mallorcadiario.cibeles.net
Iglesias impone su criterio frente al PSOE y el ingreso mínimo se activará en mayo
Ampliar

Iglesias impone su criterio frente al PSOE y el ingreso mínimo se activará en mayo

Por Redacción
jueves 16 de abril de 2020, 20:29h

Escucha la noticia

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, parece haber impuesto su opinión en la controversia que ha enfrentado estos últimos días a su formación política, Unidas Podemos, con los ministros económicos del PSOE en torno al momento más propicio para aprobar el denominado Ingreso Mínimo Vital (IMV) destinado a los sectores más vulnerables de la población. Finalmente será en mayo, tal como pretendía Iglesias, cuando se activará esta prestación, en contra del criterio de algunos representantes socialistas del Ejecutivo que pedían algo más de pausa a la hora de dar luz verde a esta medida.

El Gobierno ha confirmado este jueves su "compromiso" de poner en marcha en el mes de mayo el Ingreso Mínimo Vital (IMV) de carácter permanente, en el que están trabajando el Ministerio de Inclusión de José Luis Escrivá y la Vicepresidencia de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, y del que se beneficiarán más de un millón de hogares, según ha informado la Secretaria de Estado de Comunicación en un comunicado.

Este anuncio llega después de que la Vicepresidencia segunda encabezada por Iglesias avanzara este miércoles a última hora que el líder de Unidas Podemos había llegado a un acuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para aprobar esta prestación en mayo, y no en los próximos meses, como sostenía el Ejecutivo hasta ese momento.

De hecho, este mismo jueves la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha asegurado en rueda de prensa, al ser preguntada al respecto, que el ingreso mínimo vital se conocerá "aproximadamente" en el mes de mayo, y ha evitado dar más detalles porque no le gusta anticipar ninguna cuestión que no esté determinada, ya acotada y que "el gobierno conozca en su totalidad".

FALTA DE COMUNICACIÓN ENTRE IGLESIAS Y ESCRIVÁ

El propio Escrivá ha asegurado este jueves que todavía faltan "flecos", después de reconocer que se había enterado por los medios de comunicación de que el equipo de Iglesias había anunciado una rueda de prensa para que el vicepresidente y el propio ministro presentaran públicamente el acuerdo.

Finalmente, esta presentación no ha tenido lugar, pero sí la divulgación de mencionada nota informativa de la Secretaría de Comunicación confirmando el "compromiso" de sacar adelante la medida en mayo, tal y como había avanzado Iglesias horas antes.

En concreto, Moncloa afirma en su comunicado que los equipos de la Vicepresidencia de Derechos Sociales y del Ministerio de Inclusión, que dirige José Luis Escrivá, "están trabajando para acelerar los trabajos para poner en marcha" el IMV, que ya estaba recogido en el acuerdo programático de coalición que cerraron Unidas Podemos y PSOE en diciembre.

UN MILLÓN DE HOGARES BENEFICIARIOS, SEGÚN EL GOBIERNO

"Es un compromiso del Gobierno con las familias y aquellas personas que tienen serias dificultades para afrontar sus gastos básicos que el IMV esté en marcha en el mes de mayo", afirma el texto, al tiempo que añade que "se estima que puede haber un mínimo de un millón de hogares beneficiarios, de los cuales aproximadamente un 10 por ciento serían familias monoparentales".

Esta prestación lleva siendo objeto de un intenso debate en el seno del Gobierno desde hace semanas, con Unidas Podemos presionando para sacarla adelante de forma urgente, aunque fuera con un formato provisional, a la que los morados habían acordado en denominar Ingreso Mínimo Vital Puente, para paliar los efectos de la crisis del coronavirus. Por el contrario, los ministros económicos socialistas defendían un desarrollo más pausado de la medida, que ya estaba prevista en el programa de coalición que cerraron ambas formaciones en diciembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios