6 de abril de 2025
Carmen Planas asume la presidencia rotatoria
11/12/2020@20:56:00
El Patronato de la Fundación Impulsa Balears ha celebrado este viernes la última sesión ordinaria del año, en el transcurso de la cual ha presentado el plan de actuación 2021 y ha sumado a CaixaBank, Astilleros de Mallorca y Sampol como miembros de su comité ejecutivo. Respecto a esta última cuestión, el órgano que asume la administración ordinaria de la entidad se amplía de acuerdo con la reciente renovación de los estatutos, aprobados el pasado mes de septiembre.
Contará también con 20 millones de los fondos europeos
11/11/2020@21:57:34
El conseller de Model Econòmic, Turisme i Treball, Iago Negueruela, ha explicado que cerca de 129 millones de euros de los presupuestos autonómicos para 2021 irán destinados a diseñar y ejecutar políticas de impulso a la economía, al apoyo a la empresa, al trabajo autónomo y al trabajo asociado, así como a la mejora de la calidad de la ocupación y la seguridad laboral.
Según un estudio de BBVA Research
06/11/2020@17:54:37
Baleares es la comunidad autónoma donde más ha caído el gasto con tarjeta en octubre, exactamente un 35 por ciento, según el último análisis sobre el impacto de la Covid 19 en el consumo, realizado por BBVA Research. A nivel nacional, este tipo de transacciones creció un 0,6 por ciento interanual en octubre, lo que supone 3 puntos porcentuales menos que en septiembre. Tanto las compras presenciales (-1 por ciento) como las no presenciales (+5 por ciento) perdieron tracción, en un contexto de un aumento de las restricciones como consecuencia de los rebrotes de la pandemia.
Son los peores datos del país
03/11/2020@13:00:00
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima una caída del 16,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares para 2020, el peor dato del país, por delante de Comunidad Valenciana (-14 por ciento) y La Rioja (-13,9), mientras que la media nacional se sitúa en un -10,7 por ciento. De este modo, en su última estimación publicada este martes, el organismo empeora sus estimaciones para el archipiélago, donde el pasado junio la caída prevista era del 10,5 por ciento.
Con el apoyo de CAEB y CEAJE
20/10/2020@16:31:00
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; el presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Fermín Albaladejo, y la presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Balears (AJE Balears), María Cañellas, han presentado este martes la nueva organización que, bajo la denominación oficial de ‘Asociación Empresarial de Jóvenes Emprendedores, Start Up y Pymes de Illes Balears’ y la marca de ‘AJE Balears’, inicia su actividad con el objetivo, según Cañellas, de "conseguir las mejores oportunidades para los emprendedores y los jóvenes empresarios de estas islas".
Una cifra "histórica", según el concejal Rodrigo Romero
20/10/2020@11:28:30
El regidor de Promoción Económica y Empleo de Cort, Rodrigo Romero, ha anunciado que, a partir de este miércoles, se abrirá el plazo para solicitar las ayudas económicas extraordinarias al pequeño comercio que otorga Palma Activa, de las cuales podrán beneficiarse autónomos, pequeñas empresas y afectados por la crisis de la Covid 19.
Según datos del INE correspondientes al cuarto trimestre
13/10/2020@16:21:00
Baleares es el territorio autonómico donde más se resiente la confianza empresarial con vistas a este cuarto trimestre de 2020, con un saldo de expectativas negativo, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según el informe de BBVA Research
23/07/2020@20:42:31
Las comunidades autónomas próximas al Mediterráneo y las islas serán los territorios donde más caerá el PIB este año, sobre todo en Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña, que verán cómo su economía se desploma por encima del 12 por ciento y, en el caso de Baleares, un 20 por ciento, liderando de esta manera el declive económico del país.
El Govern vaticina que los datos de abril, mayo y junio serán peores
02/07/2020@19:12:00
El Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares registró una caída del 6,5 por ciento en el primer trimestre de 2020, según ha anunciado este jueves el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, quien no ha dudado en calificar este decrecimiento como "muy fuerte" y "abrupto".
20/06/2020@15:01:00
El PI ha reclamado este sábado un plan a largo plazo con el fin de reequilibrar los sectores productivos de las Islas y avanzar en la diversificación económica, puesto que, ha defendido, el turismo tiene que crecer "en calidad y productividad" y "no en consumo de recursos"
Un 4,7 por ciento de aumento en las islas, este mes de mayo
10/06/2020@22:04:20
Un total de 26.230 empresas con trabajadores se registraron en la Seguridad Social española en mayo, cifra que supone un incremento del 2,1 por ciento en relación al anterior mes de abril y un "síntoma de alivio de los efectos de la crisis sanitaria", según el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En Baleares, el aumento fue claramente superior al de la media nacional y, de hecho, el mayor de todo el Estado, con un 4,7 por ciento.
Negocios que alcanzan una gran productividad en menos de cinco años
12/12/2019@21:26:03
El término empresas 'gacela' engloba a negocios que, pese a su corta trayectoria, de no más de cinco años, han sido capaces de alcanzar una dimensión económica y laboral más que destacable. En Baleares, el número de estas empresas es de 23, distribuidas entre diez municipios de las islas.
Según datos del estudio MIOIB 2014 presentado en CaixaFòrum Palma
09/12/2019@21:27:13
La actividad turística supuso el 34,8 del PIB balear en 2014, último dato actualizado del estudio MIOIB que este lunes ha presentado el conseller de Model Econòmic, Iago Negueruela, en la sede de CaixaFòrum Palma. El documento engloba una comparativa de diez años, a partir de 2004, y constata que el peso del sector servicios en la actividad económica de las islas ascendió al 85 por ciento en el ejercicio de referencia.
03/12/2019@10:00:00
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha reclamado este martes medidas de estímulo a la inversión para minimizar en Baleares los efectos de la desaceleración de la creación de empleo.
12/10/2019@08:00:00
El director técnico de la Fundación Impulsa Baleares y catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), Antoni Riera, cree que el modelo turístico balear debe dejar de centrarse en el volumen para priorizar en la ordenación del espacio turístico y no producir más sino mejor.
21/08/2019@12:25:32
El presidente del PP balear, Biel Company, ha responsabilizado este miércoles a la presidenta de Baleares, Francina Armengol, de ralentizar, debido a su política, el crecimiento de la economía de las islas, que en 2015 crecieron en su conjunto un 4 % frente a la previsión para este año del 2 %. Company ha citado el último informe de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), que concreta que el crecimiento de Baleares en el segundo semestre del año ha sido del 0,2 %, frente a la media española del 0,5 %. Junto a Castilla-La Mancha, Baleares ha sido la comunidad española que menos ha crecido en el segundo semestre.
Crece un 0,2 por ciento menos que el trimestre anterior
24/07/2019@10:27:33
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha hecho público este miércoles, 24 de julio, su nuevo informe de "Evolución Económica" del primer trimestre de 2019. En este estudio, se observa que la economía balear creció un 0,2 por ciento menos que en el trimestre anterior, por lo que continúa la ralentización económica, aunque cada vez es más suave. “El esfuerzo inversor empresarial es el que está amortiguando la ralentización de la economía en estos momentos”, ha asegurado la presidenta de la CAEB, Carmen Planas. El informe revela que esta desaceleración se da de forma más acusada en Menorca e Ibiza.
Alrededor del 2 por ciento
25/03/2019@17:11:00
La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (Caeb) alerta de que la economía balear “se contagia de la desaceleración de las economías del entorno y sitúa la previsión de crecimiento para el año 2019 en torno al 2 por ciento”.
|
|
|
|
|