mallorcadiario.cibeles.net
Los políticos, suspenden; sanitarios, policías y militares, aprueban: valoración ciudadana de la crisis sanitaria
Ampliar

Los políticos, suspenden; sanitarios, policías y militares, aprueban: valoración ciudadana de la crisis sanitaria

Por Redacción
martes 21 de abril de 2020, 18:13h

Escucha la noticia

Todos los responsables políticos, tanto del Gobierno como de la oposición, con algún tipo de intervención en la gestión de la crisis sanitaria del Covid-19 merecen un suspenso, con la única y solitaria excepción del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Esta es la opinión mayoritaria de los ciudadanos cuya valoración ha sido requerida en una encuesta del Instituto Nacional de Estudios Analíticos (INEA). Si el 67,9 por ciento de los consultados adjudica una puntuación de 3 al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la calificación que otorgan al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, es aún más baja, sin que los líderes de la oposición, con Pablo Casado a la cabeza, mejoren ostensiblemente estas valoraciones. Ni siquiera la actuación de la Casa Real merece el aprobado de la población. En cambio, cuando las preguntas del cuestionario se orientan a valorar el trabajo del Ejército, las fuerzas de seguridad y el personal sanitario, las críticas de los ciudadanos se convierten en elogios. Así, los profesionales del sistema de salud obtienen una nota general de 9,7 sobre una puntuación máxima de 10.

Más del 70 por ciento de la población de Baleares rechaza la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez en cuanto a la gestión que ha realizado el Ejecutivo de la crisis sanitaria del Covid-19. Así figura en una encuesta del Instituto Nacional de Estudios Analíticos (INEA).

A nivel nacional, el 67,9 por ciento de los españoles considera que la gestión ha sido un "desastre". Los ciudadanos suspenden con un 3 al presidente del Gobierno, y adjudican una calificación aún más baja, un 2,3, al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Asimismo, una amplia mayoría, un 64 por ciento de los consultados, considera que el doctor Fernando Simón, portavoz oficial del comité técnico de seguimiento del coronarivus, ha faltado a la verdad.

La muestra de este estudio sobre la situación del estado de emergencia es muy amplia, ya que se han realizado 351.688 encuestas vía online en todo el territorio nacional. Los cuestionarios se han cumplimentado entre los días 1 y 10 de abril, momento en el que la limitación de movimientos en España alcanzó su máxima dimensión, ya que se encontraban paralizadas las actividades no esenciales.

BALEARES ES LA COMUNIDAD MÁS CRÍTICA CON SÁNCHEZ, SOLO POR DETRÁS DE CEUTA Y MELILLA

Según este trabajo, solo el 22 por ciento de los encuestas cree que la gestión del Ejecutivo ha sido muy eficiente, mientras que la opinión de un 10,2 por ciento es neutra al respecto. El mayor rechazo a la actuación del Gobierno se ha producido en las ciudades autónomas de Ceuta (78,4 por ciento) y Melilla (75,5), pero también se sitúa por encima del 70 por ciento en Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha y Murcia.

Muy cercano a ese porcentaje, aunque por debajo de la barrera del 70 por ciento de disconformidad con el gabinete de coalización PSOE-Unidas Podemos, se encuentran Andalucía, Aragón, Extremadura, Madrid y Valencia. En el caso de Cataluña, la opinión negativa está en el 63,3 por ciento, mientras que en Galicia, País Vasco y Canarias, el rechazo a la gestión del Ejecutivo se sitúa por debajo del 60 por ciento.

La mala valoración resulta mayoritaria en todos los grupos de edad, especialmente entre los mayores de 65 años, con un 71,1 por ciento. En el tramo entre los 46 y los 55 años, la valoración negativa llega al 70,7 por ciento. Los más jóvenes, de 18 a 25 años, se posicionan en contra del trabajo desarrollado por Pedro Sánchez y su equipo de ministros en un 58 por ciento.

TRES DE CADA CUATRO ESPAÑOLES PIENSA QUE LA TAREA DE SÁNCHEZ ES MALA O MUY MALA

En cuanto a la figura concreta del presidente del Gobierno, el 75,3 por ciento considera que su labor en la crisis sanitaria del Covid-19 está siendo "mala o muy mala", adjudicándole una nota media de suspenso, un 3. Sánchez cosecha más críticas entre la población masculina que en la femenina, si bien el 71,3 por ciento de mujeres también rechaza su gestión. La nota más alta, un 3,7 se la lleva el político socialista entre los jóvenes de entre 18 y 25 años, y la más baja, un 2,8, en el rango de edad de entre 46 y 55 y a partir de los 65 años.

Peor aún es la valoración de los ciudadanos en cuanto a la tarea desarrollada por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, a quien otorgan una nota media de un 2,3, es decir, un suspenso sin paliativos. El 80,9 por ciento de los encuestados considera "mala o muy mala" la gestión del líder de Unidas Podemos, y también en este caso es mejor valorado por las mujeres que por los hombres. Por edades, los jóvenes de entre 18 y 25 años conceden a Iglesias la mejor puntuación, un 3,2, que desciende al 2,1 entre los mayores de 65 y en el rango de edad entre 46 y 55 años.

EL 33 POR CIENTO PIENSA QUE IGLESIAS MANDA MÁS QUE SÁNCHEZ

En cuanto a quién creen los encuestados que ha tomado la iniciativa en las decisiones del Ejecutivo, un 38 por ciento opina que ha sido Pedro Sánchez, mientras que el 33 por ciento piensa que la batuta de mando ha estado en poder de su socio, Pablo Iglesias. Sin embargo, estos porcentajes varían mucho con la edad. En la población más mayor, se va imponiendo progresivamente la sensación de que Iglesias es quien lleva realmente la voz cantante en la gestión de la emergencia sanitaria.

Respecto a la gestión de los actos previos a la crisis por parte del Gobierno, como las manifestaciones del 8M, conciertos, el congreso de Vox en Vistalegre y eventos deportivos, el 79,6 por ciento considera que se cometió una irresponsabilidad al mantener su celebración a pesar de las advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De hecho, el 69 por ciento cree que el Ejecutivo debería pagar responsabilidades políticas y/o penales derivadas de este comportamiento.

Además, el 68 por ciento de los ciudadanos a los que se ha requerido opinión considera que el gabinete de Sánchez no ha sabido adoptar medidas efectivas frente al Covid-19, y un 72,9 por ciento opina que la sanidad española no cuenta con los medios suficientes.

FERNANDO SIMÓN TAMPOCO MERECE LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS

En este estudio, también se ha preguntado por la actuación del director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad y portavoz del comité técnico de seguimiento de la crisis sanitaria, el doctor Fernando Simón, que es quién ha ofrecido la información de la pandemia desde el primer momento. En opinión del 64 por ciento de los encuestados, Simón ha faltado a la verdad en sus declaraciones.

La compra de material sanitario para luchar contra el virus tampoco tiene buena valoración, ya que el 74,1 por ciento considera que ha sido "mala o desastrosa". Todos los rangos de edad coinciden en calificar así esta gestión de compra, siendo el tramo de edad entre los 36 y 55 años de edad donde se concentran las peores valoraciones. .

ILLA ES EL MINISTRO MEJOR VALORADO, Y LA PEOR NOTA ES PARA IRENE MONTERO

El ministro que mejor valoración logra en este trabajo del INEA es el de Sanidad, Salvador Illa. Sin embargo, al igual que sus compañeros de gabinete, los consultados le adjudican un suspenso, concretamente un 3,2. No obstante, es la nota más alta de entre todos los miembros del Consejo de Ministros.

Por el contrario, la ministra de Igualdad, Irene Montero, es quien se lleva la nota más baja, un 2,1, suspendiendo en todos los rangos de edad, y siendo los encuestados entre 46 y 55 años los que le otorgan una nota media más baja, un 1,9.

El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, se queda con una nota del 2,8, la misma puntuación que la titular de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero. En la encuesta también se ha preguntado a los ciudadanos por el director de Gabinete del Presidente del Gobierno, Iván Redondo, que suspende con un 2,5, y por el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, muy activo estas semanas al haberle correspondido la tarea de ordenar los turnos de pregunta en las ruedas de prensa. Oliver también suspende en la encuesta, con un 2,6.

NOTA DE SOBRESALIENTE PARA SANITARIOS, FUERZAS POLICIALES Y EJÉRCITO

Muy diferente es la valoración de los ciudadanos cuando las preguntas se refieren a ámbitos profesionales ajenos a la política y al Gobierno. La mejor nota de esta encuesta se la llevan los sanitarios, que logran un 9,7 sobre 10. Aunque la buena nota es generalizada en toda España, donde mejor valoración reciben es en Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

También la Policía, la Guardia Civil y el Ejército logran un sobresaliente, un 9,3. Los dos cuerpos policiales logran su mejor nota en Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana y Castilla y León, territorios en los que su puntuación no baja de 9,4. Por el contrario, en Cataluña, País Vasco y Navarra es donde peor se les valora, pero su calificación continúa siendo meritoria. Así, en Cataluña, obtienen una punturación de notable, con un 8,4.

En cuanto al Ejército, en Andalucía, Murcia, Castilla La Mancha, Extremadura, Madrid, Castilla y León y Comunidad Valenciana es donde mejor se valora a los componentes de las fuerzas armadas. Por el contrario, Cataluña es donde peor calificación obtiene el Ejercito, si bien la nota sigue siendo elevada, un 8,1. Esta misma situación se repite en Navarra y País Vasco.

TORRA SUSPENDE CON UN 1, Y MARTÍNEZ-ALMEIDA ES EL ÚNICO POLÍTICO QUE APRUEBA

Regresando al ámbito de la política, el presidente autonómico peor valorado es el catalán Quim Torra, a quien los ciudadanos solo le otorgan un 1. Su calificación en Cataluña es del 2,6, mientras que en Madrid es del 0,9 y en Andalucía, del 0,8. Mucho mejor es la puntuación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, si bien se sitúa por debajo del aprobado, cosechando un 4,6. Eso sí, la dirigente del PP obtiene un suficiente entre los ciudadanos madrileños, con un 5,3. En Cataluña, la puntuación es del 3,5.

Tampoco la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, merece una buena valoración por parte de los consultados, que le adjudican una nota media de un 2,3. En cambio, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, es el único responsable político que consigue una nota de aprobado, un 5,2, que en su ciudad se convierte en un 6,1 y en Cataluña en un 4,1.

En cuanto a los dirigentes de la oposición, el mejor valorado, aunque no se libra del suspenso, es el líder de Vox, Santiago Abascal, con un 3,7. Por detrás, se sitúan la dirigente de Ciudadanos Inés Arrimadas, con un 3,6, y el presidente del PP, Pablo Casado, con un 3,5.

El trabajo del INEA también pregunta por la actuación del Rey Felipe VI, al que los ciudadanos adjudican una nota de 4,4 sobre 10. Un 36,9 por ciento de la población consultada cree que su gestión ha sido positiva, un 12,9 opina que negativa, y la mayoría, el 50,5, la ve irrelevante. Por último, la labor de los medios de comunicación también es calificada con un suspenso, aunque cercano al aprobado: un 4,7.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios