Se trata de una historia pensada para mentalizar a los vecinos de la necesidad de cambiar pequeños gestos cotidianos, como tirar el agua de fregar o colillas en el sumidero de las alcantarillas o en la calle.
El alcalde del municipio, Tomeu Cifre, y la regidora de Medio Ambiente, Maria Buades, han entregado esta mañana el cuento 'Martí atura al monstre' a los representantes de los colegios de Pollença y del Port de Pollença.
"Tenemos que ser conscientes de que todo lo que tiramos a la calle o en los sumideros acaba los torrentes o directamente al mar. Entiendo que no siempre es sencillo cambiar de hábitos, pero lo tenemos que hacer y tenemos que empezar ahora, hoy mismo, y debemos hacerlo pensando en nuestros hijos e hijas, en nuestras familias. Cuando sean grandes, ellos también deben tener derecho a poder disfrutar de nuestras playas y de nuestras calas, de la mar ", ha afirmado el primer edil.
El cuento 'Martí atura al monstre' está dirigido al alumnado de primer y de segundo de Educación Primaria de las escuelas del término municipal de Pollença. "Entendemos que los niños y las niñas son los mejores prescriptores para hacernos cambiar de hábitos. El futuro está en sus manos, y en nuestras tenemos el presente para adoptar nuevos hábitos que ayuden a preservar el planeta", comentó la regidora de Medio Ambiente del consistorio y responsable del proyecto, Maria Buades.
La regidora ha recordado que "el agua de fregar además de detergente contiene otros residuos invisibles a los ojos que acaban en el mar y provocan efectos nocivos a la flora ya la fauna marina. Otro ejemplo son las colillas que se tiran a la calle, también terminan en el mar y están años en desintegrarse".
Campaña de concienciación de cambio de hábitos
Para que esta campaña sea más efectiva y pueda impactar diferentes franjas de edad, el Ayuntamiento de Pollença informará a los vecinos y las vecinas de la problemática existente y los invitará a cambiar de hábitos, como usar el inodoro para verter las aguas domésticas, y las papeleras, los contenedores correspondientes o el cubo de la basura para tirar el resto de residuos como colillas, mascarillas, latas, vidrios, plásticos, madera, papeles, aceites y grasas, etc., para que sean conscientes de que si lo echan a la calle o al sumidero de pluviales, sea de casa o de la calle, cuando llueva se irá al mar.
El Ayuntamiento también informará a los vecinos y vecinas del servicio gratuito de recogida de trastos viejos y voluminosos que ofrece la Empresa Municipal de Servicios (EMSER 2002) a todos aquellos particulares que están empadronados en el municipio de Pollença. Desde el consistorio, también se incentivará el uso del vertedero informando detalladamente de todo lo que se puede depositar.
"Este es uno de los problemas recurrentes que sufre el municipio de Pollença y por este motivo es necesario que los vecinos conozcan que disponen de un servicio gratuito de recogida de trastos viejos y voluminosos y que utilicen el punto limpio para sacar los restos de poda o basura, pueden llevar hasta cinco saquitos pequeños ", ha explicado el alcalde, Tomeu Cifre, y ha recordado que esta información también se puede consultar a través del sitio web https://emser2002.com.
La publicación del cuento y de los trípticos informativos, así como de carteles, se enmarca dentro de una campaña más amplia que se inició pintando a cien sumideros ubicados en Pollença, Port de Pollença y Cala de San Vicençe un mensaje claro e inequívoco: "Aquí comença la mar". La leyenda de la campaña está escrita en cuatro idiomas: catalán, castellano, inglés y alemán.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.