mallorcadiario.cibeles.net
Los retrasos en las citas de la ITV ponen en pie de guerra a usuarios y transportistas
Ampliar

Los retrasos en las citas de la ITV ponen en pie de guerra a usuarios y transportistas

Por José Luis Crispín
jueves 16 de enero de 2020, 18:36h

Escucha la noticia

Las ITV no arrancan. La nueva concesionaria del servicio de inspección técnica de vehículos no da abasto ante la multitud de peticiones de cita previa que reciben cada día por lo que, como mínimo, los usuarios tienen que esperar tres meses para conseguir una cita en la ITV de Mallorca. Desde el departamento de Carreteras del Consell se reitera que hay que tener paciencia y que la reducción será progresiva hasta alcanzar los 13 días de retraso medio acordado en el contrato con la concesionaria. De momento, los conductores han de tomárselo con calma.

Una visita a la estación de ITV muestra que la paciencia es un arte. Conductores de turismos, furgonetas, autobuses urbanos e, incluso, un camión de bomberos, esperan pacientemente pasar la inspección. La mayoría de ellos, como Tomás, ha tenido que esperar mucho tiempo hasta que le ha tocado el turno: "Yo pedí cita previa hace tres meses y hoy (este miércoles) he podido pasarla; además, mañana me toca pasar la inspección de la moto, cita que también solicite con anterioridad".

Las declaraciones de Mateo no difieren en nada de las de Tomás al subrayar que "llevo esperando tres meses para pasar la ITV en Palma y, por fín, la he podido pasar, menos mal".

José por contra, no tiene pelos en la lengua: "Esto no es normal, no entiendo cómo se puede esperar tanto tiempo para pasar la ITV. O hacen algo o esto no tiene arreglo. Es para alucinar".

La concesión a la empresa encargada de las ITV a partir del 1 de enero, establece, entre otras mejoras, ampliar el horario de apertura y cierre de las estaciones, prohibido abonar el coste del servicio en metálico y, lo más importante, reducción en la espera de cita previa a no más de 13 días.

Desde el Consell de Mallorca han salido al paso de las críticas surgidas matizando que esta reducción a 13 días se realizará de forma progresiva, pues actualmente la lista de espera es extraordinaria. De momento y como mínimo, hay que esperar tres meses.

El Consell tampoco quiere dar marcha atrás y aunque el retraso en las citas es notorio, no tiene la menor intención de dar el visto bueno a la instalación de ITVs móviles que aliviarían los retrasos. La institución insular confía en que todo los servicios de ITV en Mallorca queden normalizados cuando se ponga en funcionamiento la nueva ITV de Calvià.

SECTORES PROFESIONALES MUY AFECTADOS

Además de a los usuarios, la ITV está complicando la vida a sectores que dependen económicamente del transporte.

Uno de los más afectados es el sector del transporte. El gerente de la Federación Balear del Transporte, Salvador Servera, en declaraciones a mallorcadiario.com, se ha mostrado muy críticio con los retrasos en la cita previa para pasar la ITV. Servera ha señalado que "estamos muy molestos y preocupados por lo que está pasando. Nos encontramos con una inseguridad jurídica evidentemente que está perjudicando al sector extraordinariamente".

Servera añade que "las consecuencias para el sector son muy graves ya que estamos a expensas de que se nos multe por no haber pasado la ITV, a lo que hay que sumar la pérdida de clientes por este mismo hecho ya que algunos tienen que subcontratar al tener sus vehículos parados al no poder pasar la inspección".

Por todo ello, este jueves el sector ser reunirá con el Director Insular de ITV, Sergio Rajoy, con el objetivo de alcanzar una solución inmediata a lo que está suciendo. En función del resultado de la reunión, "nos reuniremos en asamblea y tomaremos las medidas que sean necesarias", ha señalado.

Los taxistas tampoco se salvan de los retrasos. El presidente de la Asociación de Autónomos del Taxi, Biel Moragues ha inidcado que "en su día pedimos a la conselleria de Transportes que mediara con el Consell de Mallorca para que al menos se habilitase un carril específico para los taxistas y transportistas profesionales".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios