mallorcadiario.cibeles.net
    5 de abril de 2025

ITV

El BOE publica hoy la orden

16/05/2020@09:28:00
El plazo de validez de los certificados de ITV de los vehículos cuya fecha de próxima inspección se encuentra dentro del estado de alarma se amplía en quince días naturales por cada semana transcurrida desde el inicio de este periodo hasta que se hubiera vencido el certificado.

El servicio se recupera tras parar casi dos meses y arrastrar retrasos

12/05/2020@06:03:00
La dos estaciones de ITV de Palma, la de Inca y la de Manacor vuelven este martes a reabrir sus puertas al estar incluidas en las actividades contempladas en la Fase I de la desescalada. Las estaciones abren desde hoy en su horario habitual, es decir, de 06.00 a 21.00 horas y los conductores que han perdido su cita asignada durante el estado de alarma, incluidos los que la tenían para el lunes 11 de mayo, podrán volver a pedir cita a partir del próximo lunes, día 18 de mayo. Pese a que los transportistas ya han solicitado una reunión con el conseller de Movilidad del Consell de Mallorca para acelerar las inspecciones al sector, desde Movilidad se ha advertido que ningún sector va a tener preferencias a la hora de pasar la cita con la Inspección Técnica de Vehículos.

A partir del martes

10/05/2020@18:44:00
Las estaciones para la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Mallorca reabrirán sus puertas al público este martes siguiendo las medidas higiénicas y de seguridad publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para los territorios que, como Baleares, entran en la fase 1 de la desescalada.

07/05/2020@06:03:00
El Consell de Mallorca quiere una prórroga de un año en las ITV. El gobierno insular prevé un aluvión de multas y problemas con las aseguradoras derivados de las inspecciones caducadas por lo que exige a Madrid una moratoria hasta 2021.

Crisis del Covid-19

22/04/2020@15:26:53
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha propuesto al Gobierno un plan para la "vuelta a la normalidad" del servicio de las ITV tras el estado de alarma y así evitar "colapsos" en las estaciones ante las más de 3 millones de revisiones pendientes.

Para preservar la salud de trabajadores y de ciudadanos

16/03/2020@10:12:00
El departamento de Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca ha cerrado este lunes las cuatro estaciones de ITV de la isla en aplicación del estado de alarma decretado por el gobierno central para contener la propagación del COVID-19. El Consell ha añadido que se mantiene el orden de todas las citas suspendidas de manera automática y sin necesidad de que los usuarios tengan que hacer nuevas reservas. Por lo tanto, se volverán a programar todas las citas, lo que se comunicará personalmente a los afectados.

A petición de la Federación de Transportes

21/02/2020@13:14:17
El Consell de Mallorca ha acordado abrir los sábados las estaciones de Inspección Técnica de vehículos (ITV) de Palma y Son Castelló para atender a los transportistas. Este acuerdo se ha presentado durante la reunión que han mantenido este viernes la presidenta del Consell, Catalina Cladera y el conseller de Movilidad e Infraestructuras, Iván Sevillano con representantes de la Federación Empresarial Balear de Transportes, encabezados por su presidente, Rafel Roig.

20/02/2020@13:46:17
El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha asegurado este jueves que el Pacte tiene en la ITV más de 1.000 expedientes sin resolver de enganches, modificaciones y matriculaciones.

Baleares tendrá la tasa más baja de España

11/02/2020@12:22:02
El Consell de Mallorca ha anunciado este martes una nueva rebaja en las tasas de la ITV, que se suman al 25 por ciento de enero y llevarán a Baleares a tener los precios más bajos de España.

Los talleres ingresan 56 millones por reparar los vehículos rechazados

12/02/2020@06:03:00
Un parque de vehículos considerablemente obsoleto y una ITV en Baleares con retrasos a la hora de pasar la obligatoria inspección técnica. Estas son algunas de las características que han derivado en que los talleres de reparación automóviles de Baleares facturen una media anual de 56 millones de euros debido a la necesidad de realizar reparaciones en los vehículos tras ser rechazados por la ITV. Los datos son de la patronal nacional de concesionarios, Faconauto.

17/01/2020@00:00:00

El sector del Transporte habla de importantes pérdidas económicas

16/01/2020@18:36:00

Las ITV no arrancan. La nueva concesionaria del servicio de inspección técnica de vehículos no da abasto ante la multitud de peticiones de cita previa que reciben cada día por lo que, como mínimo, los usuarios tienen que esperar tres meses para conseguir una cita en la ITV de Mallorca. Desde el departamento de Carreteras del Consell se reitera que hay que tener paciencia y que la reducción será progresiva hasta alcanzar los 13 días de retraso medio acordado en el contrato con la concesionaria. De momento, los conductores han de tomárselo con calma.

Se amplían los horarios y se pagará con tarjeta

30/12/2019@07:03:00

Entra en vigor la nueva concesión de las ITV que, a juicio del departamento de Carreteras del Consell de Mallorca, inyectará más dinamismo a la labor de inspección de los vehículos. Entre las novedades cabe reseñar que el tiempo medio de cita previa será de 13 días, las estaciones de ITV abrirán desde las 6 de la mañana hasta las 21 horas y no se podrá pagar en metálico sino que se hará con tarjeta o por banco mediante documento expedido por la aplicación (APP) del Consell de Mallorca.

Se incorporan 21 nuevos trabajadores

20/12/2019@14:29:05
Las cuatro estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Mallorca abrirán tres horas más al día, de 06.00 a 21.00 horas, para reducir las listas de espera para obtener una cita, actualmente de tres meses de media. Para ello contarán con la incorporación de 21 nuevos trabajadores.

La avería se ha prolongado de las 7 a las 9 de la mañana

18/12/2019@09:42:44
Una caída del sistema informático en la sede madrileña de la empresa SGS ha provocado que las estaciones de la ITV en Mallorca hayan tenido que suspender el servicio de las 7 a las 9 de la mañana.

Taxistas, autoescuelas y transportistas, grandes perjudicados

13/12/2019@12:00:00
El sector del transporte en Mallorca está que trina con los reiterados retrasos para poder obtener una cita para pasar la ITV, lo que a muchos les está ocasionando pérdidas en sus negocios. A los más no les queda más que el derecho al pataleo y esperar a que la situación se normalice. Autoescuelas, taxistas y transportistas se encuentran entre los más perjudicados. El Consell de Mallorca descarta implantar ITV móviles, confía en el nuevo contrato que entrará en vigor en enero y apuesta por la puesta en marcha de la nueva estación en Calvià.

El actual retraso de las citas llega a los tres meses

19/11/2019@07:00:00
El Consell de Mallorca ha descartado la puesta en funcionamiento de líneas móviles de ITV a fin de agilizar las citas pendientes. Con esta medida, se reduciría el actual retraso que sufren los vehículos que tienen que pasar obligatoriamente la inspección y que en Mallorca alcanza los tres meses. La institución insular señala que el nuevo contrato no lo permite.

Culpa a Catalina Cladera

13/11/2019@12:29:12
El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha criticado este miércoles que "los conductores siguen sin poder tener cita de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) hasta dentro de tres meses por decisión de Catalina Cladera". "Como hemos comprobado hoy mismo, no hay horas disponibles para pasar la ITV hasta febrero", ha argumentado.

11/11/2019@13:49:23
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña de control de las condiciones de los vehículos y vigilará durante esta semana si han pasado la ITV y si circulan con los neumáticos, las luces o los parabrisas en buen estado.

21/10/2019@11:00:00
La puesta en marcha de una nueva estación de ITV en Calvià ha pasado este lunes el trámite que permitirá iniciar la fase de compra-venta, o de expropiación, si no se llega a un acuerdo con la propiedad, del solar donde se ubicará este nuevo servicio. El Pleno extraordinario ha aprobado, por unanimidad, la modificación puntual del Plan General para el cambio de uso del solar, que pasa a ser de equipamiento privado a equipamiento público.