mallorcadiario.cibeles.net
Una entidad de apoyo a víctimas de abusos sexuales presenta una querella contra el IMAS
Ampliar

Una entidad de apoyo a víctimas de abusos sexuales presenta una querella contra el IMAS

Por Redacción
jueves 11 de marzo de 2021, 19:10h

Escucha la noticia

La asociación Justicia Poética ha presentado una querella contra el Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS), organismo perteneciente al Consell de Mallorca, por el caso de abusos sexuales a 16 menores tuteladas. La demanda ha sido tramitada en el Juzgado de Instrucción Número 11 de Palma, y está dirigida contra el presidente del IMAS, Javier de Juan

En un comunicado, esta entidad ha explicado que uno de sus fines es la defensa judicial y extrajudicial de mujeres y menores de edad que son víctimas de delitos contra la libertad e indemnidad sexual. Justicia Poética ha asegurado también que ha fundamentado su querella en el contenido del artículo 229.1 del Código Penal: "El abandono de un menor de edad o un incapaz por parte de la persona encargada de su guarda, será castigado con la pena de prisión de uno a dos años. Si el abandono fuere realizado por los padres, tutores o guardadores legales, se impondrá la pena de prisión de dieciocho meses a tres años".

Justicia Poética sostiene que, a pesar del conocimiento de la existencia de estos casos de prostitución de menores tuteladas, el IMAS encargó un estudio a una comisión de expertos que "solo ha servido para constatar las múltiples deficiencias" en la gestión y salvaguarda de las niñas.

Finalmente, la asociación ha realizado un llamamiento a toda la sociedad, colectivos y organizaciones para "poner fin a esta situación" de indefensión de los menores.

Todas las noticias relacionadas

La indignación sale a la calle

Leer más

Justicia Poética es una organización sin ánimo de lucro que echó a andar oficialmente el 6 de agosto de 2018. Su principal marco de actuación es la defensa judicial y extrajudicial de personas, bien mujeres o bien menores de edad, en situación de vulnerabilidad, que han sido víctimas de casos de abusos sexuales y, en cambio, carecen de medios para costear la defensa de sus derechos ante los poderes legales y jurídicos.

Actualmente, según consta en la web de esta ONG, son 2.300 las personas que prestan apoyo, con sus donaciones, a la tarea que desempeña la asociación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios