11 de abril de 2025
Proposición No de Ley
27/08/2018@11:00:00
El portavoz de Cs en el Parlament, Xavier Pericay, ha anunciado este lunes que la formación naranja ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en la Cámara balear con el fin de que los centros educativos hagan públicos los resultados de sus alumnos en Selectividad. "Pedimos que se puedan consultar estos datos para que los padres cuando inscriban a sus hijos en un centro puedan saber cuáles son los resultados de ese centro en el campo de Selectividad", ha apuntado Pericay en rueda de prensa.
Colaboran Govern, empresarios y sindicatos
14/06/2018@12:43:48
El Govern invertirá 428,1 millones de euros en un Plan Integral de Formación Profesional 2018-2021 con el que se propone aumentar el número de alumnos de FP reglada y no reglada de los 27.000 actuales a los 40.000 en cuatro años. Así lo ha anunciado la presidenta del Govern, Francina Armengol, tras la reunión de la Mesa de Diálogo Social que ha aprobado el documento. El plan también prevé desplegar nuevos centros integrados de FP -y pasar de cuatro a nueve- y crear una extensión de la Escuela de Hostelería en Ibiza.
Ofrece profesores y mediadores familiares
23/05/2018@09:16:00
La Consellería de Educación y Universidad del Govern balear dirigida por Martí March ha enviado una carta a los directores de escuelas en la que les informa de la disponibilidad de cursos de lengua y cultura árabe a coste cero para los centros. Remite la misiva la Dirección General de Innovación y Comunidad Educativa de Jaume Ribas Seguí. El texto anima a los directores a programas actividades para “enseñar la lengua árabe y la cultura marroquí al alumnado”. Mallorcadiario.com ha tenido acceso al contenido de la carta.
Valoran la propuesta de Ciudadanos
13/05/2018@09:00:00
El secretario de Pública no Universitaria de la FE-CCOO, José María Ruiz Herranz, ha señalado este viernes que "solo se podrá construir un modelo de formación docente de calidad desde la negociación con el profesorado y sus legítimos representantes".
Xavier Pericay, diputado y líder de Ciutadans en Balears
06/05/2018@08:00:00
Cuando llego a las oficinas de los grupos parlamentarios, en la calle Palau Reial de Palma, a la hora convenida me encuentro con Xavier Pericay en la puerta. Llega un tanto apurado, pero sin perder la compostura, la imagen de hombre tranquilo, que le caracteriza. Tenemos un rato para hablar antes de que se incorpore a una reunión. Casi podría decir que lo he cazado al vuelo, hemos quedado con apenas unas horas de antelación. El diputado y líder de Ciutadans en las Islas responde con claridad, no elude las respuestas. Al final consigo arañarle casi cuarenta minutos de su tiempo en una extensa entrevista para los lectores de mallorcadiario.com en la que habla de los fichajes estrella de su partido, de cómo afrontan las elecciones de 2019, de educación y adoctrinamiento, de políticas de empleo, de turismo... Son alrededor de 3.700 palabras sobre la actualidad política de Cs y de nuestra Comunidad Autónoma.
Al Govern
29/04/2018@08:00:00
La Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem) ha denunciado el instrusismo laboral en el sector de la enseñanza no reglada que "sigue actuando impunemente y sin ser castigado".
A través de la inspección educativa
24/04/2018@11:49:23
El PP ha acusado este martes al Govern de presionar a los centros escolares a través de la inspección educativa para que los profesores incrementen en número de aprobados con el propósito de "maquillar" el fracaso escolar. "Han llegado a decir que quieren un 80 % de aprobados", ha reprochado hoy en el pleno del Parlament la diputada popular Núria Riera al conseller de Educación, Martí March, quien le ha replicado con un refrán: "Piensa el ladrón que todos son de su condición".
Objetivo de 20 niños por aula
20/04/2018@14:21:14
La Conselleria de Educación y Universidad ha anunciado este viernes en la Mesa Sectorial que el próximo curso 2018-2019 se incorporarán 350 profesores al sistema público de enseñanza y se reducirán las ratios en el último curso de Educación Infantil. Según ha señalado la Conselleria en una nota de prensa, el aumento de profesores supondrá que desde el inicio de legislatura se hayan incorporado más de 1.200 docentes a los centros educativos de las Islas.
En la estación intermodal de Palma
17/04/2018@10:45:19
Un hombre ha aceptado este martes una condena de dos años de cárcel por proponer sexo a un menor en los baños de la estación intermodal de Palma. El hombre se ha confesado culpable de un delito de corrupción de menores durante el juicio celebrado en la Audiencia Provincial y se ha conformado con las penas solicitadas tras alcanzar un acuerdo con la Fiscalía.
“La inmersión lingüística es inconstitucional”
09/04/2018@11:16:25
El grupo parlamentario de Ciuitadans ha cargado con dureza contra la política ling´¨istica y educativa del Govern. La diputada Olga Ballester ha asegurado que tras la inmersión língüística “el Govern utiliza la enseñanza para fomentar su proyecto identitario, que es casposo y ochentero”. Frente a ello ha propuesto “la educación como un instrumento para alcanzar la excelencia de los alumnos. Todos las decisiones tienen que basarse en criterios pedagógicos, no identitarios”.
La cifra de inscritos es provisional
06/04/2018@10:00:36
Un total de 4.935 personas se han inscrito a la convocatoria de oposiciones docentes de 2018, el 91'3 por ciento de las cuales forman parte de la lista de interinos de la Conselleria de Educación y Universidad, y optarán a las 1.008 plazas convocadas.
LOMCE
03/04/2018@17:19:30
El Pleno del Tribunal Constitucional reitera que el pago de una plaza privada a los alumnos que quieran estudiar en castellano como lengua vehicular en Catalunya es inconstitucional y anula ahora el decreto de julio de 2014 que regula los procedimientos relativos al reconocimiento de la compensación de los costes de escolarización previstos en el apartado 4 de la Disposición Adicional Trigésimo Octava de la Lomce. La sentencia, que recoge Europa Press, y cuyo ponente es el magistrado Antonio Narváez Rodríguez, resuelve el conflicto de competencia interpuesto por la Generalitat de Catalunya el 21 de octubre de 2014 contra el real decreto mencionado, que establece el desarrollo reglamentario de la disposición adicional mencionada, cuyo apartado 4 fue anulado por el tribunal de garantías en una sentencia publicada el pasado 20 de febrero.
Presentan novedades a partir del curso 2018-2019
23/03/2018@13:54:42
El conseller de Educación y Universidad, Martí March, ha presentado este viernes el proceso de escolarización correspondiente al curso académico 2018/2019 que incorpora novedades como la apertura de un periodo extraordinario de matriculación en centros educativos para el mes de septiembre.
Le pide al PP "más rigor y seriedad"
27/02/2018@11:08:54
El conseller de Educación y Universidad, Martí March, ha asegurado este martes durante el pleno que "la realidad es que los datos muestran que vamos en buena dirección" en materia de educación y ha pedido al PP "más rigor y seriedad" y que "no se apunten a un bombardeo".
Aportación para 2018
09/11/2017@13:08:33
El Govern transferirá en 2018 un presupuesto de 68.266.398 euros a la Universitat de les Illes Balears (UIB), lo que supone un incremento del 6,9 % respecto a este año, según ha informado hoy el conseller de Educación y Universidad, Martí March.
10/10/2017@12:50:13
El Grupo Parlamentario Ciudadanos (Cs) en el Congreso ha pedido una reunión con el Defensor del Pueblo ante los posibles casos de "adoctrinamiento ideológico" de estudiantes en las aulas de centros escolares de Baleares en horas lectivas a favor del referéndum ilegal de Cataluña.
07/09/2017@16:40:03
El conseller de Educación y Universidad, Martí March, ha asegurado este jueves en Ibiza que las aulas modulares que se ubican en las Pitiusas, así como también en Mallorca y Menorca, son necesarias y "están en buenas condiciones".
Sobre todo en Educación Primaria
21/03/2017@10:58:28
Ponencia de Educación en el Congreso
10/03/2017@19:43:25
El PP propone un modelo educativo basado en el consenso, la calidad, la igualdad de oportunidades y la libertad de elección. Las modalidades lingüísticas deben ser defendidas y el dominio del inglés, además, debe convertirse en "un objetivo clave". Son las conclusiones del texto sobre Educación, Innovación y Cultura que se someterá a debate y votación de los afiliados durante la celebración del próximo Congreso autonómico, que se celebrará los días 25 y 26 de marzo.
|
|
|
|
|