mallorcadiario.cibeles.net
Reina se redime y devuelve al Mallorca a la senda de la victoria ante el Leganés
Ampliar

Reina se redime y devuelve al Mallorca a la senda de la victoria ante el Leganés

viernes 02 de abril de 2021, 10:55h

Escucha la noticia

Victoria agónica del Real Mallorca, en Son Moix, ante el Leganés (1-0), gracias al gol materializado por el central Antonio Raíllo en el minuto 25 de partido y, muy especialmente, a la portentosa actuación del portero Manolo Reina, que con el tiempo reglamentario ya cumplido protagonizó una estirada felina que impidió al cuadro madrileño igualar el marcador. Con este triunfo, los bermellones alejan a su rival de este jueves a diez puntos de distancia en la lucha por el ascenso directo, y vuelven a alcanzar al Espanyol al frente de la tabla clasificatoria.

El Real Mallorca afrontaba la crucial cita con el Leganés consciente de que los resultados de sus otros dos rivales directos, Espanyol y Almería, no le dejaban ningún margen para el error tras haber sumado únicamente un punto de los últimos nueve disputados y después de haber encajado una contundente derrota (4-1) en su visita del pasado lunes al estadio 'Fernando Torres', ante el Fuenlabrada. Precisamente, el conjunto madrileño ha sido este jueves presa fácil para el equipo de Vicente Moreno (4-0), y el Almería pasó literalmente por encima del Málaga en el choque de La Rosaleda (0-3).

Así las cosas, Luis García Plaza ha mantenido frente al Leganés a casi toda la alineación titular que cayó goleada en Fuenlabrada con la única incorporación de Antonio Sánchez, ya recuperado de su lesión, ocupando la plaza de Aleix Febas. Los primeros minutos del encuentro se caracterizaron por la intensidad de ambos contendientes, aunque con pocas llegadas claras a la portería. La primera de ellas corrió a cargo del Real Mallorca a raíz de una internada de Jordi Mboula por la derecha que finalizó en saque de esquina. El extremo catalán volvió a intentarlo cinco minutos después, esta vez por la izquierda, pero su remate salió excesivamente desviado.

A partir de ese momento, el Leganés dio síntomas de recuperación y en el minuto 22 Sabín Merino se encontró con una pelota franca dentro del área que tuvo que ser neutralizada por Raíllo para que el esférico pudiera morir suavamente en las manos de Manolo Reina, que en el día de su 36 aniversario encaraba el duelo ante los madrileños con el objetivo de hacer olvidar su accidentada actuación del pasado lunes en Fuenlabada, cuando fue coartífice, con sus clamorosos errores, de los dos primeros tantos locales. Sin embargo, bien que se ha redimido el guardameta nacido en Villanueva del Trabuco, que en el minuto 90 salvó a su equipo del empate con una prodigiosa intervención tras un cabezazo de Eraso que el banquillo pepinero ya festejaba como gol.

GOL DE RAÍLLO

En cualquier caso, eso ocurrió mucho más tarde. Todavía con la primera parte en juego, en el minuto 23, Salva Sevilla, que había sido objeto de varias entradas con cierta dureza por parte de los jugadores del Leganés, hizo que se encendieran las luces de alarma en las filas mallorquinistas. Una entrada a destiempo de Sergi Palencia provocó que el recién renovado centrocampista almeriense permaneciera unos minutos tendido sobre el terreno de juego. Sin embargo, por fortuna para su equipo, se recuperó, y, además, fue precisamente el veterano futbolista el que se encargó de botar, en el minuto 25, la falta que Antonio Raíllo, en un portentoso salto, convirtió en un testarazo que acabó en el fondo de las mallas, adelantándose a toda la defensa visitante.

Con 1-0 en el marcador, el Mallorca calmó sus nervios iniciales y el Leganés vio apagado el brioso ímpetu que había demostrado hasta entonces. En el minuto 33, el otro componente de la pareja de centrales, Franco Russo, se marcó una espectacular chilena que a punto estuvo de batir la meta defendida por Asier Riesgo. No obstante, el colegiado, el navarro Prieto Iglesias, había decretado fuera de juego del zaguero bermellón.

Dos minutos después, la ocasión fue para el Leganés, en un peligroso centro de Rubén Pardo al que no llegó por poco Sergi Palencia. A los 39, Baba vio tarjeta amarilla por una entrada sobre Róber Ibáñez, todo un contratiempo para García Plaza teniendo en cuenta de que, con la lesión de Ruiz de Galarreta, el internacional ghanés es el único futbolista de la plantilla acostumbrado a evolucionar como pivote defensivo en el centro del campo. Con el partido encaminándose ya al tiempo de descanso, los madrileños gozarían de una última oportunidad, cuando precisamente Baba perdió un balón en zona de retaguardia y Palencia pudo inquietar a Reina con un remate que el guardameta andaluz atrapó con seguridad.

REVOLUCIÓN EN EL BANQUILLO DEL LEGANÉS

Tras el descanso, el míster visitante, Asier Garitano, movió el banquillo e introdujo en el campo a Kevin Bua y Juan Muñoz en sustitución de los amonestados Rubén Pardo y Sergi Palencia. Sin embargo, fue el Mallorca el primero en dar señales de vida en las proximidades del área rival con un remate de Dani Rodríguez que se marchó finalmente fuera. Aún así, era el Leganés el equipo que en ese momento llevaba la iniciativa en el juego (y así sería hasta la conclusión del choque), y en el minuto 59 Gako intentó conectar con Javier Hernández, pero la excesiva velocidad que imprimió al esférico impidió al jugador visitante llegar al balón.

Consciente de que el tiempo iba transcurriendo sin resultados positivos para sus intereses, Garitano realizó un nuevo doble cambio en el minuto 60 para incorporar varios kilos de pólvora en ataque, con la entrada en escena de dos futbolistas netamente ofensivos: Borja Bastón y José Arnáiz. Los sacrificados fueron Róber Ibáñez y Sabín Merino. La revolución pareció ofrecer sus frutos a un Leganés cada vez más lanzado al ataque, y en el 64 Abdón Prats tuvo que intervenir con acierto en defensa, despejando de cabeza un saque de esquina que llevaba todas las trazas de poner en peligro la integridad del marco de Reina.

Al minuto siguiente, el árbitro echó mano de nuevo de las tarjetas (poco antes había amonestado a Raíllo) para expulsar del banquillo a un componente del staff técnico del Leganés. Entretanto, Luis García ordenó sus primeros cambios y retiró del campo a Mboula y Baba para dar entrada a Sedlar en el centro de la zaga y a Amath como acompañante de Abdón en ataque. El delantero senegalés, máximo artillero del equipo esta temporada con ocho dianas, reaparecía tras varias jornadas de ausencia por lesión. Mucho más prolongado ha sido el ostracismo de Sedlar, también afectado por los problemas físicos que le están impidiendo disfrutar de minutos. Con la incorporación del defensa serbio, García Plaza dejó claras sus intenciones de ceder definitivamente la iniciativa al rival para confiar en un rápido contragolpe la posibilidad de blindar la victoria con un segundo gol.

EL MALLORCA, ENCERRADO ATRÁS

En su nueva estrategia, el técnico mallorquinista relevó a su '9' de referencia, Abdón, para disputar la recta final del choque con Álvaro Giménez como punta de lanza, al tiempo que Garitano efectuaba una última sustitución y retiraba del campo al lateral Rosales, cuya plaza era ocupada por Eraso en una vuelta de tuerca más al planteamiento netamente ofensivo del entrenador vasco.

De esta manera, a un cuarto de hora para la conclusión del duelo, el Leganés mantenía encerrado al Mallorca en su área mientras porfiaba una y otra vez en crear peligro en las inmediaciones de Reina. Como consecuencia de este dominio, en el minuto 75, Borja Bastón remató una pelota mordida a las manos del portero barralet, si bien tres minutos más tarde la oportunidad estuvo en las botas de Dani Rodríguez. Su lanzamiento desde la frontal, excesivamente flojo, fue blocado sin mayores contratiempos por Riesgo.

En el minuto 80, susto morrocotudo para el Mallorca. Russo cometió una innecesaria falta en las cercanías del área y el lanzamiento posterior de Juan Muñoz se estrelló en el larguero, con Reina ya batido. Los bermellones se habían salvado por muy poco, pero todavía quedaban por delante diez largos minutos, más el tiempo añadido, y la presión del Leganés resultaba de cada vez más asfixiante, sin que los contragolpes locales crearan ningún peligro de consideración a pesar del ímpetu y la voluntad del recién incorporado Amath.

PARADA ANTOLÓGICA DE REINA

Con las espadas en todo lo alto, llegó el momento polémico del partido. Dani Rodríguez cayó dentro del área y, aunque parece improbable que fuera objeto de falta, sufrió, ya sin que el balón estuviera en disputa, un pisotón de Eraso que el Mallorca reclamó como penalty. El árbitro revisó la jugada, pero no apreció ningún tipo de acción antirreglamentaria. Por su parte, García Plaza aprovechó la recta final para refrescar el once con la inclusión del lateral Braian Cufré en sustitución por un fatigado Antonio Sánchez. Sin embargo, la actuación heróica llegó a cargo de Reina, que en el minuto 90 salvó sobre la misma línea de gol, en una portentosa intervención, un cabezazo de Eraso.

Fue la última bala del Leganés para sumar al menos un punto en su visita a Son Moix. El Mallorca, por su parte, con este triunfo agónico, y en cierta manera no exento de fortuna, ha recuperado la senda de la victoria en el momento más oportuno. Estos tres puntos permiten a los rojillos volver a coliderar la tabla clasificatoria junto al Espanyol, alejan al Almería a cuatro puntos de distancia, y dejan ya con muy pocas opciones de ascenso directo al Leganés, ahora situado ya a diez puntos del cuadro balear.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios