mallorcadiario.cibeles.net
Las incorporaciones de la EMT Palma... a la nevera hasta 2022
Ampliar

Las incorporaciones de la EMT Palma... a la nevera hasta 2022

jueves 16 de julio de 2020, 12:31h

Escucha la noticia

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT) aprobó el pasado 10 de julio una propuesta de acuerdo que, esencialmente, supone paralizar la incorporación de nuevos conductores hasta el año 2022. La sociedad municipal alega, en este sentido, que el descenso de usuarios que ha experimentado el transporte urbano en la capital balear a raíz de la alarma sanitaria del Covid-19 obliga a modificar el contenido de las bases aprobadas en su momento para la consolidación de puestos de trabajo vinculados al grupo profesional 4, que corresponde a los conductores de los autobuses.

En su nueva propuesta, la EMT recuerda que, con anterioridad a la pandemia, el 18 de diciembre de 2019, se inició el procedimiento con la publicación de la lista provisional de aspirantes admitidos en el proceso de selección, con la idea de que éste se fuera desarrollando de forma ordinaria en el transcurso del siguiente ejercicio de 2020.

Posteriormente, el 1 de febrero del nuevo año se llevaron a cabo los exámenes y las pruebas pertinentes. Sin embargo, la publicación, el 14 de marzo, del decreto del Gobierno central que instauró el estado de alarma para controlar la propagación de la pandemia del coronavirus, paralizó, según recuerda la EMT, la tramitación de todos los procedimientos en marcha. A partir de aquí, la empresa municipal entiende que la crisis sanitaria originó una "alteración sobrevenida" del servicio de transporte público que ha derivado en una "caída generalizada de la demanda".

Esta circunstancia, tal como se expresa en la propuesta del Consejo de Administración, "era imposible de prever" en el momento en que se aprobaron las bases para la consolidación de plazas laborales en la EMT, cuya situación se caracteriza actualmente, siempre según el documento elaborado por los responsables de la empresa, por el desplome del número de pasajeros y de la recaudación económica que incide en una variación de las necesidades operativas en cuanto al número de trabajadores que precisa para llevar a cabo la prestación de sus servicios.

CONTRATACIONES 'SINE DIE'

En este contexto, la EMT ha procedido a modificar dos de los puntos de las bases inicialmente aprobadas, dejando 'sine die' la contratación de los conductores, los cuales, según se expresa en la propuesta, serán incorporados "siguiendo el orden de preferencia resultante de las listas definitivas", priorizando, por tanto, a los candidatos que obtuvieron una mejor calificación en las pruebas. En consecuencia, tal como se expresa en la propuesta de acuerdo del Consejo de Administración, "quedan eliminados los plazos de incorporación" de los aspirantes que superaron los exámenes de incorporación.

Al mismo tiempo, el texto fija que el nuevo procedimiento tendrá como vigencia máxima la fecha del 6 de septiembre de 2022, no pudiéndose realizar nuevas contrataciones a partir de este día, si bien los trabajadores que se hallen de alta laboral en la EMT en ese momento podrán renovar su relación con la empresa cuando ésta finalice.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios