"En concreto, el comercio (17,6 por ciento), las actividades sociales (12,4 por ciento), las actividades administrativas (10,7 por ciento) y la hostelería (10 por ciento) siguen liderando el ranking de personas afiliadas en Palma", ha apuntado la regidora de Turismo, Comercio y Trabajo de Cort, Joana Maria Adrover.
En esta línea, ha señalado que en enero de 2019 se ha registrado en la ciudad un incremento del 3,6 por ciento en las afiliaciones y un descenso del 4,6 por ciento en el paro. Además, la contratación indefinida ha aumentado un 35,5 por ciento con respecto a diciembre, con 2.499 nuevos contratos, lo que supone "un incremento interanual del 60 por ciento en relación a enero de 2015".
A continuación, ha explicado que "se mantiene la disminución del paro de los últimos años", y "se registran los niveles más bajos del mes de enero desde el año 2008" lo que, a su juicio, muestra "la buena salud del mercado laboral".
En concreto, ha detallado que la cifra interanual del paro de mujeres desciende un 5,2 por ciento en valores interanuales, con 13.257 mujeres en paro, al igual que "continúa la tendencia descendente de la tasa de paro en Palma" con "1.157 parados menos que el año pasado", lo que representa un descenso del 4,5 por ciento con respecto a enero de 2018 y 30,5 por ciento en relación a enero de 2015.
También ha destacado que la tasa interanual de parados menores de 20 años ha bajado un 4,3 por ciento, al igual que la de mayores de 45 años, que ha descendido un 4,5 por ciento con 10.573 parados actuales, y la de parados de larga duración, con un descenso del 13 por ciento y 6.526 parados.