mallorcadiario.cibeles.net
    11 de abril de 2025

Educacion

61 acaban en denuncia

23/01/2019@11:44:04

El curso pasado escolar (2017-2018) se detectaron en los centros educativos de Baleares 123 casos de acoso entre alumnos de los que 61 acabaron en denuncia policial, según la última memoria del Instituto para la Convivencia y el Éxito Escolar (Convivèxit).

Presupuestos 2019

18/01/2019@15:25:59

El Consell de Govern ha aprobado este viernes el incremento salarial del 2,25 por ciento para los profesores de la enseñanza concertada, que se cuantifica en un importe máximo de unos 3,9 millones de euros para el año 2019.

Hablan de “desprotección de los menores”

18/01/2019@10:30:41

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Mallorca (FAPA Mallorca) ha alzado la voz para denunciar la “falta de combustible” para calefacción en las escuelas.

Tras la denuncia

18/01/2019@08:13:54

La denuncia por discriminación a la Consellería de Educación del Govern del Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ante IBDona consigue su objetivo y la profesora interina de Mallorca podrá tomar posesión de su plaza en Menorca dede Palma.

"Necesidad"

09/01/2019@18:12:57
El conseller de Educación y Universidad, Marti March, ha pedido este miércoles al Gobierno la regulación de la educación de 0-3 años, que considera "básica con el fin de dar respuesta a una necesidad cada vez más prioritaria para la sociedad de las Islas Baleares y de España".

Curso de 1987

24/12/2018@11:26:50
Pueden ver la foto de entonces y la de hoy. 30 años separan a las mismas personas. Tres décadas han transcurrido entre los alumnos del colegio palmesano Luis Vives de 1987 y las personas en quienes se han convertido hoy. Han rememorado tiempos pretéritos fotografiándose en el mismo lugar en la rampa de acceso al patio del centro tal y como hicieran de niños. Carlos Serra, uno de ellos, dirige una emotiva carta a todos y cada uno de ellos.... Y a Juan Moll, uno de los profesores mas queridos del colegio.

Y al profesorado de religión

16/12/2018@12:10:53

El sindicato FEUSO Baleares ha rechazado este domingo el nuevo Proyecto de Ley de Educación porque, aseguran, "discrimina totalmente a la concertada" y al profesorado de religión.

“No puede haber 17 sistemas educativos”

28/11/2018@18:45:09
La portavoz del PP en el Parlament, Margalida Prohens, ha considerado que la propuesta del presidente del PP, Pablo Casado, de recuperar competencias por parte del Estado, como la de Educación, busca "poner orden a un sistema que no funciona como debería".

Arremete contra el PSOE

14/11/2018@08:37:18
El presidente del PP, Pablo Casado, ha criticado el trato que quiere dar el PSOE a las lenguas cooficiales que, según ha dicho, en Valencia, Cataluña y Baleares "se han usado contra los niños para segmentar" y ha calificado de "disparate" que quiera equipar el euskera al castellano en regiones como La Rioja. "¿Qué será lo próximo? ¿Que nos hagan hablar valenciano en Almería por eso de la cercanía geográfica? Sería lo mismo, un disparate", ha dicho durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Forum y que se ha celebrado en Almería.

No gusta la sentencia del Supremo

30/10/2018@13:12:59
El conseller de Educación y Universidad, Martí March, ha asegurado este martes que el Govern acata aunque no comporte la decisión del Tribunal Supremo que confirma que debe ofertar obligatoriamente la asignatura de Religión en primero y segundo de Bachillerato. En declaraciones a los medios, March ha avanzado que de cara al curso que viene se ofertará la asignatura de Religión para aquellos que decidan cursarla de forma optativa.

Curso 2018/19

18/10/2018@15:56:47

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, ha celebrado esta mañana de jueves el acto de inauguración oficial del curso académico con asistencia del vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad Pontificia Comillas, doctor Antonio Obregón, y el experto en neuroeducaciónJesús Guillén, que ha pronunciado la lectio inauguralis titulada “Cerebro y emoción en la educación”. El profesor Guillén, que es docente del máster del CESAG en Neuroeducación y Entornos Digitales de Aprendizaje, ha pronunciado una lección muy participativa sobre la importancia de la cooperación, el juego y la emoción en la educación. Ha puesto el ejemplo de una niña de cinco años a la que habían extirpado medio cerebro y años después hablaba dos idiomas: “El cerebro se adapta, es plástico. Podemos aprender durante toda la vida”. Los estudios demuestran que el diálogo crea “cierta sincronización” en la actividad cerebral de alumnos y profesores. “Un cerebro que actúa es un cerebro que aprende”, ha afirmado, y ha defendido la integración siempre de los cinco sentidos en el proceso. “El juego despierta las emociones”, ha añadido, y ha puesto el ejemplo de un profesor que usó una historia de zombies para aprender sobre el territorio. Ha terminado recordando que “una nueva educación es necesaria y posible”.

5 años de vigencia

08/10/2018@17:35:56
El Plan de Retorno del Talento de Balears cuenta con 28 candidatos inscritos en el programa, ha informado el Govern balear en un comunicado. De estos inscritos, 22 son de Mallorca, uno de Menorca, tres de Ibiza y dos de Formentera. El Plan de Retorno del Talento de Balears tiene como objetivo impulsar el regreso de los jóvenes con estudios superiores que se trasladaron a otro país como consecuencia de la crisis económica. El plan, que tendrá una vigencia de cinco años, beneficiará a cerca de 500 personas y cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros.

Inversión de un 5 por ciento del PIB

01/10/2018@09:41:38
La Junta de Personal Docente no Universitario exige al Govern que cumpla una de las promesas electorales de los partidos del 'pacte' e invierta en educación un cinco por ciento del PIB, con lo que el presupuesto debería ser de 1.450 millones de euros en 2019. Con motivo del comienzo del último curso escolar de la legislatura y también en la tramitación del Presupuesto de la Comunidad autónoma para 2019, la junta ha pedido al ejecutivo autonómico en un comunicado que la educación "sea una prioridad real de su acción política, y que los anuncios que la presidenta hizo en el Parlament durante el Debate sobre el estado de la Comunidad se traduzcan en hechos".

Jornada sobre los retos de futuro en Educación

29/09/2018@12:46:11

El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, ha manifestado su compromiso de impulsar un modelo educativo de calidad, que garantice la igualdad de oportunidades entre todos los alumnos, en el que convivan las dos lenguas oficiales y se introduzca una tercera lengua extranjera. “Queremos un modelo educativo que posibilite que nuestros ciudadanos salgan igual de capacitados para poder competir con los de otras comunidades y regiones de Europa. Queremos un modelo equitativo, en el que un niño de Porreres, de Vilafranca o de Palma tengan las mismas oportunidades para que en el futuro puedan enfrentarse a los retos laborales”, ha manifestado.

REB, inversión en educación, ecotasa, entre otras

23/09/2018@13:24:36
El pleno del Parlament debatirá el próximo martes las 188 propuestas de resolución de los grupos parlamentarios derivadas del debate de política general del Govern celebrado esta semana, con cuestiones como el REB, la inversión en educación y la ecotasa en el punto de mira.

Según constata el IBFamilia

15/09/2018@14:18:08

El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha constatado este sábado que más de 40 padres han registrado en el Parlament una alegación al artículo 30,5 sobre educación afectivo-sexual del anteproyecto de ley de la atención y los derechos de la infancia y adolescencia.

Apoya el plan de actuación para erradicarlos

10/09/2018@11:53:04
El Grupo Parlamentario Més per Mallorca ha destacado este lunes que la eliminación de barracones ha sido "una prioridad" para el Govern pero que a pesar del aumento de inversión en Educación, "no hay economía que aguante un aumento de 1.000 alumnos cada año".

Suprimir las aulas prefabricadas

09/09/2018@20:00:00
El STEI ha reclamado al Govern balear "un esfuerzo importante" el último curso de esta legislatura para resolver "cuestiones tan graves para la buena calidad del sistema educativo como la rebaja de las ratio" y la puesta en marcha de equipamientos escolares que supriman las aulas prefabricadas.