El Consell de Mallorca ha descartado la puesta en funcionamiento de líneas móviles de ITV a fin de agilizar las citas pendientes. Con esta medida, se reduciría el actual retraso que sufren los vehículos que tienen que pasar obligatoriamente la inspección y que en Mallorca alcanza los tres meses. La institución insular señala que el nuevo contrato no lo permite.
La instalación de varias líneas móviles de ITV no tiene recorrido para el conseller de Movilidad de esta institución, Ivan Sevillano. En declaraciones a mallorcadiario.com, el conseller justifica esta negativa al declarar que "la propuesta es absolutamente incompatible con el reciente contrato suscrito con la empresa que llevará el servicio a partir del 1 de enero del próximo año". Sevillano ha subrayado que impulsar esta alternativa supondría que decaería el contrato que se ha firmado y, además, no tiene encaje jurídico".
El conseller de Movilidad ha reconocido la existencia de un retraso de tres meses de media, aunque ha querido matizar que el mismo se ha reducido considerablemente ya que "con la liberación de 15.000 citas en julio, pusimos freno y redujimos estas citas. Lo que sucede es que en Ibiza tienen estas ITV móviles pues la espera llega a los siete meses. No se debe olvidar que en el nuevo contrato otorgado a esta empresa, una de las claúsulas contempla que el plazo medio de cita previa será de 13 días".
Desde la oposición, el portavoz del Grupo Popular en el Consell, Llorenc Galmés, ha declarado que "dudamos mucho de que con la nueva adjudicación de este servicio se reduzca la actual lista de espera".
Ivan Sevillano tampoco es partidario de que el solar donde se ubicará la futura ITV en Calvià sea abonado por el Consell de Mallorca ya que "el mismo consistorio de Calviá ha indicado que se haga en suelo municipal". La ITV de Calvià contará, según Sevillano,"con tantas líneas como el solar lo permita".