El presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Javier de Juan, ha anunciado este miércoles la creación, a propuesta de la Comisión de Expertos, de un centro especializado para menores víctimas de abuso o explotación sexual. De Juan ha comparecido en rueda de prensa junto a la doctora en psicología y coordinadora de la Comisión de Expertos en relación a los casos de abusos y explotación sexual de menores tutelados, Noemí Pereda, para presentar el informe de conclusiones de la comisión.
El centro es una de las propuestas destacadas que se desprenden de la Comisión de Expertos, que se constituyó el pasado mes de febrero. Según ha señalado Javier de Juan, el centro estará ubicado en part forana "para sacar a los menores de ambientes tóxicos" y contará con ocho plazas temporales.
"LOS PROTOCOLOS SE CUMPLIERON, PERO EL TIEMPO DE RESPUESTA ES MEJORABLE"
Por su parte, la coordinadora del comité, Noemí Pereda, ha señalado que en la evaluación de los casos que desembocaron en la creación de este órgano, los protocolos se cumplieron, aunque el tiempo de respuesta de las instituciones pudo haber mejorado. Según ha explicado, el problema fue la "variabilidad" entre los casos para haber avanzado la reacción de la Administración. En este sentido, Pereda ha reafirmado que el objetivo es fijar un tiempo máximo de intervención.
En esta línea, el presidente del IMAS ha reconocido que faltó "visión de conjunto" que permitiese analizar la evolución de la problemática para articular recursos especializados. A la vez, ha admitido que fue un error suponer que un menor que está dentro del sistema de protección ya está a salvo de "todos los peligros".
En todo caso, Pereda ha puntualizado que sería "un fracaso" atribuir las responsabilidades de los casos de abuso y explotación solo al sistema de protección, porque se trata de un problema "multicausal y complejo", y entender los casos de abuso o explotación como un problema puntual. Según ha resumido, la solución "no es sencilla" y pasaría por una mayor sensibilización social y profesional sobre las necesidades de los menores y su situación, así como una mayor formación para los profesionales que trabajan con estos colectivos.
CON TRES MESES DE RETRASO
El máximo responsable del IMAS ha señalado también que en los últimos meses se ha creado la figura del coordinador de casos de explotación en el seno de este organismo dependiente del Consell de Mallorca, para mejorar la prevención y la intervención.
Cabe recordar que el pasado mes de febrero el IMAS constituyó la Comisión de Expertos, órgano que nació rodeado de polémica porque tanto desde la oposición como por parte de algunos de los partidos que forman parte del pacto de gobierno en el Consell se reclamó que se constituyera una comisión de investigación. Además, el catedrático de Intervención Social de la Universidad de Oviedo, Jorge Carlos Fernández del Valle, quien debía liderar la comisión, renunció días después de su nombramiento.
El informe de conclusión se ha hecho público más de seis meses después de la creación del órgano, a pesar de que debía haber presentado en el plazo de 90 días.