mallorcadiario.cibeles.net
Presidente del Comité de Expertos: 'Que todos tengamos coche eléctrico tampoco es la solución'
Ampliar

Presidente del Comité de Expertos: "Que todos tengamos coche eléctrico tampoco es la solución"

Por Redacción
jueves 27 de octubre de 2022, 19:00h

Escucha la noticia

El presidente del Comité de Expertos de Cambio Climático de Baleares, Pau de Vílchez, ha instado este jueves a acelerar la transición energética y actuar especialmente sobre la generación de energía y el transporte, principales responsables de las emisiones en Baleares. "O hacemos ya el cambio de modelo o se nos vendrá encima y será peor", ha concluido en una comparecencia en la Comisión de Economía del Parlament.

De Vílchez ha presentado en la Cámara autonómica las conclusiones del 'Informe 2021-2022. El cambio climático y Baleares' y ha alertado de la "situación sin precedentes" de concentración de CO2 y que en el caso del archipiélago impactará especialmente en el aumento del nivel mar, el incremento de las olas de calor y el estrés hídrico y la falta de agua.

En relación al cambio de modelo, el experto ha argumentado que la alternativa se da entre un cambio razonable "que no deje a nadie a atrás" o que las consecuencias del cambio climático se precipiten "y dejen de venir turistas porque en sus países las temperaturas serán más agradables".

"El tiempo es oro", ha apuntado el experto, que ha añadido que en Baleares, siguiendo el ritmo actual de reducción de emisiones, en el año 2030 se estará emitiendo el doble del objetivo previsto y en el 2050, cinco veces más que los objetivos marcados por la ley de cambio climático. "Hay que acelerar mucho más las reducciones", ha señalado.

"Cuanto más tardemos, más abruptas tendrán que ser las reducciones y más difíciles serán de acometer", ha indicado.

El experto ha alertado al mismo tiempo de las incoherencias en las que está incurriendo el Govern cuando fomenta la transición energética y la implantación de renovables al tiempo que busca nuevas rutas aéreas. También ha reconocido la necesidad de tener competencias en materia aeroportuaria para poder intervenir en los flujos.

La "ventaja" del cambio climático, ha señalado De Vílchez, es que "no es un castigo divino ni obra de extraterrestres sino que es obra del hombre, que es el que tiene las herramientas para combatirlo".

En el caso concreto de las Islas, ha afirmado, la "ventaja" es que "sólo" tiene que actuar sobre el transporte y la generación de energía, sectores responsables del 80 por ciento de las emisiones.

En materia de transportes, el experto ha admitido que se trata de una cuestión "incómoda" pero que "sí o sí" se tiene que abordar. De Vílchez ha reconocido igualmente que Baleares "no lo tiene fácil" para presentar alternativas al transporte aéreo y marítimo pero ha instado a reducirlos "guste o no" también por las emisiones asociadas al turismo.

"Será necesario priorizar. ¿Qué priorizaremos, cruceros o barcos que traigan lo que necesitamos?", se ha preguntado.

Al mismo tiempo, ha argumentado que la opción del vehículo eléctrico debe ser la última opción. "La solución al cambio climático no es que todos tengamos un coche eléctrico porque la necesidad de energía sería ingente", ha indicado.

En relación a la generación de energía, el presidente del Comité de Expertos ha explicado que Baleares necesitaría instalar cada año el equivalente a los proyectos que en esta materia están a día de hoy en tramitación. Igualmente, ha alertado de que con el nivel actual de demanda "las cubiertas no bastarán".

De Vílchez ha reclamado que impulsar las medidas adecuadas --"solo tenemos diez años", ha señalado-- e identificar bien a qué se destinan el tiempo y los recursos para impulsar medidas que realmente contribuyan a la reducción de las emisiones.

Según el experto, por ejemplo, "no tiene sentido económico y científico" utilizar hidrógeno, que tiene que pasar por una canalización y mezclarse con gas natural, para calentar hoteles.

"Si hay dos tecnologías que permiten reducir recursos, una es más eficiente que otra, reclama menos recursos y además es más barata, habría que apostar por esa", ha insistido.


PRESUPUESTO PARA EL COMITÉ


Por otra parte, a preguntas de la diputada de Unidas Podemos UP Esperança Sans, De Vílchez ha pedido que se dote de presupuesto al Comité de Expertos "para poder funcionar".

También ha propuesto que se amplíe el número de componentes, siete más el presidente en la actualidad, para ampliar las ramas de conocimiento.

El presidente del Comité de Expertos ha reconocido que los objetivos de penetración de renovables y reducción de emisiones contenidos en la ley de cambio climático "podrían ser mejores", aunque ha insistido en que es más urgente dotar las políticas para alcanzarlos.

De Vílchez ha afirmado que las conclusiones de los expertos no son fruto de una "revelación" sino del trabajo de los expertos, después de que el diputado de Cs Jesús Méndez hubiera criticado el carácter "mesiánico" de la presentación del informe. "No estamos aquí para dar soluciones sino para alertar de un problema serio", ha añadido.

"Tengo dos niños pequeños y ojalá me equivocara, pero es lo que hay", ha resaltado el experto.


Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios