mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Impuestos

Es la factura eléctrica más cara de la historia

22/06/2021@08:24:14
El recibo de la luz de un usuario medio se ha disparado un 46,5 por ciento en las tres primeras semanas del mes de junio, frente al mismo periodo del año pasado, representando, de esta manera, la factura más cara de toda la historia. Para paliar esta situación, el Gobierno ha confirmado que este próximo jueves aprobará, en Consejo de Ministros, diversas medidas de contención impositiva asociadas a la factura eléctrica, entre las que cabe destacar la reducción del IVA del 21 por ciento actual hasta el 7 por ciento.

En el pleno del Parlament

25/05/2021@12:57:42
El presidente del PP balear y portavoz de esta formación en el Parlament, Biel Company, ha alertado este martes de que el Gobierno central "prepara un hachazo fiscal como nunca se había visto en España". En este sentido, ha preguntado al Ejecutivo autonómico, durante el pleno parlamentario, si va a afrontar una rebaja fiscal que ayude a una "economía tan dañada" por la pandemia como la balear.

16/05/2021@12:16:00
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirma que las comunidades del PP que bajan los impuestos son las que luego "más piden" al Gobierno socialista.

07/05/2021@14:18:00
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) rechazó hoy los planes del gestor aeroportuario Aena de subir las tasas de los 46 aeropuertos que administra en España, algo que, consideró, "podría perjudicar la recuperación económica y de empleo en España tras la COVID-19".

Contempla la creación de una ventanilla única comunitaria

27/04/2021@08:44:51
Las nuevas normas comunitarias de IVA para el comercio electrónico, que entrarán en vigor a partir del mes de julio, pretenden reducir el desfase entre los ingresos previstos para este impuesto y la cantidad efectivamente recaudada, que, según la Comisión Europea, en España rozó los 5.000 millones de euros en 2018.

Satisfacción en el PP por la aprobación de su propuesta

09/03/2021@15:38:36
El PP de sa Pobla ha expresado su satisfacción después de que el Ayuntamiento haya decidido, a instancias de los populares, suspender la tasa de terrazas en el caso de bares y restaurantes. La agrupación política que encabeza Violeta Rodríguez se ha felicitado por el voto favorable a la propuesta por parte de los partidos que integran el equipo de gobierno, dado que, según ha manifestado la líder del PP en el municipio, "ahora se debe estar al lado de los afectados".

En una moción que se debatirá en el pleno

26/02/2021@20:18:13
El grupo municipal del PP de sa Pobla ha reclamado al Ayuntamiento de esta localidad la suspensión, este año, de la tasa de ocupación de la vía pública para las terrazas de bares y restaurantes.

Solo es más costoso en Comunidad Valenciana y Cataluña

03/02/2021@12:57:00
Baleares es una de las autonomías donde es más caro tramitar un proceso de herencia, solo por detrás de la Comunidad Valenciana, que lidera el ránking, y Cataluña. Así se expone en un estudio realizado por la compañía especialista en defensa jurídica ARAG, donde se apunta que los gastos por este concepto en las islas pueden llegar a superar en 14 veces los que han de afrontar los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.

Entre otros tributos, la tasa de basuras

28/01/2021@17:38:04
El Ayuntamiento de Alcúdia reducirá los ingresos por tributos municipales en unos 1.260.000 euros a consecuencia de la supresión de las tasas de ocupación de vía pública y de mercados y la reducción en un 20 por ciento de las tasas de basuras y alcantarillado, todo ello en respuesta a la crisis económica suscitada por la pandemia.

Ante los efectos de la crisis económica

28/01/2021@17:23:24
El grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Palma ha ofrecido este jueves "ayuda y asesoría" al alcalde, José Hila, para gestionar la bajada de impuestos a los sectores afectados por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.

Para aliviar la situación del sector

26/01/2021@10:46:38
El Ayuntamiento de Pollença aprobará, en el primer pleno ordinario de 2021, que tendrá lugar el próximo 28 de enero, la modificación de las ordenanzas fiscales para suspender la recaudación municipal de la tasa sobre la ocupación de terrenos de uso público local mediante mesas, sillas, tarimas, tribunas y otros elementos similares, así como la tasa de recogida domiciliaria y tratamiento de basuras y residuos.

Afirma que el 30 por ciento ya ha bajado la persiana

14/01/2021@14:51:34
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Palma, Mercedes Celeste, ha reclamado este jueves al equipo municipal medidas de "apoyo y supervivencia" para los negocios que resisten a la actual situación de crisis económica y sanitaria.

01/01/2021@06:00:00
El año 2021 trae una subida del gas cercana al 6 por ciento y un aumento del IVA de los refrescos al 21 por ciento, al tiempo que las pensiones y los sueldos públicos se revalorizarán un 0,9 por ciento, lo mismo que la inflación prevista, y el salario mínimo (SMI) comenzará el año congelado en 950 euros brutos mensuales.

Rosario Sánchez defiende que "se cumplen criterios constitucionales"

09/12/2020@13:12:21

La consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores del Govern balear, Rosario Sánchez, ha defendido este miércoles que el sistema fiscal autonómico es "justo y redistributivo", rechazando que haga 'dumping' fiscal con el impuesto de sucesiones, como ha planteado el portavoz adjunto del PP, Antoni Costa.

Un hecho controvertido que toca competencias autonómicas

28/11/2020@11:35:00
La reapertura del debate sobre la armonización fiscal ha devuelto a la actualidad la disparidad que existe entre los tributos que se pagan en cada región, un asunto controvertido que toca las competencias autonómicas y entronca con la reforma del sistema de financiación pendiente desde 2014.

Según la vicepresidenta de la FEHM, María José Aguiló

02/11/2020@18:10:24
La vicepresidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló, ha asegurado este lunes que aplazar el cobro de las facturas de agua y recogida de residuos a los hoteles de Palma "no soluciona el problema" a la crisis económica de estos establecimientos, aunque ha admitido que supone “un respiro".

27/10/2020@10:11:56
El Gobierno incluirá en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 un aumento de dos puntos el IRPF para las rentas del trabajo de más de 300.000 euros y tres puntos para las rentas de capital de más de 200.000 euros, así como un 1% el impuesto para patrimonios de más de 10 millones de euros, limitará las deducciones en el Impuesto de Sociedades, fijará una tributación mínima del 15% para 'socimis' y reducirá desgravaciones de planes de pensiones privados.

19/10/2020@00:00:00

En los presupuestos generales de 2021

15/10/2020@22:22:29
El Gobierno prevé un impacto del conjunto de medidas fiscales y de la nueva Ley de lucha contra el fraude de 6.487 millones en 2021 y de 2.323 millones en 2022 en criterio de caja, gracias a nuevos impuestos 'verdes', a los envases de plástico, un IVA del 21 por ciento a bebidas azucaradas, y las tasa 'Google' y 'Tobin', lo que permitirá incrementar los ingresos en 33.447 millones el próximo año.