mallorcadiario.cibeles.net
    11 de abril de 2025

memoria historica

En homenaje a las víctimas del franquismo

24/02/2021@19:29:21
El Govern, a través de la Secretaría Autonómica de Memoria Democrática, ha iniciado este miércoles en Artà la instalación de las piedras que recuerdan a las víctimas del franquismo, dentro del Proyecto Stolpersteine, dirigido por el artista alemán Gunter Demnig.

Coincidiendo con la jornada conmemorativa del 24 de febrero

24/02/2021@17:52:06
El alcalde de Palma, José Hila, el regidor de Educación y Política Lingüística, Llorenç Carrió, y el concejal de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Alberto Jarabo, han participado este miércoles en el acto de conmemoración del Día del Recuerdo de las Víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo, que se celebra cada 24 de febrero, en el cementerio municipal.

Eran militantes del Partido Comunista

05/01/2021@21:17:57
Las presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reclamado este martes "verdad, justicia y reparación", coincidiendo con el 84 aniversario del fusilamiento del grupo de mujeres conocidas con el nombre de 'Las Rojas del Molinar'.

Del 13 al 27 de octubre

13/10/2020@08:17:14
El Govern inicia este martes las actuaciones previstas en el marco de la segunda intervención en el cementerio de Porreres para tratar de hallar a víctimas de la Guerra Civil, unas tareas que se prolongarán hasta el próximo 27 de octubre.

Al estar ubicado junto a una zona infantil

16/09/2020@18:39:46
El grupo político Vox en Manacor ha exigido al alcalde del municipio, Miquel Oliver (Més per Mallorca), la retirada inmediata del llamado 'árbol de la memoria', o que, en todo caso, esta estructura "se cerque de forma segura para los niños”.

10/09/2020@17:25:04

La Conselleria de Administraciones Públicas y Modernización ha finalizado este jueves las tareas de exhumación en el cementerio de Bunyola, iniciadas el pasado 31 de agosto, por lo que ahora comenzará el protocolo de recogida de ADN para identificar los restos humanos recuperados.

29/08/2020@18:44:00
Antropólogos y otros especialistas emezaran este lunes las excavaciones en el cementerio municipal de Bunyola con el objetivo de localizar la fosa común en la que fueron enterradas quince víctimas de la represión franquista, de las que se tiene constancia documental, informó el Govern este sábado.

07/08/2020@14:00:35

El equipo técnico de Atics, el cual trabaja en la exhumación del cementerio de Son Coletes (Manacor), ha localizado los restos de seis cuerpos de milicianos los cuales formaban parte de la expedición republicana del capitán Albert Bayo, que partieron de Barcelona y que desembarcaron el 16 de agosto en las costas del Levante de Mallorca.

Lo ha anunciado la vicepresidenta Calvo

08/07/2020@10:00:00

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha anunciado este miércoles en Valladolid que habrá "recursos públicos para un plan de exhumación por todo el territorio" y se restituirá "la ignominia" que supusieron los juicios "sin garantías" en la dictadura que al final fueron ejecutados.

Debieron interrumpirse por el estado de alarma

25/05/2020@19:39:32
La Secretaría Autonómica de Memoria Democrática ha reiniciado este lunes las tareas de la segunda fase de exhumación de la fosa del cementerio de Sencelles, donde se buscan los restos de las víctimas Josep Miralles Garau y Josep Serra Juan, de Montuïri, y Pilar Sánchez Llabrés, de Palma. Según ha informado la Conselleria de Administraciones Públicas y Modernización, el equipo de la empresa Atics, adjudicataria del segundo Plano de Fosas del Govern, ha reiniciado las tareas a las 8.30 de la mañana, después de que el pasado 14 de marzo se interrumpieran debido a la declaración de estado de alarma.

Segunda fase del proyecto

18/05/2020@16:31:56
El Govern y el Ayuntamiento de Porreres han firmado este lunes un convenio para garantizar las tareas de exhumación pendientes en la fosa de este municipio que forman parte de una segunda fase del proyecto que se desarrolló en su momento. Los trabajos podrían empezar en julio, una vez que concluyan los procedimientos administrativos actualmente suspendidos. El convenio es fruto de la voluntad de colaboración entre las dos instituciones para dotar de seguridad jurídica las actuaciones pendientes de la segunda fase de exhumación, que afecta a la fosa número 5 del cementerio de Porreres. La consellera de Administraciones Públicas y Modernización, Isabel Castro, y la alcaldesa de Porreres, Francisca Mora, han rubricado el acuerdo de colaboración, donde se concretan los compromisos y obligaciones de cada administración.

Memoria Histórica

27/12/2019@10:06:49
Los análisis de ADN de los restos humanos encontrados en las fosas comunes de la Guerra Civil en Baleares han revelado recientemente las identidades de dos personas asesinadas en 1936. Son Miquel Marquet Perelló, natural de Pollença encontrado en septiembre de 2018 en la fosa de Marratxí, y Joan Ferrà Ferrà, vecino de Puigpunyent, encontrado en octubre de 2018 en la fosa de Calvià.

"Armengol busca la confrontación entre los españoles"

04/11/2019@12:37:17
El presidente del PP en Baleares, Biel Company, ha acusado este lunes a la presidenta del Govern, Francina Armengol, de "buscar la confrontación entre los españoles" con la presentación de una iniciativa parlamentaria para reconocer públicamente a las víctimas del franquismo. Company se ha referido a la proposición no de ley que defenderán mañana, martes, en el pleno del Parlament los partidos del Govern balear.

01/10/2019@10:00:00
El líder de Vox en Baleares, Jorge Campos, ha tildado este martes de "memoria histérica" las políticas llevadas a cabo por el Govern para la recuperación de la memoria histórica, después de que se conociera que la secretaria autonómica de Memoria Democrática de Baleares encargará un informe para decretar la nulidad de los juicios del franquismo.

Hija y nieta de un matrimonio represaliado

18/06/2019@06:00:00
Dos víctimas mallorquinas del franquismo han sido citadas este miércoles en un juzgado de Palma en auxilio judicial internacional, en el marco de la querella argentina contra los crímenes de franquismo. Buscan localizar los restos de sus familiares. Tal como han explicado desde Memòria de Mallorca, se trata de la hija --que tiene más de 90 años-- y la nieta del matrimonio de Margalida Jaume y Antoni Alomar, que fueron asesinados en Manacor en agosto de 1936, estando ella embarazada de siete meses.

Tareas de búsqueda de represaliados en 1936

11/02/2019@17:48:18
La Conselleria de Cultura, Participación y Deportes ha informado este lunes del hallazgo de tres cuerpos a 47 metros de profundidad del pou de s'Àguila, situado en la finca particular del Porxat en la Marina de Llucmajor, cuando justo hace una semana que se iniciaron los trabajos de intervención. Según ha informado la Conselleria en un comunicado, los tres presentan fracturas de traumas peri mortem, debido seguramente a la caída en el pozo.

En la carretera de Campos a la Colonia

08/02/2019@16:10:55
Un memorial en forma de anfiteatro, con una escultura y un mural recuerda desde este viernes a los presos del franquismo obligados a construir carreteras, desde un espacio remodelado situado en la carretera de Campos a la Colonia de Sant Jordi, cerca de los Banys de Sant Joan. El Espacio Memoria y Reconocimiento Democráticos de las Islas Baleares, erigido en un solar remanente de carretera, en el punto kilométrico 8,3 de la Ma-6040, está muy cerca de los Banys de Sant Joan que fueron el primer campo de concentración de presos en Mallorca, ha informado el Consell en un comunicado. Se calcula que durante la Guerra Civil, llegó a haber más de 1.500 presos encarcelados en lugares como el de Campos.

1.171 calles y plazas

06/02/2019@11:45:15

El Ministerio de Justicia ha solicitado a 656 ayuntamientos, cinco de ellos de Baleares, que retiren de sus calles los vestigios franquistas que todavía siguen formando parte del paisaje de los municipios.

Cont los nombres de 4.653 personas "encausadas"

19/01/2019@15:49:09

La asociación Memoria de Mallorca (MdM) ha anunciado este sábado que "ofrece" al Govern un archivo digitalizado de 294.332 documentos correspondientes a 2.761 causas judiciales del periodo 1936-1939 que, a su vez, contienen los nombres de 4.653 personas "encausadas por la represión franquista" en Baleares.

En Mallorca murieron 150 personas, 35 niños

17/01/2019@16:47:10
El grupo municipal de Ciudadanos (Cs) Palma pedirá, en el próximo Pleno del Ayuntamiento, un homenaje a todas las víctimas de los bombardeos llevados a cabo por la aviación republicana en la ciudad, mediante la colocación de placas con el nombre de las víctimas en los lugares en los que cayeron las bombas.