mallorcadiario.cibeles.net
Peatones de Bunyola reivindican poner fin a la alta presión circulatoria
Ampliar

Peatones de Bunyola reivindican poner fin a la alta presión circulatoria

Por Redacción
lunes 22 de febrero de 2021, 18:08h

Escucha la noticia

Semáforos, pasos de peatones, carriles más estrechos y reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora. Estas son algunas de las alternativas que el conseller de Movilidad y Infraestructuras del Consell de Mallorca, Iván Sevillano, ha propuesto este lunes, en Bunyola, durante su visita a este municipio.

Según el conseller insular, las obras destinadas a restar presión circulatoria en la vía principal de Bunyola podrían comenzar después de este verano. Sevillano se ha desplazado a la localidad junto a miembros de su equipo y ha tomado parte en una reunión con representantes del Ayuntamiento. Posteriormente, la portavoz de la asociación VianantsBunyola, Susana Amengual, ha expuesto las reivindicaciones de esta entidad y del resto de organizaciones adheridas a su plataforma, entre ellas el club deportivo Es Pedal, el Grup Excursionista de Bunyola, la Escola de Bosc ‘ses Milanes’ y el foro ‘Mallorca Accessible per a Tothom’.

El representante del Consell ha recorrido a pie algunas las zonas con más densidad de tráfico, acompañado del alcalde, Andreu Bujosa, y la concejala de Movilidad, Sandra Lobo, además de varios integrantes de VianantsBunyola.

La comitiva ha seguido un extenso itinerario, desde la rotonda que une el pueblo de Bunyola con la carretera Palma-Port de Sóller hasta el cementerio, situado en el otro extremo del núcleo urbano, en la ruta que se dirige a Santa Maria del Camí.

SEMÁFOROS CON 'CARITAS'

Iván Sevillano y su equipo han tomado nota de las propuestas de VianantsBunyola y han sugerido diversas soluciones: semáforos con ‘caritas’ que indican la velocidad del conductor al entrar y salir del núcleo, pasos de peatones, y estrechamiento de los carriles para ganar espacio en las aceras, entre otras medidas, todas ellas destinadas a ralentizar el tráfico rodado y favorecer a los viandantes.

El conseller ha estimado que las modificaciones se podrán empezar a ejecutar después de los meses de verano y se ha comprometido a mantener el contacto con la plataforma VianantsBunyola y a solicitarles su visto bueno antes de llevar a cabo todas estas actuaciones.

PROTAGONISMO PARA LOS PEATONES

Según Iván Sevillano, “en muchos pueblos de Mallorca, con el paso del tiempo y debido al elevado aumento de vehículos, las carreteras que los atraviesan se han convertido en un problema para los residentes”. El conseller ha resaltado que con estas iniciativas su departamento pretende “encontrar soluciones, cediendo el protagonismo y la prioridad a los peatones por encima de los coches, pacificando los entornos urbanos y creando espacios más amables, sostenibles y seguros”.

Al término de la visita, la portavoz de VianantsBunyola, Susana Amengual, ha recalcado que los compromisos asumidos por el Consell de Mallorca han creado la esperanza de que “en un breve intervalo de tiempo, nuestro pueblo será más tranquilo y más seguro, un lugar donde podremos pasear, comprar y charlar sin ruido ni humo”.

Para la entidad, el punto negro más importante es la travesía que cruza el núcleo, donde, en palabras de Amengual, “se acumula mucho tráfico, la mayoría de paso. Además, hay tramos sin aceras o con aceras muy estrechas, y sufrimos la presión circulatoria originada por conductores que pretenden evitar el paso por la carretera Palma-Port de Sóller, y que generan humos, ruido y peligro, alejando a los ciudadanos de la vida en la calle”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios