mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

precio de la vivienda

Según los datos registrados por el Consejo General del Notariado

06/04/2022@17:03:00

La compraventa de viviendas en Baleares ha aumentado un 43,7 por ciento en febrero en relación al mismo mes de 2021 hasta alcanzar las 1.485 unidades, siendo el archipiélago la primera comunidad donde más se incrementó, según datos del Consejo General del Notariado. Asimismo, el precio medio se situó el mes pasado en las islas en 3.132 euros el metro cuadrado, con un incremento del 22,1 por ciento.

16/03/2022@09:53:00

Baleares se sitúa como la segunda comunidad autónoma donde más ha crecido la compraventa de viviendas durante el mes de enero, con un aumento del 53,2 por ciento, según los datos facilitados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total, se han vendido 1.425 viviendas, lo que supone una tasa de 145 ventas por cada 100.000 habitantes.

14/03/2022@09:57:04
La vivienda se encarece en Baleares y el primer síntoma que notan los compradores, la entrada que deben desembolsar, aumenta proporcionalmente. Así, se ha pasado de 50.000 euros de media en 2016 a los 70.000 actuales. Pollença, Palma y Vila -en Ibiza- son los municipios en los que más se ha encarecido este factor.

13/03/2022@10:48:00

El informe "Previsión a tres años. Precios residenciales provinciales", de Euroval y su Instituto de Análisis Inmobiliario (Instai), prevé una subida del 4,8 % del precio de la vivienda en Baleares hasta 2024.

09/03/2022@09:33:00
Los precios de la vivienda han aumentado un 1,1 por ciento en Baleares en el cuarto trimestre de 2021, siendo la comunidad autónoma donde más se ha elevado respecto al tercer trimestre, con un aumento del 9,6 por ciento.

08/02/2022@11:34:41
La presidenta del Govern lo dice bien claro: la vivienda se encarece en Baleares por la altísima demanda de segundas residencias, no por la "masificación turística", tal y como mantienen desde Més per Menorca.

Según Tinsa

04/02/2022@11:58:06

El precio de la vivienda nueva y usada ha crecido un 7,3% en Baleares y Canarias en un año, según datos de la Tinsa IMIE General y Grandes Mercados del mes de enero.

Se necesita una media de 16,8 años de salario íntegro para adquirir una casa

28/01/2022@13:47:00

Baleares ha registrado el mayor incremento anual del precio de la vivienda nueva de España, con un 4,1 por ciento en 2021, hasta un importe medio de 2.521 euros por metro cuadrado, según el "Estudio de la Vivienda Nueva en las Islas" elaborado por la Sociedad de Tasación.

Líder en crecimiento en este tipo de operaciones

20/01/2022@10:22:48

La compraventa de viviendas en Baleares se disparó en noviembre en un 70,8 %, en comparación al mismo mes de 2021, cifrándose en 1.496 operaciones, según datos del INE. Baleares lideró el crecimiento porcentual en España de operaciones de compraventa de viviendas.

07/12/2021@13:19:00

El precio de la vivienda ha subido un 8,4 por ciento en los territorios insulares en noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado, según la estadística Tinsa IMIE General y Grandes Mercados publicada este martes.

07/10/2021@11:54:49
La compraventa de viviendas subió un 11,9 por ciento en tasa interanual durante el mes de agosto, hasta alcanzar las 38.154 unidades, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.396 euros, con un repunte del 7,9 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020, según datos del Consejo General del Notariado difundidos este jueves. Baleares fue la comunidad donde más aumentó este índice con un 37,8 por ciento.

Cifras del tercer trimestre de 2021

29/09/2021@19:53:30
El precio de la vivienda en Baleares registró una subida del 4,1 por ciento en el tercer trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo del año pasado. De esta manera, el precio del metro cuadrado se situó en los 2.387 euros de media. Este incremento es el tercero más elevado a nivel nacional, solo por detrás de Madrid y Comunidad Valenciana.

26/09/2021@20:55:00
El precio medio de la vivienda libre subió un 2,4% interanual en el segundo trimestre de 2021, hasta situarse en los 1.649,2 euros el metro cuadrado, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada esta semana por el Ministerio de Fomento. En concreto, en Baleares repuntó un 4,8%, hasta los 2.443,8 euros por metro cuadrado.

Estudio

05/09/2021@14:37:00
Los archipiélagos de Baleares y Canarias encabezan el incremento en los precios de la vivienda en agosto, con un 7,9% de subida respecto al año anterior, según datos del índice Tinsa IMIE General y Grandes Mercados.

En Palma la vivienda se ha incrementado un 60 por ciento

20/08/2021@12:57:00
Los baleares son los ciudadanos más afectados por el incremento acumulativo de la vivienda en los últimos cincoaños. Un estudio sobre el aumento de la vivienda en las diferentes comunidades autónomas refleja que los costes en las islas han aumentado un 51 por ciento en el último lustro, un 25 por cien en 10 años y un 6 por ciento en 15.

05/07/2021@10:29:01
El piso tipo de alquiler en Baleares registró en junio de 2021 un precio medio de 11,03 euros por metro cuadrado, según el informe semestral de precios de alquiler de pisos.com.

Informe de la Sociedad de Tasación

30/06/2021@09:37:11
El mercado residencial muestra en el segundo trimestre del año una continuidad de la tendencia positiva iniciada en los primeros meses de 2021, avanzando hacia una recuperación generalizada y progresiva. La estadística Tinsa IMIE Mercados Locales, publicada hoy, sitúa en 1.421 €/m2 el valor medio de la vivienda terminada (nueva y usada) en España en el segundo trimestre, lo que supone un crecimiento del 2 % respecto al mismo período de 2020. El precio se ha incrementado un 18,7 % desde el mínimo registrado en el primer trimestre de 2015 y se mantiene un 30,6 % por debajo de los máximos de 2007.

Se vendieron 919 casas

11/06/2021@10:19:09
Baleares registró durante el mes de mayo la compraventa de 919 viviendas, un 23,9% más que durante el mismo mes de 2020, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este viernes. Esto representa una tasa de 94 compraventas por cada 100.000 habitantes, inferior a la media nacional, de 113 compraventas por cada 100.000 habitantes. La tasa anual de Baleares es la más baja del conjunto de Comunidades, seguida de Comunidad Valenciana (39,7%) y País Vasco (50,5%).

En la segunda mitad del 2020

19/05/2021@10:18:36
Las compraventas de viviendas por parte de extranjeros retrocedieron en Baleares un 21,4% en el segundo semestre de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, lo que representa la mayor caída entre las Comunidades Autónomas, según datos del Consejo General del Notariado publicados este miércoles.

03/05/2021@09:41:31
El precio de la vivienda de segunda mano ha bajado un -0,8% en abril en Baleares, pero ha subido un 6% en su variación interanual, situando su precio en 2.856 euros/m2 en abril, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este último valor es la subida número 73 (6%) en cadena del precio de la vivienda después de la última caída del marzo de 2015 (-0,6%).