mallorcadiario.cibeles.net

La EMT recibe más quejas y protestas desde la reducción de frecuencias

martes 08 de noviembre de 2011, 16:38h

Escucha la noticia

El Comité de Empresa de la EMT se ha mostrado "preocupado" por las reducciones en líneas y servicios que se han puesto en marcha por parte de la nueva Dirección de la empresa, al entender que los continuos recortes están provocando un aumento de las quejas y protestas de usuarios que, "lógicamente, exteriorizan y expresan su malestar directamente sobre los conductores de los autobuses". Así lo ha manifestado el Comité en un comunicado, en el que ha informado de la reducción de los servicios en líneas como la 15 con un recorrido desde Palma al Arenal, junto a la 25 por autopista también al Arenal, la 30 a San Juan de Dios, o la 23 a Cala Blava, la 12 a Son Sardina y la 27 a Sa Garriga. De esta forma, han criticado que todos estos recortes provocan en algunas líneas que en las horas punta se queden usuarios "muy a menudo en tierra, sin poder subir al autobús, esperando más de una hora a que pase uno disponible". Como ejemplo de ello, en paradas situadas en Ca'n Pastilla, el Coll de'n Rebassa y el Molinar, usuarios ven pasar a los autobuses repletos que, "irremediablemente no pueden parar". Por ello, aseguran que esta "lamentable realidad" conlleva que, en muchos casos, los ciudadanos afectados se encaren con el conductor, responsabilizándole de esta situación. "Y es comprensible el enfado, y que se lo transmitan al representante de la empresa más cercano", pero recuerdan que la realidad es que los conductores "no son, en absoluto, responsables de unas medidas impuestas desde la Dirección de la empresa". En este sentido, han opinado que las agresiones verbales y no verbales a los trabajadores "se multiplicarán" si la empresa mantiene estos recortes en las líneas y el malestar ciudadano "va en aumento". Asimismo, el Comité ha manifestado "entender" que la Empresa deba optimizar recursos de explotación de líneas y servicios, para adaptarlas a la realidad de la demanda ciudadana, pero "nunca" aplicarlos en aquellas en las que hay necesidades de pasaje. Así, reclaman que la dirección "se informe con los representantes de los trabajadores, que son los que trabajan en la calle y conocen muy bien las necesidades de servicio", antes de tomar decisiones de este tipo. El Comité de Empresa advierte que la indignación ciudadana "irá en aumento" en los próximos meses, ya que se irán sumando más recortes en líneas y servicios, como ya está pasando por ejemplo en la línea 1, que va desde el Puerto al Aeropuerto, saturada en muchas ocasiones de pasaje de crucero, dejando en la parada a los usuarios en todo el Paseo Marítimo. Por último, los representantes de los trabajadores declaran ser "absolutamente contrarios" a esta devaluación del servicio público de transporte y reclaman, a la nueva Dirección, "un poco más de sentido común y diálogo con el Comité" para poder, así, "reconducir urgentemente esta situación".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios