mallorcadiario.cibeles.net
Sólo 150 embarcaciones al día podrán fondear en la bahía de Pollença
Ampliar

Sólo 150 embarcaciones al día podrán fondear en la bahía de Pollença

Por Redacción
miércoles 22 de septiembre de 2021, 13:45h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Pollença ha mantenido la semana pasada una reunión impulsada por Ports de las Islas Baleares junto con Capitanía Marítima, Demarcación de Costas, Dirección General de Biodiversidad y la Dirección General de Ordenación del Territorio, ambas de la Consellería de Medio Ambiente del Govern balear. Durante esta reunión Ports propuso llevar a cabo la regulación, explotación y control de los fondeos en esta zona dónde, hay que recordar, el ayuntamiento no tiene ninguna competencia.

En esta reunión se trataron varios temas pero, sobre todo, la falta de regulación de los fondeos de embarcaciones en la bahía de Pollença, entre el Club Náutico del Port de Pollença y la Punta de l'Avançada, que es la principal causa de destrucción del fondo marino.

Un tema que preocupa y mucho en el Ayuntamiento y que ahora, finalmente, parece que se ha encontrado una solución. Y es que durante esta reunión Ports propuso llevar a cabo la regulación, explotación y control de los fondeos en esta zona dónde, hay que recordar, el ayuntamiento no tiene ninguna competencia.

Una iniciativa que ha dicho el alcalde, Bartomeu Cifre, "damos apoyo, colaboramos y aplaudimos". Es, ha añadido, "una muy buena noticia puesto que nosotros, aunque no tenemos competencias y no podemos hacer nada al respeto, pedimos desde hace muchos de años que esta problemática que sufre nuestra bahía y nuestro ecosistema marino se solucione". Una solución que reducirá a más de la mitad el número de fondeos".

Así pues, "si todo va bien", ha dicho el alcalde, "a partir del año 2022 pasaremos de 350 fondeos diarios a solo 150 o, como máximo, 200 que es el que marca el Plan Director de Ports que, en estos momentos, se encuentra en exposición pública".

"Limitar el número de fondeos y mantener una regulación y control constante es la clave" ha dicho el alcalde que ha querido felicitar a Ports por la iniciativa propuesta puesto que "al fin, después de veinte años hablando de este tema, finalmente las administraciones competentes ponen una solución encima la mesa".

Somos conscientes, ha añadido Tomeu Cifre, "que si hay una regulación y una limitación de embarcaciones, siempre habrá personas que no puedan acceder como querrían" pero, ha finalizado, "la prioridad es el bien común así como salvaguardar nuestro medio ambiente, evitar la contaminación y conseguir la regeneración del fondo marino que tan afectado está en esta zona de nuestro municipio". Por eso, ha explicado, la regulación de estos fondeos se hará mediante unos sistemas de anclaje ecológicos que no alteren ni afecten el fondo marino.

El ayuntamiento, ha indicado que también se trató la cuestión de los fondeos de Formentor: "Estamos buscando la mejor solución para regular las embarcaciones en esta zona". Esperamos, ha concluido el alcalde, "que la temporada que viene los fondeos de Formentor se puedan gestionar de forma regulada y como es debido para mantener la ordenación y la regulación de nuestro medio ambiente".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios