La Asociación de Comerciantes de la Plaça Major ha presentado este miércoles su propuesta de reconversión de las galerías comerciales existentes en este emplazamiento del centro de Palma, en la que defienden combinar comercio, gastronomía, artesanía y servicios.
En un comunicado de prensa, la entidad ha criticado el hecho de que este pasado 12 de septiembre "se haya cumplido un año del cierre de las galerías y el Ayuntamiento de Palma no haya hecho absolutamente nada". En este sentido, el presidente de la Associació del Petit i Mitjà Comerç de Mallorca (Pimeco), Toni Fuster, ha lamentado que el concejal de Participación Ciudadana, Alberto Jarabo, haya anunciado su intención de presentar un concurso de ideas: "Ideas no sabemos de qué, porque ya tiene muchas sobre la mesa y él nos las contó".
De hecho, Fuster ha recordado que la patronal "ya hizo pública su propuesta de proyecto, consensuada con Afedeco el pasado noviembre, y el Ayuntamiento no ha hecho caso". En cualquier caso, para el presidente de la Asociación de Comerciantes de Plaza Mayor, Andreu Isern, la apuesta del colectivo pasa por construir "unas galerías atractivas para residentes y turistas, con accesos bien señalados y adaptados a las personas con movilidad reducida".
CONEXIÓN CON LA RAMBLA MEDIANTE DOS ASCENSORES
De acuerdo el presidente, uno de los puntos fuertes de la propuesta de los comerciantes es la conexión de la Rambla con la Plaça Major mediante un ascensor exterior y un segundo elevador en forma de cúpula que estaría situado en el centro de la plaza y que conectaría este punto con el parking y las galerías.
En la iniciativa de los comerciantes se destinan 3.305 metros cuadrados de superficie a espacios comerciales, 439 metros a restauración y 362 metros a servicios. Además, y proponen la apertura de una oficina turística y la habilitación de unos baños públicos de pago. Pimeco ha calculado que con unas galerías de estas características se generarían entre 150 y 200 puestos de trabajo.
Según Andreu Isern, "la idea sería que en las nuevas galerías exista un referente de calidad de gastronomía y de productos mallorquines, ya que en el centro de Palma es muy difícil encontrar cocina tradicional".