mallorcadiario.cibeles.net
Emaya: Cinco millones de euros de sobrecoste en las obras para evitar vertidos fecales al mar
Ampliar

Emaya: Cinco millones de euros de sobrecoste en las obras para evitar vertidos fecales al mar

Por José Luis Crispín
jueves 27 de mayo de 2021, 16:57h

Escucha la noticia

El Consejo de Administración de la empresa municipal de aguas ( Emaya) de Palma ha dado el visto bueno a un nuevo endeudamiento de más de cinco millones de euros para hacer frente a una modificación del contrato de la futura estación de bombeo, deposito de laminación y colector interceptor cuyo coste inicial era de unos 26 millones de euros. Esto implica un incremento del 21,87 % con respecto al proyecto inicial y cuyo crédito será abonado por el canon de saneamiento. Esta modificación de obras forma parte de los proyectos en ejecución para evitar el cierre de las playas de Palma a causa de los constantes vertidos de aguas residuales al mar provocados por las lluvias. El proyecto del colector ahora en marcha ya fue redactado y presentado en 2013 y aparcado por condicionantes técnicos y políticos.

En el año 2013, Emaya ya era consciente de que la obsolescencia de la depuradora Edar II y las numerosas deficiencias estructurales de la misma, generaban ocasionales vertidos al mar de aguas no depuradas. Por ello se planteó un proyecto de renovación de la depuradora Edar II. Este proyecto ya preveía la construcción y renovación de nuevas estaciones de impulsión, saneamiento y drenaje de la zona costera de la Playa de Palma y la construcción de un colector desde las Avenidas hasta la Edar II que, aprovechando la favorable diferencia de cotas, permitiese conducir por gravedad más del 90 por ciento de las aguas residuales.

Con ello se evitaría que el exceso de caudal generado por las intensas lluvias acabase produciendo desbordamientos tanto en las propias estaciones de impulsión como en la depuradora y, por ende, constantes vertidos de aguas residuales al mar.

Además, en el proyecto presentado en el 2013 y posteriormente aparcado se advertía con claridad que la estación depuradora Edar II presentaba tal nivel de obsolescencia en sus instalaciones que era necesaria la renovación total de la planta.

Desde entonces, los diferentes gobiernos municipales no han podido hacer más que ver cómo cada vez que llovía intensamente se tenían que cerrar al público las playas a causa de los vertidos de aguas fecales. La alarma social que estos vertidos generaron llevaron a intervenir a la Fiscalía de Medio Ambiente y al Seprona para investigar posibles delitos contra el medio ambiente. Una denuncia del abogado Santiago Fiol llevó a la expresidenta de Emaya, Neus Truyol y a la exgerente, Imma Mayol a prestar declaración judicial en calidad de investigadas. La Fiscalía se niega a cerrar la causa y pretende llevar a Truyol a juicio por permitir los vertidos de aguas residuales a la Bahía de Palma.

En el año 2020 se inician las obras del proyecto de la nueva estación de bombeo y depósito de laminación de la Edar II en Palma así como el proyecto del colector interceptor, cuando la tramitación de ambos proyectos se habían iniciado en septiembre de 2016.

El objetivo es que este colector que finaliza en la Edar II con un recorrido de 3.072 metros y discurre por varias calles del Eixample palmesano llegue a la Edar II donde un tanque de tormentas permitirá el almacenamiento de 50.000 m3 de aguas mixtas, reteniendo todo este caudal generado por el exceso de lluvias que permitirá aliviar la estación de impulsión de Es Baluard la mayor parte del caudal de aguas que recibe.

Este proyecto ya se redactó en el año 2016 y forma parte de un extracto del proyecto que ya se había redactado en el año 2013.

El proyecto ahora en ejecución ha tenido que ser modificado por diversas causas entre las que se encuentran variaciones en ciertas mediciones originales, modificaciones de elementos estructurales o de equipos, modificaciones por la obsolescencia de algunos equipos o actuaciones derivadas de los resultados de estudios geotécnicos, entre otras.

En total, el aumento del modificado se eleva a 5.983.782 euros, sobrecoste que saldrá de los bolsillos de los ciudadanos a través del canon de saneamiento del Govern balear.

ACUERDO RENOVACIÓN EDAR II

Recientemente, el Ministerio de Transición Ecológica, Acuaes y Cort han firmado el convenio que permitirá inyectar 131 millones de euros para la renovación de las instalaciones de la Edar II, de los que el 80 por ciento será sufragado por el Fondo de Recuperación y Resiliencia Nex Generación y un 20por ciento a cargo del Govern.

Ya se han alzado voces ante la posibilidad de que los fondos europeos no estén dispuestos a asumir este 80 por ciento, por lo que tendría que ser el Govern quien aumentase la partida para sufragar esta infaestructura de gran envergadura. La nueva depuradora renovará la instalación ya obsoleta, contará con líneas de aguas, de lodos, línea de gas y tratamiento de retorno.

Renovación Edar II

El Objetivo es evitar las aguas fecales en las playas

Leer más

Queda todavía por dilucidar una de las cuestiones más peliagudas como es la futura construcción del emisario submarino pendiente todavía de la declaración de impacto ambiental.

Como se recordará, Cort apuesta por que este emisario vierta sus aguas fuera de la Bahía de Palma, a unos 5 kilómetros, mientras que el ministerio opta por vertir el agua sobrante más cerca de la bahía, a unos 1,2 kilómetros.

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios