mallorcadiario.cibeles.net
    4 de abril de 2025

Idealista

El precio se dispara

26/03/2025@10:19:46
Un estudio de Idealista sitúa al archipiélago como una de las regiones más inaccesibles del país, junto a Málaga. Si una familia de Baleares destinara todos sus ingresos a la compra de una vivienda, tan solo podrían hacerse con una de ocho metros cuadrados. Un dato que revela el elevado coste que deben asumir los baleares para conseguir una propiedad.

518 en Baleares

20/03/2025@18:12:00
Palma concentra gran parte del problema de la okupación en Baleares. Un total 213 de las viviendas en venta en la capital balear se encuentran okupadas. Esta cifra equivale al 41 por ciento de total de los inmuebles okupados en el archipiélago.

Según 'Idealista'

24/02/2025@10:43:00
El portal inmobiliario 'Idealista' ha recopilado unos datos que reflejan cuáles son los municipios más caros de España para comprar una vivienda. Dos de los tres municipios que ocupan los primeros puestos en este informe son de Baleares.

Segunda capital más cara

20/02/2025@11:34:00
Las familias residentes en Palma se enfrentan a una nueva brecha en el gasto mensual de sus viviendas. Un reciente informe de Idealista/Data revela que el 45 por ciento de los salarios familiares se destinan al pago del alquiler de un hogar. Una tasa de esfuerzo muy superior a la recomendada por los expertos económicos que la sitúan en el 30 por ciento.

Datos de enero

03/02/2025@10:51:00
Nuevo año, misma tendencia en el precio de las viviendas de alquiler. El mes de enero se ha cerrado con una subida interanual del precio del alquiler en Baleares del 10,5 por ciento, y se establece en 17,9 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por el portal inmobiliario 'Idealista'.

Valorada en 2,1 millones

27/12/2024@11:00:00
Una vivienda valorada en 2,1 millones de euros y ubicada en el municipio mallorquín de Lloret de Vistalegre ha sido la casa de lujo de Baleares más visitada por los usuarios del portal inmobiliario 'Idealista' este 2024.

2.000 euros por metro cuadrado

10/12/2024@11:03:00
Manacor es el distrito de Baleares en el que más ha crecido el precio de la vivienda durante el último año al aumentar un 38 por ciento desde noviembre de 2023, por lo que el coste del metro cuadrado es de 1.994 euros.

En menos de 24 horas

12/11/2024@10:46:03
El 26 por ciento de las viviendas en alquiler en Palma se ocupan en menos de un día, según un estudio de Idealista. Esto representa un aumento respecto al 22 por ciento en 2023, posicionando a Palma como la quinta ciudad española con mayor alquiler exprés. En Baleares, el porcentaje se mantiene en el 23 por ciento.

Calvià encabeza el ranking

16/10/2024@11:09:06
Las propiedades cerca de campos de golf en Mallorca son símbolo de lujo, atrayendo a compradores nacionales e internacionales. Según Idealista, seis de los diez mercados más caros de España están en Baleares, destacando el Reial Golf de Bendinat con precios que superan los 8.000 euros por metro cuadrado.

Hasta 950 euros al mes

24/09/2024@10:16:37
El alquiler de un estudio en Palma alcanza los 950 euros, un 90% más que una habitación en piso compartido (500 euros). Palma es la segunda ciudad más cara para alquilar, reflejando el aumento general en España, donde el alquiler medio de una habitación es de 400 euros frente a 750 euros por un estudio.

Crisis habitacional

28/08/2024@05:00:00

Alquilar una habitación en un piso compartido en la capital de Mallorca también está por las nubes y además hay poca oferta. Ya cuesta 500 euros al mes de media, según un informe del portal inmobiliario idealista.com. Palma empata en el precio con Madrid y únicamente Barcelona, con 565 euros/mes, las supera. La media en España ronda los 400 euros mensuales.

Estudio de Idealista

09/08/2024@09:46:00
Baleares concentra la mayor parte de viviendas de lujo (valoradas en más de un millón de euros) que hay a la venta en toda España. En concreto, el 24,1 por ciento se encuentran en las islas. Por debajo le siguen provincias como Málaga, Madrid, Alicante y Barcelona.

Un 4 por ciento del total ofertado

09/08/2024@05:00:00

Mallorca enfrenta una alarmante crisis de vivienda. Una búsqueda exhaustiva en los principales portales inmobiliarios (Idealista, Fotocasa y Pisos.com) revela una cruda realidad: menos de 100 pisos se encuentran disponibles por debajo de los 1.000 euros mensuales, lo que corresponde al 4 por ciento del total ofertado en la isla.

Según idealista

09/07/2024@11:00:00
Palma es la quinta capital de provincia española en la que es menos rentable comprar una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler, con una tasa del 4,9 por ciento en el segundo trimestre del año, según un estudio de idealista.

Según idealista

11/06/2024@11:14:19

El 26% de las viviendas que se alquilaron en Palma a través de 'idealista' durante el primer trimestre de este año no llevaba ni 24 horas en el mercado, según un estudio publicado por 'idealista'. En Baleares los alquileres exprés se sitúan en el 23%.

Según Idealista

30/03/2023@23:00:00
El municipio más barato de España para alquilar una vivienda está en la provincia de Jaén. Concretamente, Baeza tiene el metro cuadrado más económico, ya que los caseros en el municipio piden una media de 4,3 euros por metro cuadrado al mes, según un estudio presentado este jueves por el portal Idealista.

29/08/2022@11:02:02

Un chalet de 260 metros cuadrados y siete habitaciones ubicada en s'Estany des Peix, en Formentera, y a la venta por 2,9 millones de euros es la casa de lujo de segunda mano con más visitas a través del portal inmobiliario Idealista.

17/03/2022@10:58:34
Una de cada cuatro viviendas que se alquilaron a través del portal inmobiliario Idealista durante el pasado mes de febrero en Baleares no llevaba ni una semana en el mercado, mientras que a nivel nacional este dato se sitúa en el 31 por ciento, según un estudio publicado por la entidad.

Crece un 7,9 por ciento en un año

01/03/2022@11:38:00
Baleares continúa siendo la comunidad más cara para comprar una vivienda. Aunque el precio de la vivienda ha bajado en las islas en el mes de febrero, la subida interanual ha superado el siete por ciento.