Santiago ha defendido que el Govern ha trabajado "desde el primer momento" en los presuntos casos de explotación sexual a menores tutelados por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), ya que se han reunido "periódicamente" con los Consells insulares para "mejorar" los protocolos, que "no son estancos, sino vivos".
Todas las noticias relacionadas
Polémica por los casos de explotación sexual infantil
Leer más
Santiago ha recordado que su departamento ha despedido desde el año 2016 a cinco educadores -cuatro mujeres y un hombre- de centros de internamiento de menores del Govern por conductas sexuales inapropiadas que, en ninguno de los casos, llegó a la consumación del acto sexual.
La titular de Servicios Sociales ha sostenido que su departamento ha actuado con la "máxima diligencia y contundencia" ante este tipo de comportamientos y se ha dado un "mensaje claro" con el despido inmediato.
No obstante, ha reconocido que "no hay garantía de que no puedan volver a pasar" si bien ha asegurado que "sí que existe una estructura para detectarlos y actuar con contundencia".
PP, VOX, CS Y EL PI, MUY DUROS: "LA OLA LE HA PASADO POR ENCIMA"
Por contra, la diputada del PP Margalida Durán le ha dicho a la consellera que "la ola le ha pasado por encima" y no ha ayudado a los menores cuando "más falta les hacía", le ha asegurado que está "finiquitada" políticamente y que, al ser la "máxima responsable, está obligada a dimitir".
Por su parte, el diputado de Vox Sergio Rodríguez ha considerado que Santiago debía haberse marchado "desde el primer día" porque estos casos son "una vergüenza que nos implica a todos y a todas" y proyecta una imagen de las Islas Baleares de "vertedero moral".
Desde Ciudadanos (Cs), el diputado Maxo Benalal ha dicho que "falta voluntad global" por parte del Govern para solucionar este problema que está creando "verdadera alarma social", al tiempo que ha considerado que "deben producirse dimisiones" de manera inmediata.
El portavoz de El Pi, Jaume Font, ha aludido a la gravedad de todas estas denuncias, ha mantenido que los protocolos han "fallado" y ha manifestado que no tiene claro si deben dimitir "los políticos o técnicos, pero alguno debe asumir esta responsabilidad".
EL PACTE HACE PIÑA
Por su parte, la portavoz del PSIB-PSOE, Silvia Cano, ha echado en cara a la "extremaderecha" de Vox y el PP su intención de "crear alarma social" ante un problema "muy complejo" como son los abusos de menores.
Tras defender que la actitud ante estos hechos debe ser la de "tolerancia cero", Cano ha respaldado la actuación del Ejecutivo balear.
La diputada de Més per Mallorca Joana Aina Campomar ha dicho que "no cree en las dimisiones políticas, sino en que tomen medidas concretas" como está haciendo el Govern. Además, Campomar ha lamentado que al PP solo le interesa el "show mediático".
Desde Unidas Podemos, la diputada Cristina Mayor ha sostenido que el ejecutivo balear está actuando de "manera responsable y contundente".