mallorcadiario.cibeles.net
Pollença reclama al Govern mejoras urgentes y la cogestión de La Gola
Ampliar

Pollença reclama al Govern mejoras urgentes y la cogestión de La Gola

Por Redacción
martes 16 de marzo de 2021, 12:47h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Pollença reclama al Govern de les Illes Balears “la puesta en marcha de mejoras urgentes y muy necesarias” en La Gola. Este espacio verde y zona húmeda, situado en el Port de Pollença, donde confluyen los torrentes de Síller y Gommar, pertenece a la administración autonómica, así como a Demarcación de Costas, y en ningún caso han llevado a cabo una gestión adecuada. Fruto de ello, destaca el alcalde, “es el auténtico estado de dejadez en el que está la zona, y por ello abundan la basura, las ratas y la suciedad”.

El Ayuntamiento de Pollença reclama al Govern de les Illes Balears “la puesta en marcha de mejoras urgentes y muy necesarias” en La Gola. Este espacio verde y zona húmeda, situado en el Port de Pollença, donde confluyen los torrentes de Síller y Gommar, pertenece a la administración autonómica, así como a Demarcación de Costas, y en ningún caso han llevado a cabo una gestión adecuada. Fruto de ello, destaca el alcalde, “es el auténtico estado de dejadez en el que está la zona, y por ello abundan la basura, las ratas y la suciedad”.

Tal y como el alcalde ha explicado, “el Ayuntamiento no tiene competencias de actuación sobre esta zona, únicamente gestionamos el Centre Turístic Ornitologic”. “Desde el consistorio no podemos llevar a cabo ninguna acción de mejora” y es precisamente por ello, ha añadido, “que reclamamos la cogestión, junto con la Conselleria de Medio Ambiente, de La Gola”.

RIESGO INMINENTE

“Nos encontramos ante una situación de riesgo inminente” ya que, explica Cifre, “con la bajada del nivel del mar ha surgido del fondo de la zona húmeda mucha basura que se suma a la que ya había”, pudiendo provocar incendios, entre otros peligros.

“Le pedimos al Govern balear que apoye nuestra postura y, además de llevar a cabo las mejoras necesarias en esta zona, que nos permita una cogestión y que así podamos actuar en las zonas menos protegidas, siendo estas las más alejadas del humedal” algo que, cabe recordar, ya estaba proyectado desde la pasada legislatura.

Nuestro objetivo, ha concluido Cifre, “es lograr que esta zona tan emblemática y de tanto valor medioambiental, pueda ser disfrutada por los pollencins y visitantes”. Por ello, desde la administración municipal solicitan que “se cumplan las promesas que se hicieron en la pasada legislatura y que quedaron en el aire”, tales como la construcción de una zona sin pavimentar de aparcamiento, mejoras de adecuación del entorno, un parque infantil, etcétera...

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios