Sánchez a sus barones: "No se mirará al separatismo en detrimento de otros territorios"
Por Redacción
sábado 15 de febrero de 2020, 17:48h
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido ante el Comité Federal la búsqueda de soluciones "compartidas y viables" para resolver el conflicto catalán y ha garantizado, ante la práctica totalidad de los barones, que "no se mirará al separatismo en detrimento de otros territorios".
En su intervención de este sábado, Sánchez se ha comprometido a que la superación del conflicto político catalán no sea "en perjuicio" del resto de las autonomías y ha defendido un diálogo basado en tres principios: soluciones viables, fortalecimiento de la estabilidad en España y Cataluña para que el diálogo sea fructífero y duradero y confianza entre los interlocutores.
El Comité Federal del PSOE, que se reúne por primera vez desde la investidura de Sánchez como presidente, ha conseguido su propósito, dar una imagen de unidad ante las negociaciones con Cataluña y en concreto la mesa de gobiernos que este mes deberá reunirse por primera vez, y que lideran Pedro Sánchez y Quim Torra.
Según fuentes socialistas, Sánchez concluyó el Comité Federal con una breve intervención en la que ha valorado el debate "sosegado", con 22 intervenciones, y con "consenso" en todos los asuntos abordados, también sobre Cataluña.
El secretario general ha destacado el "equilibrio" alcanzado tras el 10N gracias al Gobierno de coalición y ha señalado que este "nuevo tiempo" exige "trabajo y responsabilidad".
Todos los dirigentes territoriales han acudido al Comité con el propósito de respaldar el Gobierno en la negociación con Cataluña y la totalidad de las intervenciones han ido en esa línea, si bien el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, uno de los más polémicos con las decisiones últimas del Gobierno, ha insistido que el diálogo debe situarse en el marco constitucional.
"La Constitución permite hablar de mucho pero también limita hablar de algunas cosas", ha señalado el dirigente territorial en declaraciones a los medios.
Otro de los barones más polémicos con las decisiones de Sánchez, el presidente aragonés, Javier Lambán, ha recordado al término del Comité Federal que no admitirá "ningún tipo de política de apaciguamiento" y que, por ende, no consentirá privilegios económicos a Cataluña.
Y en lo referente a las negociaciones con la Generalitat, ha insistido en que no conoce a "ningún presidente" de comunidad autónoma que vaya a aceptar "de buen grado" que prime económicamente "a los que han sido mucho más desleales con el Estado".
Una de las intervenciones más esperadas ha sido la del primer secretario del PSC, Miquel Iceta. El líder de los socialistas catalanes ha advertido que habrá que "batallar mucho" para resolver el "entuerto" catalán y ha avisado del riesgo político que conlleva.
No obstante, ha destacado la "valentía" de los socialistas para liderar ese camino "cueste lo que cueste".
Iceta ha hecho estas advertencias durante su intervención ante el Comité Federal del PSOE, en el que ha señalado que se presentará a las elecciones autonómicas para tratar de "enderezar" la situación en Cataluña.
Pero ha precisado que ese "empeño" solo tiene posibilidades de éxito con un Gobierno de España "comprometido y valiente", como el que actualmente preside Pedro Sánchez.
También a ese respaldo unánime se ha sumado el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, quien, en su intervención, ha remarcado que es tiempo de "máxima exigencia y de acción conjunta, cada uno desde la trinchera que le corresponde pero trabajando juntos".
Al margen de respaldar el diálogo con Cataluña, Puig ha expresado el apoyo de los socialistas valencianos a José Luis Ábalos "ante los ataques de la derecha" y ha deseado suerte a "los compañeros de Galicia y País Vasco", comunidades que el día 5 de abril celebran elecciones autonómicas.
Pese a esta sintonía de los asistentes, una voz discrepante fue la del exsenador extremeño Francisco Fuentes, que ha expresado su malestar por la política de alianzas. Fuentes también arremetió contra el director de gabinete de Sánchez, Iván Redondo, que inspira cierta desconfianza entre el Gobierno de Fernández Vara.
En el Comité también ha tenido cabida el ciclo electoral. De hecho, el secretario general ha comprometido el apoyo de la Ejecutiva federal a los candidatos, de los que han resaltado que reúnen las cualidades necesarias para liderar Galicia, el País Vasco y Cataluña.
Al cabeza de lista del PSOE en los comicios gallegos, Gonzalo Caballero, le ha resaltado que la competición está abierta, porque las fuerzas progresistas están "muy empatadas" con la derecha. "Falta un tramo, confiamos en ti", le ha asegurado.
Sánchez se ha dirigido también a la candidata en el País Vasco, Idoia Mendia, a quien le ha dicho que quiere que sea la primera mujer lehendakari, mientras que del líder del PSC, Miquel Iceta, ha subrayado que es el presidente que necesita Cataluña no solo por su inteligencia, compromiso social y habilitad política, sino también por sus referencias constantes al reencuentro en Cataluña.
De Sans ha destacado el momento actual es "histórico” porque a nivel estatal “por primera vez hay un gobierno realmente progresista” para llevar a cabo políticas que “realmente mejoren la vida de la gente”.
Por su parte, el coordinador d'Esquerra Unida en Ibiza y Formentera, Artur Parrón, ha destacado que en este proceso de confluencia política, estas jornadas “son pioneras en las Balears y son un buen punto de partida”.
El encuentro ha comenzado a las 10.00 horas con los concejales de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Sant Josep, Pere Ribas, Mónica Fernández y Guadalupe Nauda.
Después ha llegado el turno de los representantes en Santa Eulària, Óscar Rodríguez y Marta Maicas; de la concejala de Sant Antoni, Angie Roselló, y del concejal en Sant Joan, Gian di Terlizzi, todos en la oposición.
La jornada continuará con los representantes en el gobierno municipal de Ibiza, Aitor Morrás y Claudia Cotaina, con el conseller y la consellera de la oposición en el Consell de Ibiza, Viviana de Sans y Antonio Saucedo, y con la exposición de la diputada por Ibiza en el Parlament balear, Gloria Santiago.
Y al igual que al comienzo de su intervención, Sánchez finalizó mostrando su apoyo al sector agrario "con precios justos". De hecho, el Comité Federal ha aprobado un manifiesto de respaldo al sector en el que se reclaman medidas urgentes encaminadas a reforzar la dignidad del sector, "algo que sólo se logrará con la existencia de los ingresos necesarios"
Foro asociado a esta noticia:
Sánchez a sus barones: "No se mirará al separatismo en detrimento de otros territorios"
Últimos comentarios de los lectores (3)
195398 | manoletin - 17/02/2020 @ 13:44:45 (GMT+1)
Claro que sí, seguro, seguro, como siempre ha sido...
195394 | Carmen - 17/02/2020 @ 10:59:06 (GMT+1)
ya se nota en los millones que recibe y va a recibir Cataluña por mantenerse en el poder
195378 | engañado - 15/02/2020 @ 19:37:45 (GMT+1)
conociendole ya sabemos que les esta mintiendo, espero que algundia se arten de el y lo larguen