6 de abril de 2025
25/08/2021@12:40:00
Falta un día para que se declare el estado de alarma. Alexis empieza a trabajar en Natur Poke, un restaurante de comida hawaiana cuyos propietarios no saben que, a partir de mañana, el coronavirus cambiará el rumbo de su negocio. "A partir de ahora solo podremos crecer a través del take away" afirmará el jefe. Se adscribirán a todas las aplicaciones de comida a domicilio, desde Glovo, hasta Just Eat y aumentarán su plantilla de repartidores. Lo que no saben es que pasado un año y medio podrán realizar más de 100 bowls a domicilio diariamente y gracias al delivery, su empresa conseguirá sobrevivir a la pandemia.
Con 235.106 acuerdos laborales
21/06/2021@10:14:51
La contratación el sector hostelero se disparó un 65 % en mayo frente a abril, con 235.106 acuerdos laborales, que supusieron ya el 15 % de todos los firmados en un mes donde los servicios tiraron de la recuperación del empleo tras el fin del estado de alarma y el alivio de las restricciones.
25/04/2021@14:32:10
La hostelería sigue notando los estragos del Covid y de las restricciones administrativas para frenar los contagios: en los dos primeros meses del año sus ingresos se han reducido una media del 61,6% y su plantilla ha descendido un 17,5% pese al efecto de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consultados por Europa Press.
30/03/2021@13:46:51
La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (PIMEM) se ha pronunciado este martes de aplazar hasta el año próximo una subida salarial a los trabajadores de hostelería. El presidente de la PIMEM, Jordi Mora, ha indicado en una nota que 2021 “es un año de transición con extremas dificultades para todos y las subidas salariales que contempla el convenio colectivo deben posponerse de cara al 2022”.
Destinados a turismo, hostelería, restauración y comercio
12/03/2021@12:53:52
Baleares y Canarias recibirán 2.000 de los 7.000 millones de euros del paquete de ayudas directas a empresas afectadas por la pandemia aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, según ha explicado la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
06/02/2021@12:13:00
Desde restaurantes con estrellas Michelin a tascas, más de un millar de locales de hostelería de todo el país presentan este jueves una macrodemanda sin precedentes para reclamar al Estado y las autonomías indemnizaciones por los cierres porque, como dicen a Efe, "si no nos dejan trabajar, tenemos derecho a ser compensados".
Cumbre a iniciativa de Hostelería de España
21/01/2021@16:58:00
Los hosteleros españoles solicitan un plan específico de ayudas directas de rescates, aplicadas por las comunidades autónomas a través del Fondo de Recuperación, así como ser un sector "prioritario y esencial" en el proceso de vacunación de la población. Así ha quedado plasmado en la batería de medidas específicas para el subsector turístico de la hostelería, derivada de la Cumbre de presidentes de organizaciones sectoriales del turismo de España, en la que ha participado Hostelería de España (CEHE). Por Baleares ha asistido Juan Miguel Ferrer, vicepresidente de Restauración CAEB, quien ha calificado el encuentro de "histórico".
De 1.500 euros a empresas de menos de 20 trabajadores
21/01/2021@13:40:00
Todos los grupos políticos del Consell de Mallorca han votado de forma favorable a los dos puntos del pleno extraordinario de este jueves que permitirán ampliar y gestionar de forma ágil las ayudas a los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus.
07/12/2020@06:03:00
Miembros de Competur, la alianza por un turismo competitivo, integrada por Hostelería de España y Cerveceros de España, ha emprendido una ronda de reuniones con eurodiputados españoles para trasladarles la necesidad urgente de que se aprueben ayudas directas para salvar la hostelería. El objetivo es que el sector en España pueda disponer de apoyo directo como ocurre en otros seis países europeos y que pueda particicipar del fondo de recuperación europeo. El sector engloba 315.000 empresas y proporciona trabajo a 1,7 millones de personas en España.
Se evitaría perder más de un millón de puestos de trabajo
05/11/2020@12:24:33
El sector hostelero, a través de la plataforma Juntos con la Hostelería (integrada por FIAB, Hostelería de España y Aecoc), ha solicitado ayudas directas al sector por valor de 8.500 millones de euros a las comunidades autónomas y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
15/10/2020@16:27:51
Restauración CAEB denuncia de nuevo la culpabilización del sector con las restricciones “que se están imponiendo en diferentes puntos de España” como por ejemplo Cataluña, donde se procederá al cierre de bares y restaurantes durante quince días, y considera que se trata de una “nueva criminalización injustificada a uno de los sectores con menos incidencia entre sus trabajadores por COVID 19”.
De forma definitiva o temporal
15/10/2020@06:00:00
Coincidiendo con la celebración, esta semana, del Día de la Hostelería, la organización patronal Pimem-Restauració ha publicado su segundo sondeo a nivel interno para conocer la situación del sector. De los datos recogidos durante el mes de septiembre cabe destacar que se aprecia una reducción en la capacidad de oferta y en las ventas de manera más acentuada que en agosto. El estudio refleja que la apertura de locales en septiembre se halla a un 53 por ciento del total del sector, frente al 65 por ciento del mes anterior. El sondeo también refleja que aumenta la intención de los empresarios de cerrar o hibernar los negocios, situándose en el 45 por ciento del global de la oferta, casi uno de cada dos. Para Pimem-Restauració, estas cifras constituyen un indicativo claro de que los negocios están reduciendo su oferta.
Para paliar la crisis económica de la Covid
29/09/2020@08:55:49
La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) y la asociación que representa a hoteles, restaurantes, bares y establecimientos similares a nivel europeo (Hotrec) solitican tasas de IVA temporalmente reducidas para la hostelería, ya que consideran que esta medida sería una actuación muy eficaz para apoyar la recuperación de estos negocios.
09/09/2020@13:53:06
Gran parte de la hostelería de España se han dado cita esta mañana en la Plaza de Cibeles de Madrid para denunciar la dura realidad que atraviesan las 300.000 empresas y 1,7 millones de trabajadores que aglutina el sector en nuestro país, según los datos previos a la pandemia.
|
|
|
|
|