozos pequeños de plástico roto; 30 litros de tapones de botellas y 4 litros de bastoncillos de limpiar las orejas, entre otros. De los productos no plásticos la mayoría consistió en latas de metal, aunque había numerosas colillas que ocupaban 2 litros en las bolsas de recogida.

Cada año llegan a los océanos 9 millones de toneladas de plástico, como si cada minuto se volcase en ellos un camión de basura lleno de plástico. La Unión Europea y en concreto España, tienen una gran responsabilidad. La demanda europea de plástico ronda los 49 millones de toneladas al año y España es el cuarto país europeo que más plástico consume.

“El cambio de hábitos es indispensable para acabar con el consumo de usar y tirar desmedido que se nos ha implantado. Sin embargo, queremos destacar la necesidad de que estos comportamientos individuales vayan acompañados de cambios en la forma de producir y exigimos más responsabilidad por parte de las empresas productoras, señala Elisa García, responsable de campañas de Amics de la Terra Mallorca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios