mallorcadiario.cibeles.net
La peatonalización de Camp Redó y Cotlliure comenzará a final de año
Ampliar

La peatonalización de Camp Redó y Cotlliure comenzará a final de año

Por Redacción
martes 08 de febrero de 2022, 13:19h

Escucha la noticia

Cort prevé empezar la peatonalización de las calles Camp Redó y Cotlliure a final del año, con un eje cívico que discurrirá a lo largo de 1,1 kilómetros desde la Plaza París hasta la calle Bisbe Bernat Nadal.

El Ayuntamiento de Palma prevé empezar a finales de año la construcción del eje cívico peatonal que discurrirá a lo largo de 1,1 kilómetros por las calles Camp Redó y Cotlliure. La concejala de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, ha explicado este martes tras la reunión de la Gerencia de Urbanismo que durante el mes de febrero se llevará a cabo un "proyecto participativo" para la definición del proyecto.

Esta fase de información y consultas incluye un encuesta "online", exposiciones presenciales en Camp Redó y S'Escorxador, "paseos colectivos" con vecinos de la zona y reuniones con representantes de entidades vecinales, entre otras acciones. El propósito, ha enfatizado Truyol, es "recoger el máximo de reflexiones" sobre este futuro "eje cívico", que será la continuación del de Blanquerna y discurrirá desde la Plaza París hasta la calle Bisbe Bernat Nadal, "casi la Vía de Cintura".

Con el proyecto se pretende fomentar la movilidad sostenible, reducir ruido y contaminación, favorecer un "tejido comercial y empresarial" de proximidad y promover la cohesión social conectando los barrios adyacentes y sus servicios. En los 22.500 metros cuadrados de las dos calles que confirmarán el eje se llevará a cabo una intervención que la EDIL ha llamado de "urbanismo táctico", un tipo de obra "que permite una implantación más rápida y un coste más reducido", de unos 50 euros por metro cuadrado, entre tres y cinco veces menos que las obras comunes.

Como ejemplo de este "urbanismo táctico", ha indicado que la idea es dejar el pavimento actual (aceras y asfalto), añadir pintura y parques infantiles en algunos puntos y poner jardineras para las nuevas zonas verdes.

De acuerdo con el presupuesto estimado por el consistorio, la creación del eje cívico podría tener un coste aproximado de 1,2 millones de euros. Cort cuenta con 51.000 para el proceso participativo y alrededor de 500.000 euros para la primera de las tres fases en que tiene previsto ejecutar las obras.

Truyol ha indicado que serán los resultados del proceso de consulta los que determinarán cual será la primera fase de la peatonalización que se lleva a cabo, para la que esper tener un proyecto de ejecución el próximo verano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios