mallorcadiario.cibeles.net
Indignación por el control de Hacienda a las rentas por el descuento de residente
Ampliar

Indignación por el control de Hacienda a las rentas por el descuento de residente

Por Redacción
viernes 20 de septiembre de 2019, 09:45h

Escucha la noticia

Indignación de partidos y asociaciones de consumidores por las declaraciones del ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, cuando este miércoles en el Congreso explicó que Hacienda controla la renta de quienes se benefician del 75 por ciento de descuento en los billetes a los residentes de Canarias y Baleares para evitar actitudes "perversas".

Ábalos puso en valor que se hayan registrado aumentos en los precios de los vuelos que conectan con Canarias tras la implementación del descuento del 75% a residentes, en concreto un 20% de media, lo que ha catalogado como "un efecto consecuencia de la bonificación, que estimula la demanda".

El titular de Fomento en funciones indicó que se ha encargado un estudio a la Universidad Pompeu Fabra para determinar cuáles son los efectos de estas subvenciones y que se están cruzando datos de la Agencia Tributaria para determinar cuál es la correlación entre el número de viajes y el nivel de renta de los ciudadanos con el objetivo de determinar "quienes se benefician de estas bonificaciones y cuántas veces", para que no sean "demasiado los mismos".

El portavoz de Més per Mallorca, Miquel Ensenyat, ha pedido este jueves al ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, que rectifique sus manifestaciones, las cuales considera "absurdas".

En declaraciones a los medios, Ensenyat ha dicho que si tiene ganas de contrastar información "lo que debería hacer es comprobar lo que ganan" las compañía aéreas "en torno al presunto descuento del 75%" y saber "qué han pagado" en un mismo avión los que tienen descuento y los que no. "Seguramente aquí, se llevarían una sorpresa", ha asegurado el representante ecosoberanista.

"Las manifestaciones del ministro son totalmente desafortunadas y responden a un desconocimiento total de la realidad isleña", ha dicho Ensenyat para luego decir que "los habitantes de las islas nos movemos muchas veces más por trabajo o por estudio que por placer".

Por ello, la formación ecosoberanista ha registrado una iniciativa en el Parlament con el objetivo de que éste repruebe las declaraciones del ministro de Fomento.

Asimismo, la secretaria general de Podemos, Mae De la Concha, ha instado a Ábalos a "poner el foco en los precios abusivos de las compañías aéreas y en cómo hinchan el precio de los vuelos a las islas y no en cuántas veces viaja la gente de Baleares".

"Parece que el señor Ábalos entiende este descuento como una ayuda que tienes que recibir solo si eres pobre, en vez de verlo como el que es, un derecho para la gente de las Islas. El PSOE vuelve a mostrar desconocimiento e insensibilidad hacia nuestro territorio y nuestra condición insular. Ya fueron los únicos que se abstuvieron en la aprobación del Régimen Especial Agrario para Baleares que Podemos también pidió en el Congreso", ha añadido.

En la misma línea se ha mostrado el secretario de Organización, Alejandro López, quien ha considerado que "la insularidad está reflejada en la constitución y la defensa que se tiene que hacer a la gente de las islas no tiene que depender de rentas". "Es y debe de ser un derecho para toda la ciudadanía de Baleares", ha apostillado.

"Lamentablemente", ha añadido el secretario, "Ábalos demuestra una insensibilidad y un desconocimiento preocupante sobre el que significa la insularidad y las complicaciones que suponen al transporte".

Por su parte, el portavoz del PP en el Parlament, Biel Company, considera "preocupantes" las palabras del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en el Congreso, cuando anunció que Hacienda controla la renta de quienes se benefician del descuento de residentes para "evitar actitudes perversas e insinuó posibles cambios en su bonificación".

Por eso, el también presidente del PP en las Islas exige "una aclaración del Gobierno" sobre las palabras del ministro para saber "si lo mantendrá en las actuales condiciones" y ha pedido que la presidenta Francina Armengol defienda los intereses de Baleares".

Company ha recordado que el ministro de Fomento "ya intentó dar largas en 2018 y aplazar la aplicación del 75% del descuento de residente, después de que lo dejara aprobado y presupuestado el Gobierno de Rajoy" y se ha preguntado "qué planes oculta el ministro cuando dice que están controlando la renta de los residentes".

"¿Quiere decir el ministro que le parece que hay baleares que vuelan demasiado o que no merecen el 75% de descuento por tener un renta elevada?", ha añadido.

Por su parte, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Baleares (Consubal) ha pedido que el ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, que "rectifique" o "aclare" sus manifestaciones, en las que vincula el nivel de renta con el uso del descuento aéreo del 75% vigente para residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.

En una nota de prensa, Consubal ha tildado dichas manifestaciones de "muy graves" y de "inadmisibles", y ha añadido que "solo demuestran su gran ignorancia sobre las condiciones para acceder a la subvención del 75 por ciento".

"Ábalos tendría que conocer perfectamente los requisitos para ser beneficiario del descuento. Demuestra su total ignorancia, además del innecesario malestar que ha creado por su incontinencia verbal",
ha considerado el portavoz de la asociación, Alfonso Rodríguez.

Con todo, Rodríguez pedirá al Govern que "exija explicaciones" a Ábalos sobre sus declaraciones, que "clarifique" su postura y "garantice la subvención para todos los residentes en las Islas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios