22 de abril de 2025
Juan Miguel Ferrer es CEO de Palma Beach.
20/05/2020@19:03:00
Palma Beach volverá a la actividad el próximo 1 de julio. Se convertirá en un estudio piloto internacional “para aprender los protocolos y procesos adecuados que más tarde se aplicarán al resto de destinos”. Baleares y Alemania están planificando corredores aéreos seguros que garantizarán el transporte de los pasajeros con “total garantía de seguridad e higiene”.
Crisis del Covid-19
20/05/2020@14:19:26
Tensión en el Congreso de los Diputados durante el debate de la quinta y última prórroga del estado de alarma por la crisis del Covid-19. La portavoz socialista en el Congreso, Adriana Lastra, ha reprochado al PP que "incite y jalee" movilizaciones contra el Gobierno, lo que ha provocado un momento de tensión con el diputado popular José Luis Echániz, a quien Lastra ha espetado: "¿Me estás amenazando?
Señala que han aumentado las quejas vecinales
20/05/2020@14:01:53
El grupo popular en el Ayuntamiento de Palma pedirá en el pleno previsto el 28 de mayo el establecimiento de un programa de salud pública y sanidad con incremento de los servicios de limpieza, desinsectación y desratización en todas las barriadas de la ciudad tras el "aluvión de protestas vecinales".
Levantadas este martes 175 actas por desobediencia
20/05/2020@19:52:00
La Guardia Civil denunció este martes a dos pasajeras y un pasajero en Ibiza y a otro en Menorca por no estar justificado su viaje y no cumplir con los requisitos establecidos en el estado de alarma por la crisis sanitaria de la COVID-19. Tres de los viajeros fueron detectados en las terminales de origen, por lo que no se les permitió el embarque y se evitó que tuvieran que ser retornados tras viajar. Todos ellos fueron propuestos para sanción por desobediencia, ha detallado la Delegación del Gobierno en Baleares en un comunicado.
Exigen al Pacte "una transición socioecológica"
20/05/2020@13:05:06
Once representantes de diversas entidades sociales baleares han protestado este miércoles frente al Consolat de Mar para pedir "una transición socioecológica" para una salida de la crisis del coronavirus y en contra el decreto ley aprobado por el Govern.
Devuelve la parte proporcional de la tasa cobrada
20/05/2020@18:58:00
La Junta de Gobierno ha aprobado este miércoles la modificación de la Ordenanza fiscal que regula la tasa de terrazas para la suspensión del pago entre el 14 de marzo -día en que se decretó el estado de alarma- y el 31 de diciembre, tal y como se acordó en el segundo paquete de medidas para hacer frente a la crisis sanitaria y económica provocada por la COVID-19. Hay que recordar que el pago está en suspenso mientras dure la medida excepcional adoptada por el Gobierno central y, por lo tanto, con este cambio no se tendrá que abonar la tasa una vez acabe el estado de alarma. La modificación se elevará al próximo Pleno de mayo para su aprobación.
20/05/2020@12:22:21
No es ciencia ficción, es un proyecto que está muy avanzado. Una mascarilla que permite comer y beber sin tener que quitársela. Un control remoto activa la apertura. Además, apuestan por un precio asequible para la población en general.
Denuncian la "catarata" de normativas improvisadas
20/05/2020@12:14:22
La Asociación de Promotores Inmobiliarios de Baleares, Proinba, ha advertido este miércoles de que el decreto ley de medidas extraordinarias para la reactivación económica y la simplificación administrativa que ha aprobado el Govern no solucionará la emergencia de vivienda asequible en las islas.
20/05/2020@12:02:14
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha reprochado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se haya llevado por delante el "espíritu" de su investidura al pactar la prórroga del estado de alarma con Ciudadanos, y no con su partido.
Tienen un nivel de anticuerpos muy bajo.
20/05/2020@12:18:00
Cuatro de cada diez contagiados leves de coronavirus no quedan inmunizados ya que el nivel de anticuerpos que logran es muy bajo o sin apenas capacidad neutralizante.
Con un vuelo semanal los sábados
20/05/2020@11:49:00
Air France reiniciará operaciones desde Ibiza y Palma al aeropuerto París Charles de Gaulle con un vuelo semanal los sábados a partir del 27 de junio. Los vuelos de Ibiza se operarán con una flota de Embraer 90 con capacidad para 100 pasajeros y los de Palma con Airbus A319 para 137 pasajeros, ha detallado la aerolínea en un comunicado.
Balance de datos.
20/05/2020@17:00:00
Repunte de la incidencia del coronavirus en España, que este miércoles ha totalizado 416 nuevos casos frente a los 285 de este martes, con un crecimiento, por tanto de 131 diagnósticos positivos de Covid-19. También ha aumentado el número de fallecimientos: 95 frente a los 83 del día anterior.
Pese al parón provocado por la pandemia
20/05/2020@10:00:00
Endesa X continúa avanzando con su plan de expansión de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos de acceso público. A pesar de la crisis sanitaria sin precedentes que está viviendo nuestro país, la compañía está realizando un esfuerzo extra para mantener su compromiso con la movilidad eléctrica y con su objetivo de acabar este año con los primeros 2.000 puntos de recarga de acceso público instalados y a disposición de los usuarios.
20/05/2020@11:35:15
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) World y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) han pedido a los gobiernos de todo el mundo que se aseguren de que cualquier nueva medida introducida para los aeropuertos y las aerolíneas a raíz de COVID-19 esté respaldada por pruebas científicas y sea coherente en todo el mundo.
Repunte de las cifras en las Islas
20/05/2020@12:44:00
Baleares suma dos defunciones y ya acumula 221 muertos por Covid-19. Además, se han detectado 13 casos nuevos en 24 horas, que son uno más que el martes. El total de contagiados en las Islas alcanza los 2.018. En las Islas hay 168 personas hospitalizadas por coronavirus de las que 33 están en la UCI.
Manuel Pavón, secretario del SUP Baleares
21/05/2020@11:00:00
Con todo un país confinado por el coronavirus, las Fuerzas de Seguridad se han revelado como uno de los colectivos imprescindibles. Policía Nacional y Guardia Civil han permanecido estoicamente en primera línea junto a sanitarios, militares, empleados de supermercados, limpiadores, camioneros y sector primario. Ahora, con lo peor de la pandemia ya superado, toca hacer balance del servicio y reivindicar mejoras de cara a futuras oleadas. mallorcadiario.com habla con Manuel Pavón, secretario del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Baleares.
1.307 denuncias desde que entró en vigor el estado de alarma
20/05/2020@11:14:44
La Policía Local de Calvià ha propuesto para sanción a ocho establecimientos del municipio por incumplir las condiciones de funcionamiento durante el estado de alarma. Las causas son superar el aforo en terrazas, no mantener las distancies de seguridad, consumo dentro del local o falta de gel hidroalcohólico. Por otra parte, se han interpuesto 73 multas por otro tipo de incumplimientos. La mayoría, 57, han sido por no llevar mascarilla dentro del vehículo cuando es obligatorio. En total desde el inicio del estado de alarma, los agentes han interpuesto 1.307 denuncias.
20/05/2020@10:32:39
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado su documento de 'Preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus' para incluir la dificultad de hablar o moverse como nuevos síntomas relacionados con el COVID-19.
Entrevista a Manuel Castells.
20/05/2020@10:09:00
El ministro de Universidades, Manuel Castells, se muestra convencido de que por el nuevo sistema de becas no bajará -"absolutamente no"- el rendimiento universitario, a pesar de que las ayudas dependerán principalmente el próximo curso de un criterio de renta y necesidad económica y no de mérito académico. Lo asegura Castells en una entrevista por escrito tras anunciar ayer martes el Gobierno una reforma del modelo de becas y un aumento en su financiación. Sobre su anunciado objetivo de que bajen las tasas, el ministro comenta que la próxima semana, en Conferencia General de Política Universitaria, va a presentar "una propuesta razonable y cifrada" a las comunidades.
20/05/2020@09:00:00
El Congreso de los Diputados ha guardado este miércoles un minuto de silencio en memoria de los más de 27.000 fallecidos por el coronavirus en España.
|
|
|
|
|