mallorcadiario.cibeles.net
    6 de abril de 2025

Hacienda

Rosario Sánchez, consellera de Hacienda y Relaciones Exteriores

16/02/2020@06:00:00
Rosario Sánchez Grau (Palma, 1976), es la máxima responsable de las cuentas públicas de Balears. Anteriormente fue delegada del Gobierno, lo que le permitió constatar que a menudo en Madrid, es complicado hacer entender la realidad insular. Ahora, en su nueva responsabilidad, un poco más. Pese a ello, se muestra contenta de ser consellera de Hacienda y optimista de que muchos de los problemas que afectan a la financiación de la Comunidad Autónoma puedan ser abordados y solucionados en esta legislatura, donde los gobiernos del Estado y de Balears son del mismo color político.

Correspondientes a la campaña de la renta de 2018

03/01/2020@16:03:53

Más de 227 millones de euros es la cantidad económica que la Agencia Tributaria ha devuelto a los contribuyentes de Baleares en relación a la campaña de la renta de 2018, cumplimentada y tramitada durante el año recién finalizado.

18/12/2019@07:03:00
¿Pagamos muchos impuestos? ¿Están bien destinados? ¿El sistema es justo? El último estudio del CIS 'Opinión pública y política fiscal (XXXVI)' revela la percepción de los españoles ante el sistema impositivo. Así, el 52,9 por ciento de los encuestados cree que se pagan demasiados, un 58,4 por ciento opina que recibe menos de lo que aporta y ocho de cada diez considera que no se cobran con justicia.

09/12/2019@12:47:01

El portavoz adjunto de Més per Mallorca en el Parlament, Josep Ferrà, ha criticado este lunes que la Ley Montoro "capitaliza a los bancos a costa de los Ayuntamientos de Baleares y de toda España" y, en este sentido, ha lamentado que "los municipios estén dando liquidad al sector financiero dejando de atender a prestaciones básicas".

02/11/2019@12:26:49
El próximo martes 5 de noviembre finaliza el plazo para abonar el segundo pago de la cuota del impuesto de la renta de 2018 para los contribuyentes que optaron por fraccionarlo, según el calendario disponible en la página web de la Agencia Tributaria.

16/10/2019@19:24:00
El importe de la actualización de las entregas a cuenta llegará a las comunidades autónomas de forma fraccionada al 50 % en noviembre y diciembre, ha asegurado este miércoles la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero.

11/10/2019@16:11:56
Baleares percibirá 101,63 millones de las entregas a cuenta de 2019 para las comunidades autónomas aprobadas este viernes por el Gobierno. El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un real decreto ley por el que pagará a las comunidades 4.682 millones de euros de entregas a cuenta de este año y 821 millones a los ayuntamientos, en total 5.503 millones de euros.

10/10/2019@10:19:48
El Consejo de Ministros llevará en el orden del día de este viernes el pago de las entregas a cuenta actualizadas a las comunidades, que suman 4.500 millones de euros. De este modo, Baleares recibirá los 177 millones que le adeuda el Estado después de que la Abogacía del Estado haya dado luz verde para dicho movimiento.

09/10/2019@07:00:00
La Agencia Tributaria ha vuelto a realizar un envío de cartas, en este caso a unas 30.000 empresas españolas que operan con el Reino Unido y no con países de fuera de la UE, para informarles sobre los efectos en el ámbito aduanero y de los Impuestos Especiales que podrían derivarse del Brexit, según han confirmado fuentes del organismo tributario.

Por los 177 millones que el Gobierno central debe a Baleares

23/09/2019@14:31:00

Unidas Podemos ha pedido este lunes la dimisión de la dimisión de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, "por irresponsable y por haber utilizado", según su opinión, el Ministerio "de forma partidista y como herramienta de presión política".

21/09/2019@12:53:44
El Ministerio de Hacienda asegura seguir trabajando intensamente para encontrar una solución que permita abonar a las comunidades autónomas las cantidades pendientes de las entregas a cuenta y "confía" en encontrarla "cuanto antes".

Més, Podem, PP y Consubal

20/09/2019@09:45:05
Indignación de partidos y asociaciones de consumidores por las declaraciones del ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, cuando este miércoles en el Congreso explicó que Hacienda controla la renta de quienes se benefician del 75 por ciento de descuento en los billetes a los residentes de Canarias y Baleares para evitar actitudes "perversas".

03/09/2019@15:28:32
El PP ha exigido al Gobierno que explique con detalle los criterios que sostiene la Abogacía del Estado para eludir los pagos pendientes a las comunidades autónomas. El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha anunciado este martes el registro de varias preguntas parlamentarias y nuevas solicitudes de informes al Gobierno en este sentido, al considerar que "no existen argumentos solventes en el plano jurídico que justifiquen el impago" de los adelantos financieros.

Considera "innegociables" los 177 millones pendientes

03/09/2019@15:32:00

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha registrado este martes una solicitud para comparecer de forma voluntaria en el Parlament para afrontar las necesidad de financiación autonómica de la Comunidad conjuntamente con todos los grupos políticos a los que ha pedido "altura de miras". También instará al Estado a buscar la fórmula legal para garantizar la llegada de los 177 millones pendientes de los recursos de 2019 que ha recordado que son "innegociables".

02/09/2019@16:21:00

Més per Menorca ha registrado este lunes una proposición no de ley que insta al Parlament a censurar la forma de proceder de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero por la "ligereza con la que ha tratado los intereses de Baleares en el caso de la deuda que tiene el Estado con la comunidad en concepto de anticipos del sistema de financiación y de liquidación de la recaudación del IVA".

177 millones pendientes este año

27/08/2019@20:56:00
El portavoz adjunto del PP en el Parlament balear, Antoni Costa, ha dicho que el Ministerio de Hacienda debe tomar las "decisiones necesarias" para garantizar los recursos pendientes del sistema de financiación correspondientes a 2019, que en el caso de Baleares ascienden a 177 millones de euros.