11 de abril de 2025
11/07/2020@17:18:00
Nueve personas han fallecido en Cataluña en las últimas horas a consecuencia del coronavirus, según los datos que las empresas funerarias han comunicado al Departamento de Salud mientras que se han registrado 361 nuevos casos positivos, lo que eleva la cifra total a 75.502
04/07/2020@12:31:00
La comarca leridana del Segrià permanece desde las 12:00 horas de este sábado confinada ante los datos que confirman “un crecimiento demasiado importante del número de contagios del Covid-19” según ha explicado el presidente de la Generalitat, Quim Torra.
27/06/2020@11:50:00
El coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, ha llamado este sábado a aprovechar la reconstrucción económica y social poscoronavirus para sentar las bases de lo que tendrá que ser la "república catalana".
El lunes finaliza el estado de alarma
19/06/2020@08:53:01
Euskadi, Cantabria y Cataluña adelantan a este viernes su "nueva normalidad", anticipándose al fin del estado de alarma el próximo domingo, y en el mismo día en que otras comunidades, como Madrid o Aragón, aprobarán sus reglas para esta nueva etapa, caracterizada por la reducción de aforos en los espacios públicos y en la que el principal reto es evitar rebrotes del coronavirus.
08/06/2020@08:00:00
Los comunes han reprochado este lunes a Quim Torra que "exija mucho y gestione poco".
6.740 han fallecido en un centro hospitalario.
03/06/2020@08:00:00
Cataluña suma ya 12.323 fallecidos a causa del coronavirus tras sumar 34 óbitos en el informe presentado este miércoles.
15/03/2020@10:09:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha arrancado este domingo de los líderes autonómicos el compromiso de unidad de acción para ganar la batalla al coronavirus si bien el apoyo no ha estado exento de críticas, especialmente de Cataluña y Euskadi, las más recelosas ante una supuesta invasión de competencias.
La medida afecta a 7,5 millones de personas
13/03/2020@21:41:57
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha adelentado a la declaración de Estado de Alerta que aprobará este sábado, en sesión extraordinaria, el Consejo de Ministros, y ha anunció que desde la medianoche del viernes, el conjunto del territorio de Cataluña quedaba cerrado y aislado como medida de emergencia y protección para frenar la expansión del coronavirus.
Le acusa de haberlo anunciado unilateralmente
19/02/2020@14:00:00
Una buena prueba de las dificultades que encontrará Pedro Sánchez para llevar a buen puerto la mesa de negociación bilateral con el gobierno de la Generalitat es que ambos interlocutores ni siquiera están siendo capaces de acordar la fecha de la primera reunión de este instrumento, ideado para dialogar sobre el futuro encaje del territorio autonómico en la estructura del Estado. Mientras Sánchez ha propuesto el próximo lunes 24 de febrero para llevar a cabo el primer encuentro de la mesa, la Generalitat ha reprochado al político socialista que haya anunciado públicamente esta fecha sin acordarlo previamente con el presidente catalán, Quim Torra.
Comité Federal
15/02/2020@17:48:00
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido ante el Comité Federal la búsqueda de soluciones "compartidas y viables" para resolver el conflicto catalán y ha garantizado, ante la práctica totalidad de los barones, que "no se mirará al separatismo en detrimento de otros territorios".
30/01/2020@21:00:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rectificado su intención inicial de posponer la mesa de negociación con la Generalitat para después de los comicios catalanes, y tras reunirse con el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha admitido que dicha mesa se constituya antes de la cita electoral. Siete horas después de anunciar su intención de mantener la reunión de Pedro Sánchez con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, pero posponer la mesa hasta que haya un nuevo Govern, el Ejecutivo ha cambiado de posición.
Las elecciones anticipadas, una opción de cada vez más cercana
27/01/2020@19:10:40
Cataluña se halla inmersa de nuevo en una incierta encrujida política después de que este lunes los dos socios de gobierno hayan ahondado en el distanciamiento que desde hace meses caracteriza sus relaciones. El detonante ha sido la negativa del presidente del Parlament, Roger Torrent, de Esquerra Republicana, a secundar la petición del jefe del Ejecutivo, Quim Torra, de Junts per Catalunya, de no aceptar la retirada de su acta de diputado. Todo ello ha ocurrido en el contexto de una accidentada sesión plenaria que Torrent ha debido interrumpir durante unos minutos después de que los representantes de Ciudadanos coreasen al unísono la expresión 'delincuente' en referencia a Torra.
Reacción del PP al pacto de investidura PSOE-ERC
03/01/2020@10:29:01
Para el máximo dirigente del PP, Pablo Casado, el pacto al que han llegado PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez "liquida la soberanía nacional, la igualdad entre los españoles y la legalidd". En este sentido, el líder popular ha asegurado en su cuenta de Twitter que "no puede presidir España quien la ataca así".
Avala la decisión del Tribunal de Justicia de la UE
30/12/2019@11:00:00
La Abogacía del Estado pide al Supremo que permita a Oriol Junqueras salir de la cárcel para tomar posesión como eurodiputado. No obstante, descarta que la sentencia del procés sea nula e insta al Supremo a pedir suplicatorio y adoptar medidas de "aseguramiento" sobre el líder de ERC
17/12/2019@10:46:25
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha propuesto este martes al jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que celebren una reunión, y el líder socialista se ha mostrado a hacerlo cuanto antes, según fuentes de la Generalitat. Durante la conversación telefónica que han mantenido ambos durante unos 15 minutos, en el marco de la ronda de llamadas a presidentes autonómicos de cara a la investidura, Sánchez ha reconocido la naturaleza política del conflicto, según las mismas fuentes.
15/12/2019@14:18:18
José Luís Ábalos, secretario de organización del PSOE y ministro de Fomento en funciones, ha apremiado a ERC a cerrar un acuerdo que permita la investidura de Pedro Sánchez, “paso necesario para abordar el diálogo” que reclaman los republicanos.
Y aboga por un Senado federal
14/12/2019@11:05:00
El líder del PSC, Miguel Iceta, ha reivindicado este viernes el reconocimiento de Cataluña como “nación” y “sujeto político no independiente pero sí con voluntad de ejercer su autogobierno”
Las causas son el Brexit, Cataluña y las disputas comerciales
22/11/2019@10:50:07
La entidad financiera BBVA ha constatado que se está produciendo un repunte de la incertidumbre sobre la política económica como consecuencia de varios factores como son el Brexit, las disputas comerciales internacionales y la situación política en Cataluña. Todas esta circunstancias, según el BBVA, podrían afectar negativamente al crecimiento económico.
|
|
|
|
|