mallorcadiario.cibeles.net
Instituto Balear de la Energía: 70.000 euros para el gerente y más inversiones con la ecotasa
Ampliar

Instituto Balear de la Energía: 70.000 euros para el gerente y más inversiones con la ecotasa

Por Mallorcadiario.com
lunes 18 de noviembre de 2019, 15:47h

Escucha la noticia

La lucha contra el cambio climático y la “democratización” de la energía ha llevado al Govern balear a crear un nuevo organismo instrumental: el Instituto Balear de la Energía, dependiente de la conselleria de Juan Pedro Yllanes. Para 2020 ya tiene presupuestados los nuevos salarios, entre los que destaca el del gerente, quien con algo de más de 70.000 euros se convierte en uno de los cargos mejor pagados del Govern. Para sus inversiones cuenta con más de un millón de euros de la ecotasa.

El recién creado Instituto Balear de la Energía (IBE) destinará algo más de 360.000 euros en 2020 a pagar las nóminas de sus nueve empleados, entre ellos el gerente, que percibirá algo más de 70.000 euros. El nuevo organismo, creado en octubre y dependiente de la Conselleria de Transición Energética, pretende impulsar el cambio de modelo energético en Baleares. Para ello, el Govern ha considerado que debía dotarse de un nuevo organismo instrumental.

Su creación implica un nuevo gasto destinado a dotación de personal y equipamientos, más allá de las competencias y actuaciones de la Dirección General de Energía y Cambio Climático. Sus objetivos para el 2020 son dotarse de su propia infraestructura y emprender la redacción de estudios sobre el cambio climático.

Las nuevas nóminas se reparten: 212.175 euros para pagar a los cinco técnicos que conformarán su plantilla, 28.809 euros para un puesto de administrativo, 49.656 euros para dos auxiliares y 70.614 euros para el gerente, que se convierte en uno de los cargos mejor pagados del Govern.

FONDOS PROCEDENTES DE LA ECOTASA

Para las inversiones en su primer año de vida, el IBE prevé destinar 1.052.000 euros a proyectos de promoción de parques fotovoltaicos y al plan de promoción de energías renovables en polígonos industriales. Para ello cuenta, casi de forma exclusiva, con financiación procedente de fondos de la ecotasa; concretamente, el Impuesto de Turismo Sostenible aportará 1.012.000 euros al IBE para este fin.

Para el Govern, el Instituto Balear de la Energía “es una pieza fundamental para lograr los objetivos establecidos en la Ley de cambio climático y transición energética”. “Hará posible que las energías renovables lleguen donde no llega el mercado; lo hará, por ejemplo, con la promoción de instalaciones con la participación ciudadana o en los tejados y cubiertas de los edificios”, señalan fuentes oficiales.

Campañas, subvenciones y actuaciones directas serán sus principales herramientas para “fomentar la democratización de la energía entre la ciudadanía”.

El gerente será el máximo ejecutivo de la nueva entidad, aunque como presidente figura el vicepresidente y conseller de Transición Energética, Juan Pedro Yllanes, y como vicepresidente, el director general de Energía y Cambio Climático, Aitor Urresti.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios