Palma lidera el tráfico aéreo en las islas, mientras el viernes 3 de enero se posiciona como el día de mayor actividad en los tres aeropuertos. En total se esperan 1.800 vuelos durante este puente según AENA, una cifra de intensa actividad y que cerrará la campaña navideña.
Los aeropuertos de las Baleares gestionarán un total de 1.800 vuelos durante el Puente de Reyes, desde el viernes 3 de enero hasta el lunes 6, según los datos facilitados por AENA. Esta cifra refleja la intensa actividad en las terminales insulares para cerrar la campaña navideña.
El Aeropuerto de Palma será el de mayor movimiento, con 1.320 vuelos programados durante estos días. El viernes será el día con más tráfico aéreo, alcanzando las 341 operaciones previstas, reflejando la elevada demanda de pasajeros tanto locales como internacionales.
En el caso de Ibiza, el aeródromo prevé un total de 326 vuelos, destacando el viernes y el domingo como las jornadas más intensas, con 90 operaciones cada una.
Por su parte, el Aeropuerto de Menorca registrará 154 vuelos, siendo el domingo el día de mayor actividad, con 46 operaciones.
En conjunto, el viernes será el día con más tráfico aéreo en las tres terminales, sumando 469 vuelos.
En todo el territorio español, la red de aeropuertos de AENA tiene programadas 21.441 operaciones para este periodo, un 13 por ciento más que las 18.917 registradas en el mismo puente de 2023. Los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Gran Canaria lideran el ranking de tráfico aéreo, con 4.416, 3.602 y 1.677 vuelos, respectivamente.
El Aeropuerto de Palma de Mallorca, con sus 1.320 vuelos programados, ocupa el quinto lugar a nivel nacional, superado ligeramente por el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol con 1.674 operaciones previstas.