La iniciativa puesta en marcha por empresarios chinos radicados en Baleares para acercar los productos de nuestra comunidad al mayor mercado mundial representa una gran oportunidad de negocio para las compañías locales. Según explicaba a mallorcadiario.com el presidente de la Asociación China en Baleares, Fang Ji, se trabaja para impulsar las exportaciones baleares a China especialmente llevadas a cabo por pymes que se dedican a producir vinos, aceites, sobrasadas, pero también productos del sector de la hostelería.
El potencial de consumo de China reside en sus 1.400 millones de habitantes, de los que unos 600 millones navegan diariamente por internet y se muestran comercialmente muy activos. La pujanza económica de China en el comercio mundial, sin embargo, no tiene hoy un gran impacto en la economía balear. En la actualidad, el déficit de Baleares con China es considerable, ya que mientras las Islas exportan por valor de 10 millones de euros, las importaciones superan los 63 millones.
Un primer paso en el que trabaja la citada asociación será la instalación de un pabellón balear en la ciudad de Yiwu, donde se encuentra el mayor mercado mayorista de China, con más de 6 millones de metros cuadrados, 75.000 tiendas y la visita diaria de 210.000 profesionales. La intención es que Baleares disponga en un plazo no superior a los dos años de un pabellón propio donde las pequeñas y medianas empresas isleñas puedan vender sus productos.
La iniciativa no sólo va dirigida a productos alimentarios, sino que también pretende dar a conocer Baleares como destino turístico. A día de hoy, tan solo un 10 por ciento de los ciudadanos chinos han viajado fuera de su país; pero con solo ese 10 por ciento, China ya es el primer mercado emisor y sus posibilidades de crecimiento son extraordinarias.
Los temores a enfrentarse a un mercado excesivamente burocratizado, restrictivo y sujeto a importantes aranceles como el chino se ven superados por iniciativas como la de la Asociación China en Baleares o la participación de empresarios mallorquines del sector de la gastronomía en la V Cumbre Internacional Young Star Chef Feast celebrada en la localidad de Zhengzhou hace unas semanas; iniciativas que demuestran el extenso campo de posibilidades que puede suponer el mercado chino para las empresas baleares.