El regidor de Movilidad y presidente de la EMT, Francesc Dalmau, ha hecho este jueves un llamamiento a los sindicatos de la EMT de Palma para que desconvoquen las movilizaciones y retomen el diálogo con la empresa. Por su parte, los sindicatos han asegurado que están dispuestos a negociar pero que desde la direccción de la empresa "ni nos han llamdo para hablar".
Dalmau ha señalado que "les pido que sean responsables ante la situación tan difícil que está atravesando esta ciudad, con una segunda oleada más fuerte que la primera, que ya está provocando el confinamiento de barrios enteros, y desconvoquen de forma inmediata la huelga y se sienten de nuevo a negociar, como han hecho los sindicatos del SMAP. Si lo desean, nos sentamos mañana mismo ", ha afirmado.
Según el presidente de la empresa "no podemos desde la EMT mirar a otro lado y perjudicar a los ciudadanos por culpa de nuestras diferencias”.
Dalmau apela al sentido de servicio público de los trabajadores para evitar seguir perjudicando a los usuarios en un momento de emergencia con un servicio esencial
como es el transporte público: "Los trabajadores de la EMT somos servidores públicos, y es precisamente en momentos como los actuales cuando hay que dar la talla y demostrar que estamos aquí para atender a la ciudadanía. No los podemos defraudar".
Para el regidor de movilidad el compromiso del equipo de gobierno con el transporte público "es indiscutible" y pone como ejemplo la gran inversión realizada para
la renovación de la flota, la contratación de nuevos conductores o la devolución a la gestión pública del taller. "¿Si no apostásemos fuerte por una gestión pública del transporte urbano, creen que durante estos años hubiéramos invertido en todos estos proyectos?".
Por último, añade que "en esta crisis social, laboral y económica que estamos sufriendo provocada por la pandemia mundial, la EMT ha mantenido la subida salarial del 2%, ha defendido unos puestos de trabajo sin ERTEs ni recortes en sus derechos fundamentales, necesitando para conseguir todo esto de una inyección económica de 16 millones de euros por parte del Ayuntamiento, ¿de verdad es necesaria una huelga en estas condiciones?, estoy convencido que no, no se puede entender. No toca", concluye el regidor.
SINDICATOS: "NO NOS LLAMAN"
Por su parte, el presidente del Comité de Empresa de la EMT, Alfonso Miralles, ha negado que los sindicatos no tengan intención de negociar. Miralles ha indicado a este respecto que "todo sigue igual. La dirección de la empresa sigue mintiendo ya que no nos han llanmado ni se han puesto en contacto con nosotros para empezar a negociar".
El presidente sindical de la empresa de transportes de Palma ha añadido "nosotros seguimos abiertos a negociar aunque, si no hay cambios, mantendremos la huelga indefinida prevista a partir del próximo lunes".
Por último, Miralles ha lamentado la postura de la EMT destacando que ellos siempre han estado dispuestos a "sentarse en la mesa y negociar".