UPyD ha manifestado que el "escaso beneficio económico" que supondrá el cierre vespertino del aeropuerto de Son Bonet, no compensará "en absoluto" la "falta de seguridad" que creen que acarreará esta medida, así como las "cuantiosas pérdidas económicas" que ocasionará debido a las demoras "previsibles en el tráfico comercial".
En un comunicado remitido ayer, el partido ha expuesto algunas medidas alternativas para la reactivación del aeropuerto de Son Bonet que, según dicen, no aumentarían su coste sino que lo convertirían en un aeródromo rentable. Según ha añadido UPyD es en estas medidas en las que deberían implicarse el Govern y el resto de grupos parlamentarios.
Así, ha señalado que actualmente existen varios edificios abandonados en el recinto de Son Bonet, que podrían generar más ingresos si se potenciase un parque tecnológico orientado a la aviación en este mismo aeropuerto, "ofreciendo alquileres y servicios a un precio altamente competitivo".
Esto, explican, "no solo propiciaría que las mismas empresas aeronáuticas de Baleares y de fuera de Baleares creasen nuevas sinergias, sino que fomentaría el área de I+D+i de forma exponencial y haría aumentar significativamente los ingresos que este aeropuerto genera en la red de AENA".
Por otra parte, UPyD ha propuesto el estudio y la habilitación de un espacio aéreo reservado para la suelta de paracaidistas. "Esta posibilidad inexplicablemente no existe en el plan de navegación que actualmente regula el espacio aéreo balear" y, según la formación, propiciaría la aparición de empresas, la afluencia de turismo deportivo y, por tanto, la rentabilidad de Son Bonet
"En UPyD entendemos que toda ayuda a la creación de empresas que fomenten un turismo alternativo en Baleares debe ser considerada, máxime en los momentos que vivimos, en que las administraciones tienen la obligación de proteger a los posibles emprendedores con medidas de fomento real y no con mera palabrería", ha señalado.
PP NO TIENE UNA "POLÍTICA SERIA" EN MATERIA DE AVIACIÓN
De esta forma, UPyD ha criticado la reducción del horario operativo del aeropuerto de Son Bonet, cerrando su operatividad a las 16.00 horas en verano, algo que, según su opinión, "demuestra una vez más que el Gobierno del PP no tiene una política seria en materia de aviación".
"El tijeretazo improvisado, sin un plan a medio y largo plazo, genera consecuencias peores que el mismo coste que se pretende paliar y conduce a errores elementales como este, que perjudicará gravemente la principal fuente de recursos de Baleares: el turismo", ha indicado UPyD, que ha exigido, por ello, que el Ministerio de Fomento renuncie de inmediato a esta medida.
Según indica el partido, la "mala gestión" tanto del Gobierno actual como de los dos anteriores "ha llevado a AENA a contraer deudas por valor de 14.500 millones de euros" y la reducción de horarios del aeropuerto "se nos vende como tabla de salvación para no tener que cerrar aeropuertos y aeródromos, pero solo tiene en cuenta el número de pasajeros transportados, y no otros factores de especial relevancia como el número de operaciones, la mercancía transportada o cuántas aeronaves tienen como base ese aeródromo".
En este sentido, ha lamentado que se ponga "en el mismo saco" a aeropuertos con alta operatividad pero sin pasajeros, como Cuatro Vientos o Son Bonet, y "aeropuertos políticos" como los de Huesca o Badajoz, que presentan una o dos operaciones a la semana, ningún avión civil ubicado.
UPyD ha recordado que ya expuso ante el Congreso el pasado mes de junio la necesidad de cerrar estos aeropuertos políticos al uso aeronáutico y dedicarlos a actividades alternativas. No obstante, "la ministra sigue anclada en el cortoplacismo electoral y prefiere despojar a los ciudadanos de servicios necesarios: justo lo que caracteriza a los demagogos frente a los estadistas", indican en el comunicado.
NIEGA EL AHORRO DEL 50%
Según la formación, si se establece el cierre operativo de Son Bonet por las tardes no se conseguirá más ahorro que el de dos o tres de los 14 salarios de la plantilla del aeropuerto, ya que en el resto de los casos se trata de funcionarios con plaza, por lo que ha considerado "falso" el ahorro del 50%.
"Por no hablar del enorme perjuicio al sector privado que puede llevar a escuelas de aviación y otras empresas a despedir personal o incluso a cerrar. Como es habitual, el Gobierno quiere trasladar a los ciudadanos las consecuencias de su pésima gestión", ha señalado UPyD.
Por otro lado, el partido ha indicado que, de las 14.000 operaciones que Son Bonet acoge durante el año, más de 4.000 se realizan después de las 16.00, con lo que la mayor parte de esos vuelos irán a Son Sant Joan, "lo que congestionaría el tráfico del principal aeropuerto de Baleares y tercero de España".
AERÓDROMO PARA LIBERAR A SON SANT JOAN DE TRÁFICO LIGERO
Según ha indicado UPyD, "todo aeropuerto importante necesita un aeródromo que lo libere de tráfico ligero si no quiere limitar el acceso a los aviones comerciales y, por tanto, limitar los ingresos para la región en concepto de turismo. Ponerles las cosas cada vez más difíciles a las compañías aéreas que trabajan en Palma solo puede perjudicar la economía de los ciudadanos de Baleares".
Finalmente, la formación ha señalado que en Son Bonet hay más de 50 aeronaves a la espera de ser utilizadas en cualquier momento. Así, los aviones de extinción de incendios, de llevarse a cabo esta medida, tendrían que dejar de operar a partir de las 16.00 o basarse en otro aeródromo, "estando cualquier otra base más lejos del principal foco de fuegos en la isla de Mallorca que es la zona entre Na Burguesa y Calvià".
Este hecho, según ha apuntado UPyD, aumentaría el tiempo de reacción y reduciría la seguridad ante una posible catástrofe. "AENA y Fomento deben explicar cómo piensan asegurar la operatividad de este servicio indispensable en Baleares si reducen el horario de Son Bonet".