mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

PSOE

Apoyo cerrado de los barones autonómicos a Pedro Sánchez

18/05/2020@16:22:00
Los barones del PSOE han cerrado filas este lunes con el secretario general del partido y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su decisión de prorrogar el estado de alarma. Esta es uno de los resultados directos de la reunión del Consejo de Política Territorial que han llevado a cabo los socialistas de forma telemática.

La primera desde noviembre de 2017

18/05/2020@10:17:53
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reúne este lunes, a través de una videoconferencia, al Consejo de Política Territorial de la formación, que congrega a los presidentes autonómicos socialistas y secretarios generales de las distintas federaciones.

Encuesta del Instituto Nacional de Estudios Analíticos

21/04/2020@18:13:57

Todos los responsables políticos, tanto del Gobierno como de la oposición, con algún tipo de intervención en la gestión de la crisis sanitaria del Covid-19 merecen un suspenso, con la única y solitaria excepción del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Esta es la opinión mayoritaria de los ciudadanos cuya valoración ha sido requerida en una encuesta del Instituto Nacional de Estudios Analíticos (INEA). Si el 67,9 por ciento de los consultados adjudica una puntuación de 3 al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la calificación que otorgan al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, es aún más baja, sin que los líderes de la oposición, con Pablo Casado a la cabeza, mejoren ostensiblemente estas valoraciones. Ni siquiera la actuación de la Casa Real merece el aprobado de la población. En cambio, cuando las preguntas del cuestionario se orientan a valorar el trabajo del Ejército, las fuerzas de seguridad y el personal sanitario, las críticas de los ciudadanos se convierten en elogios. Así, los profesionales del sistema de salud obtienen una nota general de 9,7 sobre una puntuación máxima de 10.

Tras ponerse de acuerdo en la fecha del encuentro

17/04/2020@14:50:21
Pedro Sánchez y Pablo Casado mantendrán un encuentro telemático el próximo lunes, a las 11 de la mañana, para intercambiar opiniones sobre la iniciativa del presidente del Gobierno de constituir una mesa de diálogo con la presencia de las diferentes formaciones políticas que aborde fórmulas efectivas para superar los efectos de la crisis sanitaria. Los 'pactos de la Moncloa', denominación que ha elegido el Ejecutivo para este eventual gran acuerdo, ha sido bien recibido por la mayor parte de portavoces con los que Sánchez ha mantenido contactos virtuales estos dos últimos días. Con Casado no ha sido posible hasta el momento establecer diálogo porque los equipos de ambos líderes no encontraban una fecha idónea.

Destinado a sectores vulnerables de la población

16/04/2020@20:29:29

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, parece haber impuesto su opinión en la controversia que ha enfrentado estos últimos días a su formación política, Unidas Podemos, con los ministros económicos del PSOE en torno al momento más propicio para aprobar el denominado Ingreso Mínimo Vital (IMV) destinado a los sectores más vulnerables de la población. Finalmente será en mayo, tal como pretendía Iglesias, cuando se activará esta prestación, en contra del criterio de algunos representantes socialistas del Ejecutivo que pedían algo más de pausa a la hora de dar luz verde a esta medida.

Videoconferencias de Sánchez con los portavoces parlamentarios

15/04/2020@21:03:08
No estarán ni PP ni tampoco Vox, partido que se ha autoexcluido de estas conversaciones, pero, en cualquier caso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iniciará este jueves los contactos preliminares con los portavoces parlamentarios para tratar de dar forma a los nuevos 'Pactos de la Moncloa'. Contrariamente a la formación liderada por Santiago Abascal, el PP ha aceptado participar en estos encuentros que se desarrollarán durante dos días mediante videoconferencias. Sin embargo, el contacto telemático entre Sánchez y Casado deberá esperar a que sus respectivos equipos sean capaces de consensuar una fecha que satisfaga a ambas partes.

09/03/2020@12:27:00
El PSOE y Unidas Podemos han acordado tomar medidas desde el Gobierno para "poner freno" a la "lacra social" de los desahucios por el impago del alquiler, especialmente en aquellas zonas donde el mercado está "tensionado" y hay grandes tenedores de vivienda que se dedican al mercado inmobiliario.

En el Comité Federal del PSOE

15/02/2020@15:03:00
La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha destacado este sábado en el Comité Federal del PSOE, máximo órgano de decisión entre congresos, en Madrid, "la hoja de ruta política compartida del Gobierno con Baleares", poniendo el foco en que esto "no solo suma, sino que multiplica en beneficio de los ciudadanos de Baleares".

03/01/2020@13:02:43
La diputada del PP al Congreso por Baleares, Margalida Prohens, ha tildado de "triste" y "humillante" la sesión de investidura del candidato del PSOE Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno y ha considerado que éste "vende España a trozos y a plazos" con los pactos alcanzados. "El PSOE ha traicionado a España y sus principios", ha añadido.

03/01/2020@12:21:12
Luz verde al pacto con ERC. La comisión ejecutiva del PSOE, presidida por el secretario general, Pedro Sánchez, ha ratificado este viernes el acuerdo con Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) para la investidura del candidato socialista.

Lina Pons, diputada de El PI en el Parlament balear

06/01/2020@10:30:00
El nombre de Lina Pons está íntimamente vinculado a la evolución de los medios de comunicación en Baleares. Hace ahora poco más de un año, adoptó una decisión trascendental en su vida: dar el salto a la política presentándose como número 2 en la lista al Parlament de El PI-Proposta per les Illes. En las elecciones celebradas el pasado 26 de mayo, los votantes le adjudicaron uno de los tres escaños con que cuenta la formación presidida por Jaume Font en la Cámara autonómica.

Reacción del PP al pacto de investidura PSOE-ERC

03/01/2020@10:29:01
Para el máximo dirigente del PP, Pablo Casado, el pacto al que han llegado PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez "liquida la soberanía nacional, la igualdad entre los españoles y la legalidd". En este sentido, el líder popular ha asegurado en su cuenta de Twitter que "no puede presidir España quien la ataca así".

Amplia mayoría del 96,6 por ciento en el Consell Nacional

03/01/2020@08:00:00

Luz verde de ERC a la investidura de Sánchez. El Consell Nacional de Esquerra Republicana ha aceptado por una amplia mayoría de votos favorables, concretamente del 96,6 por ciento, abstenerse en la votación. Tras la reunión, el coordinador general de ERC, Pere Aragonès, ha precisado que el acuerdo supone la aceptación por parte del PSOE de la constitución de una Mesa de negociación con cuatro puntos prioritarios: el reconocimiento de la biteralidad de los gobiernos central y autonómico, la posibilidad de plantear todo tipo de propuestas, incluido el derecho a la autodeterminación, un calendario con garantías, y la convocatoria de una consulta.

Acuerdo entre PSOE y la formación valencianista

02/01/2020@19:01:06
El PSOE ha llegado a un acuerdo con la formación valencianista Compromís para que este partido sume su solitario escaño en el Congreso de los Diputados para sacar adelante la designación de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno en la próxima sesión de investidura. A cambio, los socialistas se comprometen, entre otras actuaciones, a reformar el sistema de financiación autonómica.

31/12/2019@13:36:53
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha advertido el “difícil encaje con la realidad” del acuerdo presentado por PSOE y Unidas Podemos.

30/12/2019@17:00:00
El PSOE y Unidas Podemos han acordado derogar la reforma laboral del PP y recuperar los “derechos laborales arrebatados” por ese proyecto de los populares de 2012. El texto también contempla la actualización del Estado Autonómico y una apuesta por "una España fuerte y cohesionada", a la vez que se pacta "abordar el conflicto político catalán impulsando la vía política a través del diálogo, la negociación y el acuerdo entre las partes que permita superar la situación actual".