La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha asegurado que afronta con "total transparencia" los casos de menores tutelados víctimas de explotación infantil y ha señalado, tras el anuncio de Defensor del Pueblo de iniciar una investigación, que su colaboración, como la de la Fiscalía, es "bienvenida".
En declaraciones a los medios de comunicación este miércoles en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, Cladera ha señalado que la explotación sexual de menores es "un grave" problema de la sociedad y ha remarcado que "es necesario" que todas las instituciones trabajen de manera "conjunta, coordinada y responsable".
Por otra parte, la presidenta insular ha indicado que el Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), entidad dependiente del Consell encargada de la tutela de menores, ya se está trabajando en "mejorar", ya que, según sus palabras, "lo importante es proteger al menor". A este respecto, ha asegurado agradecer "todo el trabajo" que puedan hacer otras instituciones, pues considera que este es un "problema de toda la sociedad" que "se debe erradicar".
Sobre la posible depuración de responsabilidades en el IMAS, Cladera considera que se está en "un punto muy temprano" y, por tanto, aun no se ha planteado. Aun así, ha dicho que se está realizando un "trabajo interno de revisión para ver si se tiene que mejorar algún protocolo".
Los casos de explotación sexual se hicieron públicos a raíz de una violación grupal a una menor tutelada por el Consell de Mallorca. La agresión se cometió en un piso del barrio de Camp Redó, en Palma, la pasada Nochebuena. Fueron detenidos siete varones (seis menores y un adulto) y una chica, también menor, que supuestamente habría actuado como enlace y forzado a la víctima a permanecer en la casa.