Según un estudio publicado por el portal Idealista, los clientes de nacionalidad alemana, británica y francesa son los que muestran un mayor interés en la adquisición de casas de lujo en alguna de las comunidades españolas, siendo Baleares la que lidera, con gran diferencia, esta estadística. De esta manera, el mercado germano acumula el 18 por ciento de las búsquedas de inmuebles de lujo, seguido del británico, con un 11 por ciento; el francés, con un 10 por ciento; el estadounidense, con un 9 por ciento, y el neerlandés, con un 7 por ciento.
El auge del sector de la vivienda de lujo manifestado por ciudadanos extranjeros de alto poder adquisitivo se concentra principalmente en 10 provincias, que acumulan nada menos que el 93 por ciento de las visitas efectuadas a propiedades valoradas en más de un millón de euros por parte de este segmento de la demanda inmobiliaria.
Baleares concretamente roza el 30 por ciento de las búsquedas (exactamente, un 29 por ciento), destacando en especial el interés mostrado en las casas de lujo de las islas por clientes alemanes, que conjugan un 36 por ciento del total de visitas, los británicos, con un 11 por ciento; los franceses y los neerlandeses, ambos con un 8 por ciento, y los suecos, con un 5 por ciento.
EL RESTO DE TERRITORIOS, MUY POR DETRÁS DE BALEARES
Al archipiélago balear le sigue la provincia de Málaga, que copa el 16 por ciento de las búsquedas de lujo propiciadas por clientes extranjeros. En este territorio, predominan, en cuanto al ránking por nacionalidades, los compradores británicos y suecos, con un 12 por ciento en ambos casos, situándose, a continuación, los alemanes (9 por ciento), los neerlandeses (8 por ciento) y los estadounidenses (7 por ciento).
La tercera posición corresponde a Madrid, con el 15 por ciento de las búsquedas y, a pesar de que en este caso la distribución está muy repartida, Estados Unidos es el país desde el que se registra la mayor parte de visitas a viviendas de lujo en la comunidad, con un 18 por ciento, quedando por delante de Reino Unido (9 por ciento), Francia (6 por ciento), y México y Portugal (5 por ciento).
Tras la capital española, figura, en cuarta posición, Barcelona, que concentra el 11 por ciento de todas las búsquedas de viviendas de lujo que realizan los compradores extranjeros. Las visitas más frecuentes llegan desde Estados Unidos (14 por ciento), Alemania, Reino Unido y Francia (en los tres casos, con un 9 por ciento) y Países Bajos (5 por ciento).
El quinto lugar es para la provincia de Alicante, que acumula el 8 por ciento de las búsquedas, siendo los neerlandeses los clientes más activos (15 por ciento), seguidos por alemanes (14 por ciento), británicos (11 por ciento), franceses (10 por ciento) y suecos (6 por ciento).
COSTA BRAVA Y CANARIAS
A continuación, se sitúa Girona, con un 4 por ciento de todas las búsquedas, con los ciudadanos franceses como el segmento de demanda más interesado por la adquisición de una propiedad inmobiliaria de lujo en esta provincia catalana (39 por ciento). A mucha distancia, se hallan los neerlandeses (13 por ciento), los alemanes (10 por ciento), los británicos (7 por ciento) y los estadounidenses (6 por ciento).
La séptima y octava plaza corresponden a las provincias canarias, que comparten un 3 por ciento de las búsquedas internacionales. Tanto en Santa Cruz de Tenerife como en Las Palmas de Gran Canaria, la nacionalidad más interesada es la alemana, con un 26 y un 24 por ciento, respectivamente. A continuación, se situán los británicos, con el 11 por ciento; los italianos, con el 9 por ciento, y los franceses, con el ocho por ciento. Estos datos son idénticos en ambos territorios del archipiélago, mientras que los polacos suponen la quinta nacionalidad con más demanda en Santa Cruz de Tenerife (6 por ciento) y los suecos, en Las Palmas (6 por ciento).
La provincia de Valencia cierra esta exclusiva y elitista lista del sector de las viviendas valoradas en más de un millón de euros, representando, a partir de los datos actualizados por el portal inmobiliario Idealista, el noveno mercado más interesante para los compradores internacionales (2 por ciento). En este caso, las principales búsquedas internacionales proceden de Francia (13 por ciento), Estados Unidos (12 por ciento), Reino Unido (11 por ciento), Alemania (10 por ciento) y Países Bajos (8 por ciento).
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.