El presidente de la Agrupación Ciudadana, Ciutat de s'Arenal, Biel Barceló, ha reconocido que en plena temporada turística "no tengo conocimiento de que hayan llegado a la Playa de Palma los refuerzos policiales esperados". Por ello, señala, la aplicación de la ordenanza antibotellón en las Zonas de Especial Interés Turístico (ZEIT) en la Playa de Palma, impuestas por el Ayuntamiento de Palma para esta temporada "se ejecuta con la misma presencia policial que en años anteriores, con algunos operativos visibles y concretos".
Como se recordará, el Ayuntamiento de Palma, a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana, anunció que este año se desplazarían a la Playa de Palma un buen número de los más de los 200 policías locales que se han apuntado voluntariamente a este servicio.
TURISMO INCÍVICO
Además, Barceló ha presentado este viernes en las oficinas municipales del registro de Playa de Palma una serie de demandas que, a su juicio, podrían reducir el actual incivismo existente en la zona. Estas medidas se concretan en la ya reiterada petición de que Playa de Palma se convierta en distrito único, que se constituyan los denominados dinamizadores cívicos que se encargarían de manener la convivencia y que se destinen unas unidades específicas de la Policía Local para controlar y vigilar esta barriada.
Estas demandas han estado avaladas por Patricia Lliteras, gerente de la Asociación de Hoteleros de la Playa de Palma; Jesús Sánchez, de la Asociación Balear de Ocio Nocturno; José Tirado, presidente de Acotur; Miquel Cañellas, de la Asociación de Vecinos de Sometimes y Pedro Marín de Palma Beach.
El presidente de la Agrupación Ciudana Ciutat de s'Arenal, también ha hecho referencia a la modalidad turística del "todo inluido" indicando que esta figura "hay que regularla", señalando que será una de las peticiones que podrán sobre la mesa cuando se reúnan con el Govern o la conselleria de Turisme.