Incremento Salarial
Todos los integrantes de las Fuerzas Armadas recibirán un incremento lineal y consolidable de 200 euros mensuales en el componente general del complemento específico. Además del aumento general, el personal de tropa y marinería verá consolidado un pago adicional de 100 euros mensuales que han estado percibiendo durante 2024, lo que eleva su incremento total a 300 euros mensuales.
Esta iniciativa busca cumplir con los compromisos internacionales de España en materia de seguridad y defensa, garantizando una retribución justa y adecuada para el personal militar. Además, se pretende reconocer el trabajo comprometido y eficaz de las Fuerzas Armadas en diversas áreas, incluyendo intervenciones en situaciones de emergencia y misiones internacionales.

Contexto Presupuestario
Actualmente, España destina el 1,28 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB) al gasto en defensa, con una inversión de 19.700 millones de euros en 2024. Para alcanzar el objetivo del 2 por ciento del PIB en gasto militar para 2029, será necesario un incremento de aproximadamente 4.000 millones de euros al año, elevando la inversión total a 36.000 millones de euros.
Reacciones
Las asociaciones profesionales de militares han valorado positivamente este paso, aunque lo consideran insuficiente. Señalan que las retribuciones militares habían quedado desfasadas en comparación con otros cuerpos de seguridad, y abogan por una equiparación salarial más amplia..
Además, la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) ha criticado en su perfil de X que Defensa haya hecho el anuncio sin informar previamente a los "representantes legítimos de los trabajadores militares". Además, el portavoz de AUME, Iñaki Unibaso, considera que la subida salarial anunciada "es un primer paso hacia lo que reclamamos, pero se queda muy lejos de nuestro objetivo".
La Asociación de Tropa y Marinería (ATME) ha denunciado que el anuncio de subida salarial "no ha sido motivada porque el Gobierno y Defensa consideren que los militares están mal pagados, como repiten las asociaciones profesionales incansablemente desde hace años, sino por la necesidad de elevar el presupuesto en Defensa al 2% del PIB lo más rápidamente posible y no quedar descolgados del resto de aliados europeos. No es extraño, por tanto, que se haya anunciado después de la reunión celebrada ayer en París, donde se puso sobre la mesa la «urgencia» europea para aumentar el gasto militar". Por ello, desde ATME se considera que los 400 millones anunciados "no colman las expectativas de los militares, ni retributiva ni profesionalmente".
El abogado Mariano Casado, presidente del Observatorio de la Vida Militar, en declaraciones a mallorcadiario.com ha dicho no conocer los detalles del anuncio hecho por el Ministerio de Defensa. No obstante, ha recordado que el Observatorio ha puesto de manifiesto en multitud de ocasiones y en sus informes anuales la necesidad de "dignificar las retribuciones de los militares que están absolutamente desfasadas". Casado también ha informado de que durante este año 2025 el Observatorio de la Vida Militar tiene previsto elaborar un informe específico sobre retribuciones y para hacer recomendaciones al respecto.
El Ministerio de Defensa tiene previsto presentar este decreto en la próxima reunión del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), con el objetivo de implementar las mejoras salariales a la mayor brevedad posible.