
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha anunciado que impugnará ante los Tribunales el proyecto de ley de medidas tributarias, aprobado este viernes por el Govern, que supone la creación del impuesto que gravará los envases de líquidos alimentarios y que lo ha calificado de "discriminatorio, injusto y desproporcionado".
En un comunicado, el director general de la FIAB, Horacio González, ha lamentado que, a pesar de los "esfuerzos" que ha hecho por reconducir esta "preocupante" iniciativa, la propuesta ha sido formalmente aprobada y pasará al Parlament para su debate.
"Aunque la industria alimentaria, primer sector industrial de la economía nacional, se ha mantenido siempre abierta al diálogo y a la cooperación con las administraciones, no puede sino rechazar un impuesto que pone en peligro el consumo y la capacidad de recuperación de nuestro sector", ha manifestado.
Por otro lado, González ha indicado que la "excusa medioambiental" que supuestamente motiva esta medida "no tiene razón de ser", ya que, en su opinión, "no se puede confirmar que la consecuencia sea la alegada, por lo que no cabe sino pensar en un evidente fin recaudatorio que justifique esta acción desmedida y sin sentido".
Asimismo, ha subrayado que mientras el sector financia a través de Ecoembes y Ecovidrio el reciclado de los residuos de envases de alimentación y bebidas con "excelentes resultados", es "inaceptable" el establecimiento de un gravamen sobre este mismo hecho imponible.
En esta línea, González ha advertido de que este impuesto "castigará inevitablemente a las rentas sociales menos favorecidas, discriminando al consumidor en función del territorio, rompiendo la unidad de mercado y alterando las condiciones de competencia de las empresas".
Para el director general de FIAB, es "inaceptable" que se pongan en cuestión principios constitucionales y económicos básicos, "castigando sectores estratégicos de la economía nacional y gravando al ciudadano, todo ello para poner en cuestión la salida de la crisis y el repunte de la economía".