La huelga de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) continúa este martes en Palma con un seguimiento del 100 por cien, de tal manera que únicamente se hallan en activo los vehículos que cubren los servicios mínimos, concretamente 49 autobuses.
Así lo ha indicado uno de los portavoces del comité de empresa a Europa Press, apuntando que las esperas en los puntos de recogida de pasajeros oscilan este martes entre los 30 y los 45 minutos. Además, ha recordado que a las tres de la tarde los representantes sindicales están citados por el alcalde de Palma, José Hila, a mantener un encuentro para avanzar en la desconvocatoria de la huelga.
Sobre este aspecto, el portavoz ha apuntado que espera que durante la reunión con Hila la empresa les explique "de dónde" sacan la cifra de 12 millones que aseguran que cuestan las medidas que piden los trabajadores, una valoración que los promotores de la huelga han desmentido reiteradamente.
Finalmente, el comité ha hecho hincapié en el "entusiasmo" que continúan teniendo los trabajadores por conseguir sus reivindicaciones, pese a estar perdiendo salario a causa de esta movilización. "Cada día que pasa salimos con mucha más energía", ha declarado el portavoz.
La de este martes es la novena jornada consecutiva de huelga en la empresa municipal EMT. Los paros indefinidos se iniciaron el lunes 14 de septiembre, y desde entonces los integrantes del comité de huelga y los responsables del área, con el teniente de alcalde de Movilidad, Francesc Dalmau, a la cabeza, han celebrado diversas reuniones para desbloquear el conflicto. Sin embargo, en ninguno de estos encuentros se ha logrado consensuar un acuerdo definitivo para la desconvocatoria de la huelga en los autobuses de Palma.