mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

Movilidad

En el barrio del Serral de ses Monges

18/03/2021@18:31:15
Miembros de la Asociación de Vecinos del Serral de ses Monges, con el apoyo de Vianants Inca, han protestado este jueves en las calles de esta barriada de la capital de la comarca del Raiguer para alertar sobre la falta de ordenación de la circulación en este entorno, que propicia, según han denunciado, "la invasión de coches" en espacios públicos y áreas ajardinadas.

El Consell promete actuaciones

22/02/2021@18:08:52
Semáforos, pasos de peatones, carriles más estrechos y reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora. Estas son algunas de las alternativas que el conseller de Movilidad y Infraestructuras del Consell de Mallorca, Iván Sevillano, ha propuesto este lunes, en Bunyola, durante su visita a este municipio.

Mínimo de dos años para hacer efectivo el proyecto del Consell

12/02/2021@11:27:00
La construcción de aparcamientos disuarios que permitirán aliviar la saturación de coches y descongestionar los núcleos urbanos de los municipios mallorquines, en especial en Palma, tendrá que esperar, como mínimo, hasta la próxima legislatura. El Consell de Mallorca adjudicará en breve la redacción del futuro plan de movilidad y necesitará un año más para la exposición pública y resolver alegaciones. En total, dos años antes de que se apruebe el documento final que posibilitará la instalación de nuevos parkings disuasorios. Mientras tanto, los municipios, siempre que así lo permita su plan urbano, podrán construir parkings aunque tendrán que afrontar todos los costes de mantenimiento, infraestructuras y medios de transporte alternativos. En Palma, estos parkings están supeditados a la aprobación del futuro Plan General Urbano.

Toni Noguera, edil de Cultura de Cort presenta su libro "Repensant Palma"

18/10/2020@20:12:00
Antoni Noguera, actual Coordinador de Més per Mallorca y concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Palma, confirma en esta entrevista a mallorcadiario.com que al final de esta legislatura abandonará el municipalismo. Pero lo hace dejando como legado un libro en el que expone los proyectos hacia dónde se orienta el nuevo modelo de ciudad. El ibro "Repensant Palma", escrito con la periodista Marta Terrasa, es un compendio de ideas, proyectos y futuras realidades que harán de la capital, según Noguera, una ciudad "resilente, eficiente, creativa, verde y justa". En esta entrevista, también valora la gestión de la actualidad de una ciudad inmersa en la pandemia del coronavirus.

Promoción de los medios de transporte alternativos

22/09/2020@14:19:04
La Policía Local de Santanyí, la concejalía de Medio Ambiente y los centros educativos del municipio se han coordinado para celebrar, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible, una nueva edición del Día Mundial sin Coches. Con arreglo a esta iniciativa, los organizadores han ofrecido a los estudiantes alternativas para que puedan acceder a los centros educativos a pie, en bicicleta, patinete u otros medios de transporte sin motor.

Con diferentes actividades lúdicas, culturales y deportivas

16/09/2020@18:53:58
Calvià participará en la Semana Europea de la Movilidad 2020, que este año tiene lugar entre los días 16 y 22 de septiembre bajo el lema 'Por una movilidad sin emisiones'. El objetivo de esta convocatoria es sensibilizar a la población sobre las consecuencias negativas del uso irracional del coche, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios de las modalidades de desplazamiento más sostenibles, como el transporte público, la bicicleta y los trayectos a pie.

La jornada tendrá lugar el próximo 18 de septiembre

28/08/2020@14:56:09
El Ayuntamiento de Palma ha abierto este viernes la inscripción, hasta el próximo 7 de septiembre, para tomar parte en el 'Park(ing) Day 2020', que se celebrará el 18 de septiembre y en el que pueden participar asociaciones, centros escolares, administraciones y otros colectivos.

22/07/2020@10:41:35

Afedeco rechaza la subida de las tarifas de rotación de los estacionamientos subterráneos que gestiona el Ayuntamiento de Palma a través de la empresa pública SMAP. La entidad que agrupa a los comerciantes muestra el desacuerdo con la medida que califica de "un nuevo varapalo para la delicada situación que vive el sector".

Convenio de colaboración entre ambas entidades

06/07/2020@14:45:56

Acuerdo de colaboración entre Asima y Silence Mallorca destinado a promover la movilidad eléctrica. El convenio ha sido firmado por el presidente y el gerente de estas entidades, Francisco Martorell y Carlos Bermejo.

La DGT inicia la campaña de verano

30/06/2020@21:41:00

Dos de los trece radares que más multan en toda España están en Baleares. Son los controles fijos de velocidad instalados en las carreteras EI-600, de Ibiza a Sant Antoni, y Ma-1, de Palma a Andratx. El dato se ha conocido coincidiendo con la presentación de la campaña de verano que la DGT inicia este martes con motivo de la operación salida de julio, que movilizará más de 1.300 radares en todo el país, de los cuales casi 800 son fijos.

25/06/2020@09:45:13
La Agrupación de Transporte de Mercancías de Baleares ha cuestionado que el Ayuntamiento haya anunciado que limitará la velocidad a 30 km/h en el 90 % de las calles de Palma y han planteado otras medidas alternativas para aumentar la seguridad vial como la creación de carriles para sus vehículos.

Los expertos confirman el auge del vehículo privado

17/06/2020@09:14:50
Expertos en movilidad han coincidido en la necesidad de priorizar un transporte público seguro, sano y sostenible tras el coronavirus, así como en la importancia que van a adquirir el teletrabajo, los desplazamientos individuales y la flexibilidad horaria después de la pandemia. La Fundación Mapfre ha organizado una jornada online donde varios responsables de movilidad han compartido sus experiencias sobre cómo ha cambiado el mapa de los desplazamientos laborales durante esta pandemia, y han señalado las claves que marcarán el transporte tras la crisis del coronavirus.

Los vecinos tendrán plazas en el nuevo parking de la SMAP

09/06/2020@12:09:10
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma aprobará este miércoles destinar tres millones de euros al proyecto del nuevo eje cívico de la calle Nuredduna, cuyas obras comenzarán en el primer trimestre de 2021 y durarán 14 meses.

03/06/2020@00:00:00

Estará operativo el 80% del transporte urbano

08/05/2020@16:49:21

A partir del próximo miércoles, ya habrá que pagar por estacionar el coche en la vía pública en aquellas zonas de Palma donde está implantado el servicio tarifario ORA. Al mismo tiempo, el transporte urbano de la EMT alcanzará el 80 por ciento de cobertura y Cort prevé abrir las oficinas de atención al ciudadano de Sant Ferran y Avingudes, aunque con importantes restricciones de aforo. En la empresa funeraria, se permitirá la presencia de un máximo de 10 personas en los velatorios. Todas estas medidas se aplicarán siempre que Baleares haga efectivo su acceso a la fase I del plan de desescalada, este próximo lunes 11 de mayo.

El área de Movilidad pretende crear un carril bici

05/05/2020@20:38:19
La asociación de vecinos de Can Baró ha acusado este martes al área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma de pretender la eliminación de un total de 112 plazas de aparcamiento en esta zona de la ciudad que engloba las calles y áreas colindantes con las instalaciones del Mercat del Tennis, entre los barrios de Son Espanyolet, Santa Catalina y Son Armadans.

Francisca Ramis, jefa provincial de Tráfico en Baleares

21/06/2020@18:58:00
La actual jefa provincial de Tráfico en Baleares, Francisca Ramis (Palma, 1963), asumió el cargo en enero de 2018. Licenciada en Derecho y funcionaria del Estado desde 1986, estuvo destinada inicialmente en la Jefatura Provincial de Tráfico de Palma entre 1999 y 2002. Con posterioridad, desempeñó diferentes responsabilidades en las jefaturas provinciales de Tráfico de Madrid, Guipúzcoa y Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo.

Visita del conseller insular Iván Sevillano

20/02/2020@18:10:38

Visita del conseller de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Iván Sevillano, a Santanyí, donde se ha comprometido a resolver los problemas de accesibilidad que presenta el municipio.

Las obras en el Paseo Marítimo podrían iniciarse este año

03/02/2020@12:56:00

El bulevar de entrada a Palma ya es un hecho. El Consell de Mallorca ha confirmado que las obras de asfaltado, aceras que se han ejecutado desde la calle Manuel Azaña frente al Palacio de Congresos hasta el torrente de Can Barbarà han finalizado. Ahora tan solo se está a la espera de que las condiciones climáticas sean las adecuadas para plantar en la zona ajardinada situada en la medianera. El objetivo es "humanizar" la zona de entrada a Palma ampliando las aceras para los viandantes y dando el primer paso para ejecutar el gran bulevar que concluiría en el Paseo Marítimo de Palma.