7 de abril de 2025
Homenaje del ayuntamiento y el Consell
18/12/2018@15:49:03
Colocan las piedras Stolpersteine en su memoria
16/12/2018@16:33:47
El área de Cultura, Patrimonio, Memoria Histórica y Política Lingüística del Ayuntamiento de Palma ha recuperado este domingo la memoria de 14 personas residentes en Palma que estuvieron en campos de trabajo durante el nazismo.
Más de un millón de euros
08/11/2018@20:13:07
La consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur, ha señalado este jueves que Participación y Memoria Democrática contará con un aumento del 31,4 por ciento en los presupuestos para 2019, con un total de 1.350.000 euros.
Edición física y digital y la difusión
06/10/2018@14:30:18
La Conselleria de Cultura, Participación y Deportes ha convocado una nueva línea de ayudas de apoyo a la edición y difusión de estudios relacionados con la cultura y la historia de la democracia en Baleares, dotada de 60.000 euros, con máximo de 6.000 euros por publicación.
Memoria democrática
28/09/2018@09:06:51
La consellera de Cultura, Fanny Tur, y la consellera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Ester Capella, han firmado este viernes un convenio en materia de memoria democrática con el fin de intercambiar información sobre el hallazgo de milicianos o republicanos catalanes en fosas comunes de Mallorca.
También retirar la Cruz de los Caídos de Artà
26/09/2018@12:03:45
La Comisión de Memoria y Reconocimiento Democráticos ha tomado en consideración varias propuestas como la retirada del nombramiento de Joan March como hijo ilustre de Santa Margalida, o la retirada de la Cruz de los Caídos de Artà y de nombres de calles de Palma. Según ha informado en un comunicado la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes, ha sido la segunda ocasión en la que se ha reunido esta comisión, con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de Baleares. En concreto, en el encuentro se debatieron dos peticiones de los Ayuntamientos de Artà y de Palma y una solicitud sobre el nombramiento de hijo ilustre de Joan March por parte del Ayuntamiento de Santa Margalida.
En la Conferencia con los Departamentos Oficiales de Memoria Histórica de las CCAA
24/09/2018@17:41:39
La consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur, se ha comprometido a poner a disposición del Ministerio de Justicia un inventario de obras de trabajos forzados por presos republicanos en la Conferencia con los Departamentos Oficiales de Memoria Histórica de las Comunidades Autónomas.
Guerra Civil
28/06/2018@09:28:14
La Comisión de Personas Desaparecidas y Fosas ha aprobado la propuesta para fijar fechas de la primera fase del Plan de apertura de fosas y estudios de viabilidad para este verano. Así, la exhumación de fosas de la Guerra Civil empezará el 2 de julio en el cementerio de Alaró. La propuesta que ha aprobado la Comisión es la de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, única asociación que se ha presentado al concurso público abierto por parte de la Conselleria de Cultura, Participación y Deportes para exhumar las fosas de la Guerra Civil.
Los cargos políticos copan la comisión
20/06/2018@18:45:35
La Comisión Técnica de Memoria y Reconocimiento Democrático, que entre otras funciones creará un censo de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura y un catálogo de simbología franquista, se ha constituido este miércoles. El censo recogerá un listado de personas asesinadas, encarceladas, exiliadas, profesionales depurados y víctimas de bombardeos, entre otros. Por otro lado, el catálogo de simbología incluirá también nombres de calles y menciones honoríficas que tengan connotaciones vinculadas al régimen franquista. La consellera de Cultura, Participación y Deportes, Fanny Tur, ha presidido la sesión en la que se ha constituido la comisión.
Junto a los Banys de Sant Joan
20/06/2018@18:00:00
La consellera insular de Territorio e Infraestructuras, Mercedes Garrido, y el conseller insular de Economía y Hacienda, Cosme Bonet, se han reunido este miércoles con la asociación Memòria de Mallorca para informarles del acuerdo para crear un espacio público de Memoria y Reconocimiento Democráticos de Baleares, dedicado a todas las víctimas de la represión franquista.
En Braunau
16/05/2018@14:08:57
El gobierno austriaco anunció hace unos días que iba a demoler la casa natal de Adolf Hitler, si bien han reconsiderado la decisión. La casa será conservada aunque se acometerá una profunda reforma para evitar que se convierte en un lugar de peregrinación de neonazis. Se conserva porque “forma parte de la historia de Austria”.
Desacuerdo en el tripartito
11/04/2018@13:39:06
La portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma, Susanna Moll, ha asegurado que "de momento, no habrá cambios en los nombres de las calles de Palma". En la rueda de prensa posterior a la reunión de la junta de gobierno, Moll ha justificado la decisión adoptada: "Vamos a esperar a que se cree la Comisión de Memoria Democrática del Govern de las Balears y entonces pediremos un informe". "Entre tanto no se hará nada en este sentido", ha señalado. Sobre esta cuestión han sido manifiestas las diferencias entre los integrantes del tripartito de Cort.
Més reivindica la II República
10/04/2018@19:44:48
El alcalde de Palma, Antoni Noguera, durante un acto de Més per Palma, ha abogado por una ciudad de Palma con "valores republicanos" y ha reivindicado la República "como proyecto de presente y de futuro". Según ha recogido la formación en un comunicado este martes, Noguera ha sostenido que la República tiene que llevar a Palma "a la plena igualdad social, a la profundización de las libertades democráticas y al reconocimiento del derecho a decidir como pueblo y como ciudadanos de este país".
“Espíritu de reconciliación”
26/03/2018@12:47:39
El portavoz de Cs, Xavier Pericay, ha celebrado que se hayan llegado a acuerdos con la ley de Memoria y Reconocimiento democrático, que será aprobada en el pleno de este martes, y ha pedido que se apueste por el "espíritu de reconciliación" y que se tome "partido por la verdad" y que, por el contrario, "no se cargue de ideología".
Sanciones y “censo” de símbolos franquistas
26/03/2018@12:13:34
La portavoz adjunta de Podem en el Parlament, Laura Camargo, ha comentado que este lunes la formación está realizando una reunión con asociaciones memorialistas "para explicar cómo se ha llegado al redactado final con la incorporación de las enmiendas de Cs, El PI y PP". La portavoz adjunta de Podemos también ha explicado que "hay simbologías que recuerdan, celebran y exaltan el pasado franquista que tienen que ser objeto del censo", que será encargado a una comisión técnica, compuesta por representantes de la sociedad civil, de las asociaciones memorialistas y personas nombradas por el Parlament y el Govern, según Camargo. Entre los símbolos a revisar, desde Podem han destacado "Sa Feixina, una piedra del cementerio de Palma que celebra los caídos de la división azul" o un "águila en un parque de Menorca", ha concluido.
Califican la aprobación de la Ley de “hito”
26/03/2018@11:53:44
"Mañana seguiremos haciendo historia en este Parlamento con la aprobación de la Ley de Memoria Democrática", ha asegurado el portavoz del grupo parlamentario de Més per Mallorca, David Abril. Para la formación ecosoberanista es un paso más del trabajo iniciado con la Ley de Fosas: "Nos volvemos a situar como territorio pionero en la defensa de los principios de verdad, justicia y reparación". Está previsto que la Ley salga adelante este martes en el Parlament con los votos favorables del Pacte.
"Un retorno a la verdad"
21/03/2018@15:38:25
La Junta de Portavoces ha incluido en el orden del día del pleno del Parlament del próximo martes la votación de la Proposición de Ley de Memoria Democrática de Balears, que previsiblemente será aprobada con la mayoría de la Cámara. Así lo han avanzado los portavoces de Més, Podem y PSIB-PSOE tras la Junta de Portavoces. El portavoz de Podemos, Alberto Jarabo, ha destacado especialmente que la ley incorpora un régimen sancionador y ha asegurado que permitirá "un retorno a la verdad y la normalidad democrática".
Pide que se faciliten las peticiones de familiares
06/03/2018@09:53:43
En un perímetro de 70 metros cuadrados
05/11/2016@17:24:14
Ya se han confirmado víctimas republicanas, según los trabajos iniciales del equipo de Francisco Etxeberria.
|
|
|
|
|